13 atentados a contratistas forestales en primer semestre
Datos corresponden a ataques en la provincia de Arauco. Seis de ellos fueron en Curanilahue.
Un total de 50 ataques incendiarios han sufrido los contratistas forestales durante el primer semestre de 2022 en la macrozona sur, de los cuales 13 corresponden a la provincia de Arauco.
Esta estadística fue entregada por la Asociación de Contratistas Forestales (Acoforag) en un comunicado, quienes desglosaron el número de ataques por comuna, considerando las regiones del Biobío, La Araucanía y Los Ríos.
Además, se indicó que hubo tres víctimas fatales ocurridas entre el 1 de enero y el 4 de julio de este año, correspondientes a los vigilantes Benjamín Cuevas y Alejandro Carrasco, y el trabajador silvícola Segundo Catril.
Según cifras de la Asociación de Contratistas Forestales, estos ataques han afectado a 59 empresas y a 5.900 trabajadores aproximadamente en toda la macrozona sur. La organización espera medidas en favor de la seguridad.
René Muñoz, gerente del gremio, señala que "cuando ocurre un ataque a una faena forestal, son dos los tipos de consecuencias que se producen. Una es la afectación física directa que sufren los operadores, vigilantes y trabajadores con golpes, disparos y encañonamientos. Y la otra es la indirecta o psicológica que involucra al resto de los compañeros de trabajo que también sufren la violencia de estos grupos armados. Además, hay que considerar que, en muchos casos, las empresas llevan soportando varios atentados, lo que genera incertidumbre e intranquilidad en los trabajadores por la pérdida de empleos".
Otro de los datos que presentó la Asociación de Contratistas Forestales es la distribución de estos 50 atentados en las comunas de la macrozona sur. Estos indican que las comunas que más ataques han concentrado son Lumaco (9), Curanilahue (6), Los Sauces (4), San Juan de la Costa (3) y Collipulli (3). "Llama la atención que, entre las comunas con más ataques este 2022, figure una de la región de Los Lagos, como San Juan de la Costa, un indicador de que la violencia se está instalando también más al sur de la macrozona con la presencia de grupos armados en esa región", señala Muñoz.
En relación con el año pasado, a igual fecha hay un 22% más de atentados, período donde hubo 41 ataques, versus los 50 de este semestre. "Esperamos que estas cifras alerten de las consecuencias de la violencia en la macrozona sur. Más allá de los distintos estados de excepción, los ataques continúan y necesitamos que el presidente y los parlamentarios pongan urgencia a los proyectos de ley que respalden la defensa del Estado de Derecho", señaló el dirigente del gremio.
"Esperamos que estas cifras alerten de las consecuencias de la violencia en la macrozona sur".
René Muñoz
50 atentados han sufrido los contratistas forestales durante el primer semestre de 2022.