Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Atrapan a pareja con hongos alucinógenos

E-mail Compartir

Personal especializado del OS7 de Carabineros de la Provincia de Biobío, logró la detención de una pareja de 26 y 34 años de edad, por el delito de tráfico ilícito de drogas.

En el operativo, se logró la incautación de 550 dosis de marihuana y hongos alucinógenos, además de dinero en efectivo y otros elementos asociados al delito.

De acuerdo a lo señalado desde la policía uniformada, la droga estaba oculta al interior de frascos de vidrios y bolsas de nylon, siendo encontrada por la can detectora de drogas mediante una revisión superficial del vehículo en el cual se movilizaban los imputados por los señalados delitos.

"Con éste operativo contribuimos a la seguridad de nuestros vecinos, evitando que éste tipo de drogas llegue a nuestros jóvenes en el sur del país", señaló el jefe de OS7 capitán Juan González Vásquez.

26 años y 34 años de edad tienen los sujetos que fueron detenidos por Carabineros.

Corte ordenó reintegro de una trabajadora

E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Concepción acogió el recurso de nulidad interpuesto y, en sentencia de reemplazo, revocó la resolución impugnada, dictada por el Juzgado de Letras del Trabajo de la ciudad, en la parte que autorizó el término de la relación laboral de trabajadora embarazada que prestaba servicio en establecimiento comercial de San Pedro de la Paz.

En fallo unánime estableció que la resolución que autorizó el despido violentó derechos y garantía fundamentales de la trabajadora y que la empleadora, además, no acreditó que la desvinculación se haya debido a otro hecho no relacionado a su estado de gravidez.

La Corte ordenó, entre otras cosas, el reintegro de la trabajadora.

Vecinos no dan más con ''piscina'' en Chacabuco

Lluvias han dejado en evidencia los dramas por mal estado de colectores de aguas lluvias. Exigen solución.
E-mail Compartir

Manuel Muñoz González

Ayer no cayó mucha agua sobre Concepción, sin embargo, la verdadera "piscina" que se formó en calle Chacabuco producto de las lluvias en los días previos, en la esquina de calle Salas, permanecía intacta, dejando en evidencia un problema que se arrastra hace un buen rato en el sector.

El posible colapso en los colectores de aguas lluvias sería la razón de porqué se mantiene la inundación en dicha esquina, lo que tiene molesto a vecinos, residentes y automovilistas que transitan por el lugar.

"Es un problema que viene de hace mucho tiempo, que se empezó a hacer más patente con el boom de la construcción de edificios en el sector. Es un tema altamente sentido por los vecinos, pues cuando llueve se tapan los drenajes de aguas lluvias, lo que hace imposible cruzar la calle, y complicado también para los automovilistas que circulan por ahí", expuso la presidenta de la Junta de Vecinos Parque Ecuador Sur, Irene Flores.

La dirigenta afirmó que es algo que han planteado a las autoridades, pero que no se ha resuelto hasta ahora.

"Lo que sabemos es que el origen de esto es que las empresas constructoras realizan sus labores, lavan sus máquinas con residuos como cemento, eso drena hacia los desagües de aguas lluvias, lo que en algún minuto provocó que se taparan esos drenajes", agregó.

Una situación de la que estarían al tanto en el Servio (donde ayer no pudieron responder a La Estrella), e incluso el año pasado se generó un proyecto para resolver dicha situación en varias esquinas con tal problema, pero hasta ahora no se ha resuelto.

Al margen también está el municipio, pues la casa edilicia no es la responsable de mantener ni reparar este tipo de situaciones. Lo que sí manifiesta la dirigenta, es que el municipio es responsable de fiscalizar los permisos de construcción.

"Esto es un desastre, acá no podemos ni cruzar la calle, los autos tiran agua al pasar, y es peligroso también para los automovilistas. Si bien no es responsabilidad del municipio, ellos son responsables de fiscalizar", recalcó la dirigenta.

Poca planificación

La problemática en calle Chacabuco no es exclusiva de dicho lugar, sino que se repite en otras arterias apenas las lluvias caen en abundancia.

En ese sentido, la molestia vecinal apunta a la poca planificación a la hora de la construcción de nuevas obras, principalmente edificios en el centro y otros puntos de la ciudad.

"No es algo que ocurra solo en el centro, ocurre en calles, pasajes, en otros sectores también. Tiene que ver con una mala planificación, porque no siempre están todas las partes consideradas. Se siguen construyendo edificios sin prever la problemática que se genera a futuro", añadió por su parte la ex presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, Guillermina Miranda.

"Es un problema que viene hace mucho, que se hizo patente con la construcción de edificios".

Irene Flores, dirigenta vecinal.