Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Doctora Josefa se consagró de crak con un oro en 5 mil

Penquista tuvo espectacular remate y se quedó con la presea dorada en la prueba en los Juegos Bolivarianos.
E-mail Compartir

Se tenía confianza la atleta penquista, Josefa Quezada, para la prueba de 5 mil metros planos en sus primeros Juegos Bolivarianos. Así lo expresó a La Estrella, tras ganar hace unos días la medalla de bronce en los 1500 metros, su primera prueba en la cita en Valledupar, Colombia.

"Me sentí bien, sé que puedo dar mucho más", dijo esa jornada.

Y así lo demostró anoche en la pista cafetera, para colgarse su primer oro a nivel internacional.

La deportista y médico otorrinolaringóloga de profesión, corrió como toda una experimentada, y sacó la diferencia en los últimos 400 metros, donde sencillamente apuró el tranco y se metió en lo más alto del podio.

Pese a que no fue una de las carreras más rápidas en dicha distancia, la penquista supo llevarla adelante. De hecho se mantuvo entre las tres primeras casi toda la largada, incluso aguantó el intento de arremetida de sus rivales. Hasta que llegó la última vuelta, donde Josefa hizo gala de su buen momento y arremetió con todo para quedarse con el triunfo, con un registro de 17.22.21, seguida de la peruana Soledad Torre con 17.22.89; y de la colombiana Muriel Caneo, con 17.23.45.

vuelta letal

La medallista y atleta del Club Diamantes de Coronel repasó su victoria de anoche, y contó a La Estrella lo que vivió en la pista colombiana. "Fue súper emocionante, porque el estado estaba lleno, fue una carrera muy táctica, estaba muy concentrada, preocupada de todo lo que pasaba, como nunca. Sabía que iba a ser para los últimos 500 o 400 metros, cuando me sentí fuerte los últimos 150 metros, corrí con todo lo que pude", repasó con emoción.

Un triunfo que, aseguró la propia Josefa Quezada, se debía a ella misma. "Sentía que estaba al debe, en el Iberoamericano me retiré porque me sentí súper mal corriendo como consecuencia del Covid, que no pensé que iba a tener, así que estoy orgullosa. Espero haber hecho sentir orgulloso también a mi entrenador, que estaba esperando que alguna vez corriera con esa determinación", añadió feliz, ya con su oro colgando al cuello.

puede mucho más

Y precisamente su entrenador en Concepción, Jorge Grosser, siguió con atención la actuación de Josefa, y junto con felicitarla por su logro, apuntó que es capaz de mucho más.

"Siempre que se planifica se espera lo mejor, pero también hay rivales. Fue una carrera táctica y me parece que las rivales no la tenían en su memoria. Mostró determinación al llevar el plan de principio a fin. Ella es muy talentosa y puede mucho más", expresó el entrenador, resumiendo la participación de su pupila en los Juegos Bolivarianos como una "gran actuación, pero puede más".

La atleta de Coronel y compañera de Josefa en el Team Grosser y en el Club Diamantes de Coronel, Javiera Faletto, también destacó la buena actuación de la médico-atleta. "Es un orgullo para nosotros tener una representante así, de la región, compañera de equipo; felicitarla por su esfuerzo, por lo que ha logrado, y a no bajar los brazos y seguir por los objetivos que vengan. Estamos todos muy emocionados, motivados, nuestro entrenador está muy motivado y entusiasmado, con muchas ganas de seguir trabajando, así que felicitarlos a los dos", dijo la atleta coronelina.