Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

CineLebu se pone con estrenos en estas vacaciones

E-mail Compartir

Una de las premisas que motivaron la creación del Festival Internacional de Cine de Lebufue la ausencia de salas de cine en la capital de la Provincia de Arauco. Sin embargo, durante estas dos décadas el certamen cinematográfico ha permitido que la comunidad acceda a estrenos de largometrajes, cortometrajes, competencias y talleres audiovisuales.

En esa línea, en conjunto con el municipio lebulense, CineLebu realizará esta semana un ciclo especial de vacaciones de invierno con cintas actualmente en cartelera en los cines del país, y que ahora podrán ser vistas en dos funciones diarias (16.30 y 19.30 horas) desde el martes al viernes en el Salón Walter Ramírez de la capital provincial.

Para los más pequeños, elmartes y jueves se presenta la película "Lightyear"; el miércoles 13 es el turno de "Sonic 2" y el viernes de "Thor: Amor y Trueno". A ello se suma el Foco Adulto Mayor, con el estreno de la película chilena "El pa (de) ciente", protagonizada por Héctor Noguera. Cabe señalar que la entrada es liberada y los cupos limitados, cumpliendo con las medidas sanitarias producto de la pandemia.

"Esta es una iniciativa que sin duda aportará a nuestra comunidad ya que no todos tienen la posibilidad de viajar hasta Concepción para ir a una sala de cine. Gracias a la colaboración de Cinelebu hoy podemos proyectar películas estrenos de forma gratuita y con la misma calidad que en una sala de cine, para que la familia lebulense disfrute durante estas vacaciones", sostuvo el alcalde Cristián Peña.

Nueva aventura de Thor le gusta al público, pero no convence a críticos

El filme "Thor: Love and Thunder" llegó a los cines en el mundo con buenas proyecciones en la taquilla, pero con reseñas que no han sido tan entusiastas como las que logró "Thor: Ragnarok".
E-mail Compartir

Rodrigo Castillo R.

Aún está por verse la suerte del dios vikingo Thor en los cines del mundo. "Thor: Love and Thunder", la cuarta película de Marvel dedicada al personaje mítico en versión superhéroe, se estrenó la semana pasada en Estados Unidos y, según las primeras cifras de los sitios especializados, podría recaudar más de 145 millones de dólares. En Chile debutó un día antes, concitando gran expectación entre los seguidores del género fantasía y aventura.

Esos prometedores resultados en términos de taquilla, sin embargo, contrastan con la reacción de los críticos internacionales, que se han mostrado algo decepcionados ante esta nueva entrega dedicada al Dios del Trueno. Muchos han acusado al realizador Taika Waititi de estar dormido en los laureles que alcanzó con "Thor: Ragnarok" (2017), filme donde reinventó al personaje para hacerlo más divertido y simpático, sacándolo de la seriedad mortal que había lucido en sus dos primeras películas en solitario, partiendo por "Thor" (2011) y continuando con "Thor: The Dark World" (2013).

"The New York Times", por ejemplo, fue benevolente en su reseña del largometraje, pero de todas maneras comentó que la producción es "más tonta" que cualquiera de sus predecesoras y que ciertamente sufre de un exceso de chistes. Entre los aspectos positivos de la cinta, el periódico destaca la actuación de Chris Hemsworth en el rol principal, comentando que el intérprete, a estas alturas, funciona derechamente en plan de autoparodia. El medio lamenta que el guión no sea más sustancioso, pero admite que es difícil no contagiarse del espíritu festivo desplegado en la pantalla.

El sitio Rotten Tomatoes, gran referente para descubrir si vale la pena ver los nuevos filmes, ofrece un 68% de aprobación para "Thor: Love and Thunder". Esa evaluación, que por sí sola no está mal, palidece frente al avasallador 93% de aclamación obtenido por "Thor: Ragnarok". El juicio del público en esa misma plataforma, en todo caso, se mantiene más estable: mientras la entrega de 2017 fue calificada con un 87% de popularidad, el largometraje que se estrenó esta semana ostenta un 84% de apoyo.

Más críticas

Un moderado entusiasmo se aprecia en la reseña del diario inglés "The Guardian", cuyos especiastas evaluaron "Thor: Love and Thunder" con 3 estrellas de un máximo de 5. Los redactores observan que la película repite muchos de los trucos de "Ragnarok", con abundantes dosis de humor y secuencias fantásticas desbordantes de colorido, pero apunta que los momentos más fuertes se logran cuando el absurdo pasa a primer plano. Entre esos detalles delirantes estaría la rivalidad entre Stormbreaker, la nueva hacha de batalla de Thor, y el martillo mágico Mjölnir, que solía ser el arma emblemática del Dios del Trueno y ahora está en poder de la doctora Jane Foster (Natalie Portman).

Decididamente más severo es el comentario de "The Hollywood Reporter", donde se lee que que "Thor: Love and Thunder" escarba en el mismo arsenal de recursos empleado en "Ragnarok", pero con resultados menos satisfactorios. "Waititi lleva las bromas hasta un extremo agotador, minimizando cualquier emoción, grandeza mítica o sentido de peligro que se pudiera esperar en la úlima ronda de desafíos enfrentados por el Dios del Trueno", sentencian los críticos de ese medio.