Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Insólito: familia vive con 4 postes frente a su hogar en Talcahuano

Obras en calle Jaime Repullo provocaron la inédita situación. Vecinos piden acelerar los trabajos en dicha arteria.
E-mail Compartir

Manuel Muñoz González

Tener un poste de la luz afuera de la casa es de lo más normal, pero tener cuatro, eso sí que no se ve muy a menudo. Esto último es algo que aprecian a diario los vecinos que pasan por calle Jaime Repullo, casi al llegar a Claudio Gay Oriente, en Talcahuano, justo afuera de una de las viviendas de la transitada arteria.

La insólita situación se produce en medio de las obras de mejoramiento de Jaime Repullo, donde no sólo se repone la carpeta de pavimento, sino que además se realiza la remodelación del tendido eléctrico y, por ende, de los postes de concreto. Y en ese marco, es que se instalaron los nuevos postes, pero aún permanecen los anteriores, dejando a los moradores de dicha vivienda con esa particular "vista" en las afueras de su casa.

Incluso las antiguas estructuras permanecen sobre la misma calzada, debido al ensanchamiento de la vía.

"La verdad es que es un poco extraño tener cuatro postes afuera de tu casa, pero en general no me hago problemas, porque no nos obstaculiza el ingreso ni el desplazamiento. Estéticamente no se ve muy bien, pero entiendo que es algo momentáneo. Siempre hemos tenido dos postes afuera, y cuando terminen los trabajos debería volver a ser así", comentó amablemente la moradora de dicha vivienda, Pamela Quezada, quien lleva once años viviendo en ese lugar y en estos últimos dos años se ha debido acostumbrar a ese escenario.

Claudia Henríquez, quien vive a unos pasajes de distancia, agregó que es bien "extraño" ver ese montón de postes juntos, pero, al igual que Pamela Quezada, tiene claro que será por un tiempo corto. "Los trabajos llevan casi dos años, este año o el próximo debería estar todo listo acá", expresó la vecina, apuntando que "ojalá se cumpla con los plazos, porque igual han sido hartas las molestias, sobre todo por el paso de camiones debido a los cierres de la otra parte de la avenida que da hacia la Autopista".

Solo por mientras

Desde la Municipalidad de Talcahuano afirmaron estar al tanto de la inédita situación, pero afirman que no reviste mayor gravedad, pues es algo pasajero.

"En relación a la obra que se está ejecutando en Jaime Repullo, se están realizando cambios de postes y cableado del alumbrado público y domiciliario, en particular, en las afueras de la vivienda donde se encuentran cuatro postes. Los que se encuentran en la calzada serán removidos, ya que se encuentran en un área que será pavimentada", afirmaron desde la casa edilicia.

Añadieron que "este cambio se está desarrollando por la empresa CGE (dueña de los postes) y se encuentra en ejecución, por lo que prontamente serán retirados los antiguos. Debido a las lluvias recientes no se ha podido continuar con esta labor, por el peligro en las maniobras, pero estas labores deben terminar dentro de los próximos 45 días".

Cabe señalar que las obras del proyecto Jaime Repullo, cuya inversión alcanza más de 10 mil millones de pesos y que se han extendido por cerca de tres años, presentan un 85% de avance.

"Los postes que se encuentran en la calzada serán removidos, pues esa zona será pavimentada".

Municipalidad de Talcahuano.

Penquistas iniciaron rendición de la PDT de invierno por primera vez

E-mail Compartir

Ayer comenzó la aplicación de la primera prueba de invierno para la admisión a las universidades, para la cual había más de 33 mil personas inscritas a nivel nacional. La PDT de invierno se rendirá en las sedes ubicadas en todas las capitales regionales, además de 13 sedes adicionales. Esta corresponde a la última versión de la Prueba de Transición (PDT), pues a fines de este año será rendida la nueva Prueba de Acceso a la Educación Superior (Paes), la que evaluará las habilidades de los postulantes y permitirá predecir de mejor manera el desempeño de las personas en sus carreras.

"Este es sin duda un avance en el ámbito de la inclusión y de generar más oportunidades, lo que disminuye la tensión que todas y todos sentimos cuando nos enfrentamos a este proceso. (…) La posibilidad de tener esta prueba de invierno efectivamente reduce el estrés. Además, el puntaje puede ser utilizado en más de un proceso, por lo tanto, la gran diferencia está en estas posibilidades", explicó el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila.

"Hoy, 33.375 personas están convocadas a rendir esta prueba, es un hecho inédito para el que nos hemos preparado durante mucho tiempo de manera colaborativa y coordinada con otros organismos del Estado", añadió la subsecretaria de Educación Superior, Verónica Figueroa.