Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Instituciones solidarias de la zona afectadas por la inflación

Bomberos, el Hogar de Cristo y Fundación Las Rosas están siendo afectados en el Gran Concepción por las alzas de precios.
E-mail Compartir

Cristian Aguayo Venegas

Instituciones de ayuda a la comunidad del Gran Concepción expresaron que el alza de los precios afecta su labor diaria.

Una de ellas es Bomberos de Chile, quienes por voluntarismo están siempre en cada emergencia.

El superintendente del Cuerpo de Bomberos de Penco, César Jara afirmó que "como institución, lo que más nos complica es el repuesto de combustible. Esto está subiendo todos los días, y cada vez se hace más complejo poder seguir sosteniendo la situación. Sin embargo, no podemos disminuir la cantidad de carros que van a las emergencias", afirmó.

Sobre la estrategía para abaratar costos, el Superintendente explicó que "lo que estamos haciendo es bajar los ejercicios que se hacen para los voluntarios con el material mayor, ahí restringimos eso para poder tener el sustento en otro lado".

Al ser consultado si están realizando alguna campaña para poder obtener recursos de la gente, el Superintendente señaló que "en este momento no lo estamos viendo, pero pronto iniciaremos una campaña Essbio".

HOGAR DE CRISTO

Otra institución solidaría que está siendo golpeada por la inflación es el Hogar de Cristo, Daniela Sánchez, jefa social comentó que "hoy es una dura certeza esta compleja situación".

"Estamos siendo golpeados al igual que cualquier hogar chileno, hay mucho gasto en alimentación, combustible, necesidades básicas, y está siendo complicado sacar la tarea adelante", agregó.

En la región del Biobío, 1600 personas son atendidas en esta institución, por lo que hay cosas que el Hogar no puede prescindir.

"Todos los servicios básicos han sido puestos como prioridad donde hemos ido desplegando nuestros gastos. Se han suspendido algunos proyectos, compras de equipamiento o mejoras de infraestructura para enfocarnos en lo básico", aseguró Sánchez.

La Jefa Social de la institución comentó que "nuestros ingresos vienen entre el Estado y los aportes de los socios y la generosidad de las personas, así que ahí es donde hemos puesto nuestra creatividad para seguir captando recursos".

"Estamos desplazando lo que no es necesario, hoy estamos comprando lo estrictamente necesario para abastecer nuestros programas residenciales", finalizó.

FUNDACIÓN LAS ROSAS

Tatiana Viveros, directora de Desarrollo de la fundación afirmó que "estamos siendo muy golpeados porque está subiendo el precio de todo".

"El tema del IPC se hace tangible en nosotros, en un aumento considerable en el tema de los alimentos y también en el precio de los servicios básicos", complementó.

La calefacción es uno de los servicios críticos. "Nuestros adultos mayores necesitan estar calefaccionados, y nuestros hogares utilizan gas", detalló.

"La calefacción de un hogar para 60 o 70 personas al mes nos sale 2 millones y medio de pesos, y con el alza ha subido en 700 mil pesos adicionales", aseguró.

Viveros señaló que "nosotros vivimos gracias a donaciones, y esos recursos no son reajustables, entonces, el aumento nos está pegando duro".

"Tuvimos que salir a buscar ayuda, comenzamos la campaña desde junio, y salimos a pedir donaciones", concluyó.

Alzas en junio

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó algunos de los productos que vieron elevado sus precios durante junio. La gasolina anotó un aumento mensual de 4%. El pan consignó un alza del 3,5%. La leche en polvo con un 6,3% y el azúcar con un 5,2%. Aunque el IPC de junio no subió como era lo e perado, la inflación en este 2022 ya va en un 12,5%.