Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Abren convocatorias para obra de bailarín penquista

El proyecto del destacado coreógrafo Joel Inzunza viene a potenciar lenguajes artísticos contemporáneos para la región, donde se brindará un espacio de perfeccionamiento y diálogo territorial para 13 bailarines regionales.
E-mail Compartir

Cristian Aguayo Venegas

El bailarín y coreógrafo penquista, Joel Inzunza realizará el remontaje de una de sus obras más destacadas llamada "Antes de Partir", la cual fue estrenada por primera vez en 2016.

"Esta es una obra que se montó en 2016, la cual no fue pensada ni diseñada para fondos concursables, tiene un contexto autogestionado y que en ese año generó un hito de producción bastante importante a nivel nacional", afirmó Inzunza.

El coreógrafo comentó que "fue una estrategia colaborativa entre Matucana 100, el Parque Cultural de Valparaíso y nosotros, donde esa triangulación generó un nuevo campo de gestión donde íbamos migrando y creando entre Santiago y Valparaíso".

"Ese mismo espíritu se toma en 2022, y se genera la triangulación entre la Corporación Cultural Municipal de Los Ángeles, el Zentrum de Concepción y el Teatro Biobío", agregó.

Con respecto a la temática de la obra, Inzunza detalló que "aborda algo que fue muy coyuntural en aquel momento. En 2015, fuimos espectadores de una crisis humanitaria y de migración, lo que fue afectando el ámbito creativo".

"Trata dos cuestiones que son universales, pero que también son súper humanas, la migración y el cambio climático, y sobre todo, la migración ambiental", explicó.

El penquista indicó que "es una obra que apuesta o genera una sentencia en que el cuerpo es el único territorio para la condición del migrante".

"Surge de ahí, de ver a los cuerpos como un migrante o refugiado que busca trasladarse y moverse, y aparece ese espíritu conceptual y poético para construir la obra", comentó.

En relación a sus sensaciones que le produce este remontaje en el Biobío, Inzunza señaló que "da una sensación territorial por sobre todo, estar en el Biobío me permite ser consciente de la diversidad de la descentralización. Además, el territorio y el paisaje ha sido testigo de las grandes migraciones que también han ocurrido a nivel local", indicó.

Inzunza complementó que "la región del Biobío me hace refrescar algunos conceptos, vivenciarlos corporalmente y anclarlos a la región entonces, más allá de la reposición de la obra".

Convocatoria

Asimismo, la obra Antes de Partir está necesitando un nuevo elenco para poder ponerla en escena.

"El perfil es bastante abierto de personas que se dediquen al arte del movimiento, comprendiendo también en bailarines, actores, actrices y performers que estén realizando un trabajo físico y técnico en un nivel intermedio", detalló Inzunza.

Agregó que "el marco de convocatoria es bastante innovador, no se ha generado proyectos así en la región y ha habido mucha participación y entusiasmo".

El coreógrafo afirmó que "estamos buscando armar la obra con su número original, la obra fue montada para 13 bailarines en escena, entonces, vamos a estar cubriendo esos 13 roles".

"Deben ser personas que estén activas en movimiento, también que tengan la disponibilidad, porque hay un trabajo territorial que también vamos a estar realizando con la ciudad de Los Ángeles, viajando hacia allá", explicó.

Por último, Inzunza aseguró que "la obra contempla una contribución económica para quienes resulten seleccionados".

La fecha de audición está establecida para el 14 de julio en el Teatro Biobío a las 16 horas.

"Aborda dos cuestiones universales, la migración y el cambio climático"

Joel Inzunza,, coreógrafo

Molotov regresará a Concepción

E-mail Compartir

Tras un gran concierto realizado en el Rock en Conce de 2016, la banda mexicana Molotov volverá a tocar en tierras penquistas.

Esto debido a que fue confirmado como líder del cartel que tendrá el Festival Renace, que se realizará en Espacio Marina el 1 de octubre de 2022.

La banda participará junto a destacados artistas nacionales como Los Tres y Quique Neira.

Este show será la antesala de su presentación junto a Guns N' Roses que se llevará a cabo en Santiago el 5 de octubre.

Molotov es sin duda alguna uno de los grupos mexicanos más reconocidos en el habla hispana, y son muy especiales para la generación de los 90 que aún vibra con sus canciones.

En abril, la banda participó del Festival Maleza, donde asistieron 53 mil personas en la capital nacional.

Las entradas ya están disponibles vía Passline, donde la primera preventa para el Festival tiene un valor de 22 mil pesos.

Cabe mencionar que, Molotov está pasando por un gran momento, donde su último single llamado "No olvidamos" superó las 3 millones de visitas en en YouTube.