Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Deportistas locales arrasaron en los Juegos Bolivarianos 2022

Los atletas de la región del Biobío realizaron una gran actuación en Colombia, aportando con 36 medallas.
E-mail Compartir

Cristian Aguayo Venegas

Este martes terminó una nueva edición de los Juegos Bolivarianos 2022 realizados en Colombia, donde los deportistas de la región del Biobío tuvieron un gran desempeño.

A nivel nacional, la delegación chilena obtuvo 157 medallas. Mientras que, los atletas del Biobío aportaron con 36 preseas.

Cabe mencionar que, 25 deportistas de la región estuvieron participando de la decimonovena versión de los Bolivarianos en sus distintas categorias.

Uno de los triunfadores fue Felipe Cárdenas, quien en el remo logró un oro y una plata en las distintas disciplinas en las que compitió.

"Estoy muy contento con mi desempeño pero no conforme, siempre se puede ser mejor, pero contento porque quedé con la sensación de que lo di todo", afirmó.

Sobre sus mejoras a futuro, el deportista penquista comentó que "hay que estar más atento a los detalles en la regata, pasa todo tan rápido que hay que estar muy alerta, pero me quedo conforme con el desempeño del equipo y el mio".

"Siempre es un orgullo representar a Chile y entregar medallas al país, más cuando es de oro, es un honor aportar con mi granito de arena", señaló.

HALTEROFILIA

Otros de los jóvenes que pisó fuerte en los Bolivarianos fue Sergio Cares, hualpenino que logró quedarse con una presea de bronce en su participación en el arranque hasta los 73 kg.

"Estoy muy contento con mi participación, ya que gracias a la estrategía que realizamos junto al entrenador pudimos conseguir la medalla imponiendonos a Perú y a Dominicana", afirmó.

El deportista penquista complementó que "sacar el tercer lugar es el reflejo del entrenamiento realizado durante el semestre y también no hay mejor manera de mostrar el trabajo que realicé más que llevando la medalla para Chile", afirmó Cares.

"Este logro me indica que vamos por buen camino y solo queda seguir preparándonos para el siguiente semestre para poder representar a Chile en otra oportunidad a nivel internacional", concluyó.

atletismo

Una de las especialistas en este deporte es Josefa Quezada, penquista que logró una gran presentación en su especialidad, logrando un oro en los 5 mil metros y un bronce en los 1.500 metros.

Su entrenador Jorge Grosser comentó que "se ha visto bien y está demostrando que está en un muy buen nivel. Ella es una atleta que tiene muchas cualidades, es muy fuerte física y mentalmente".

Grosser señaló que "viene de entrenar y correr en España, y creo que eso le ayudó a tener más experiencia en este tipo de carreras. Tiene un convencimiento de sus cualidades".

"Si se entrena bien, tiene altas probabilidades de medalla en los Panamericanos. Ese es el objetivo que tenemos, y no solo con ella, si no que con otros dos o tres atletas", concluyó.

El Superclásico entre la U y el Colo no se disputará en Concepción

E-mail Compartir

El alcalde de Concepción, Álvaro Ortiz Vera, confirmó que el Superclásico entre Universidad de Chile y Colo Colo no se jugará en el Estadio Ester Roa Rebolledo.

Esto debido a que, Azul Azul no presentó ninguna solicitud formal para poder habilitar el recinto y disputar el encuentro contra su archirrival.

"Lo único que ingresó la Universidad de Chile fue una carta que nos llegó el 24 de mayo, donde solicitaban saber si el estadio iba a estar ocupado el 31 de julio", afirmó Ortiz.

En la misma línea, la máxima autoridad comentó que "lo que establece Estadio Seguro es que una vez resuelta la disponibilidad o no del recinto, el club solicitante debe ingresar una carta a la Delegación para iniciar el proceso oficial".

Sin embargo, los azules nunca enviaron esa petición formal.

"La carta nunca llegó, hoy estamos a 5 de julio, y la carta nunca fue ingresada, y ya no va a llegar esa petición, ya que es difícil que un partido de esa magnitud con toda la logística que requiere inicie sus trámites a 26 días de comenzar", aseguró.

Con esto, la U agotaóotro recinto para poder disputar de local el partido contra el Cacique a fin de mes.