Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Casi 4 mil personas del Biobío hoy y mañana rendirán la PDT

E-mail Compartir

Hoy y mañana se realizarán las Pruebas de Transición de Invierno, que en el Biobío contará con 3.859 inscritos y a nivel nacional con 33.375.

Del total, 20.261 inscritas son mujeres, equivalentes al 60,7%, mientras que 13.114 son hombres, representado al 39,3%. También se permitió que los estudiantes eligiesen qué pruebas realizar, pudiendo rendir solo una o las cuatro si así lo preferían.

Desde el Ministerio de Educación informaron que un 4,3% eligió registrar solo una, 13,3% dos, 60,9% tres y 21,5% las cuatro pruebas, correspondientes a Comprensión Lectora, Matemática, Ciencias e Historia y Ciencias Sociales.

Para la realización de las cuatro pruebas, se determinó este 4 de julio rendir a las 9 horas la PDT de Compresión Lectora, mientras que a las 15:00 horas se dará inicio al Electivo de Ciencias.

Mañana, en cambio, se realizará, a las 09:00, la PDT de Matemáticas y a las 15:00 la PDT de Historia y Ciencias Sociales.

Familia de pescadores piden reanudar rastreos

Encontraron un bidón que creen sería de la lancha, que está perdida hace más de dos meses en Lebu.
E-mail Compartir

J. Pablo Fariña López

Esperanzados se encuentran los familiares de los 4 pescadores desaparecidos hace más de dos meses en Lebu, quienes tras el hallazgo de un bidón que creen podría ser de la embarcación efectuaron diversos rastreos en la costa y esperan que se pueda retomar una búsqueda oficial.

El descubrimiento de este elemento que vinculan a la nave Amanda Ignacia fue realizado por pescadores en la Playa del sector costa Chimpe al sur de la ciudad, donde amigos y cercanos estuvieron durante todo el fin de semana revisando, para tratar de encontrar algún otra pista que podría haber arrojada por el mar durante el frente de mal tiempo.

Caroline Alarcón, hija de uno de los pescadores desaparecidos y vocera de las familias, manifestó a La Estrella que "siempre estuvimos esperando algún indicio de la embarcación y nos avisaron que habían encontrado este bidón lleno. El dueño del bote lo reconoció y bueno estamos buscando cualquier cosa, ya que si estuviéramos en lo correcto ellos podrían haber tenido algún accidente".

Agregó que "no perdemos la esperanza de que estén con vida después de todo este tiempo y no vamos a bajar los brazos".

Cabe señalar que la embarcación dedicada a la pesca de reineta zarpó del puerto de Lebu el sábado 30 de abril y se perdió su rastro. Sus ocupantes corresponden a Moisés Bustos de 49 años, Mauricio Lagos de 33, Germán Yaupi de 25 y Luis López de 24, quienes eran el sustento económico principal para sus grupos familiares.

Petición

Respecto a la necesidad de una reapertura de la búsqueda con apoyo directo a La Armada, la mujer sostuvo que "estamos esperando alguna reacción de las autoridades y si encontramos algo más queremos que se pueda retomar la búsqueda. Nosotros no vamos a detenernos, pero tampoco tenemos tantos recursos y solo lo hacemos con la ayuda de amigos, colegas y otros familares. Estamos haciendo beneficios para arrendar lanchas y todo".

Desde la Delegación Presidencial de la Provincia de Arauco se informó que personal de la Capitanía de Puerto de Lebu se desplegó también al sector de Chimpe, para resguardar la seguridad de las personas que acudieron al lugar en medio del temporal. Además indicaron que hoy se realizaría una reunión de seguridad donde se abordará el tema de la búsqueda.

4 ocupantes tenía la embarcación, que zarpó el sábado 30 de abril del puerto de Lebu.

Gendarmes de CCP Biobío reciben nuevos grados en sus carreras

E-mail Compartir

En un espacio cargado de solemnidad que incorporó a la familia, se desarrolló ceremonia de ascensos que invistió con nuevos grados a 29 funcionarios del Centro de Cumplimiento Penitenciario Biobío.

La ceremonia, desarrollada en la universidad Andrés Bello, fue presidida por el director regional de Gendarmería, coronel Pedro Ferrada, quien destacó los resultados de la ley 21.209, que moderniza la carrera.

"No solo es un reconocimiento a la trayectoria simbolizada en el grado, sino que una mejora en su estándar de vida. Hemos visto los resultados de una reforma que le permite al personal recibir un incentivo por sus años de trabajo y liberar plazas para que asciendan en un tiempo prudente quienes están más abajo en la escala jerárquica; es un incentivo que incide en el rendimiento laboral y su estado de ánimo para enfrentar de mejor manera la función penitenciaria", acentuó.

En la ocasión, fueron 25 funcionarios de la Planta II que agrupa a gendarmes y suboficiales quienes recibieron nuevos grados y asimismo 4 oficiales en los grados de teniente, capitán, mayor y teniente Coronel.

El emotivo momento contó con la presencia del alcaide coronel Mario Palavecinos del Centro de Cumplimiento Penitenciario Biobío, el teniente coronel Rodrigo Campusano jefe operativo del recinto, el gerente Osvaldo Alarcón de la empresa concesionada Sodexo y familiares de los funcionarios.