Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

PDI capturó a peligroso delincuente que operaba en varios barrios lotinos

E-mail Compartir

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal Lota detuvieron a un hombre de 26 años por los delitos de robo en lugar habitado y receptación flagrante, quien ya mantenía un amplio prontuario por delitos similares en diversos sectores de la comuna como Villa Los Héroes, Plaza Carrera, El Blanco, entre otros.

La detención se produjo luego de la realización de diversas diligencias investigativas, las cuales permitieron dar con el paradero del antisocial, quien además portaba vestimentas de su último delito.

"Dentro del trabajo de sitio del suceso, detectives levantaron huellas dactilares, las que una vez periciadas y analizadas por el Laboratorio de Criminalística Regional Concepción, permitieron verificar que pertenecían al imputado", sostuvo el subprefecto Yuri Méndez, jefe de la Brigada de Investigación Criminal Lota.

Con este procedimiento, se sacó de circulación a un avezado delincuente, conocido y fue puesto a disposición, para su respectivo control de detención.

4 días lleva perdido el joven estudiante en el Cerro Malalcura de San Fabián de Alico.

26 años tiene el sujeto, quien era buscado por delitos de robo en lugar habitado.

Sigue búsqueda de universitario penquista desaparecido en cerro

Todavía no hay pistas de Leonardo Molina de 21 años, quien se perdió en cordillera cerca de San Fabián de Alico, en Ñuble.
E-mail Compartir

J. Pablo Fariña López

Infructuosas son las labores de equipos de búsqueda especializados para dar con el paradero de Leonardo Molina Genel de 21 años, quien se encuentra desaparecido desde el jueves pasado en el Cerro Malalcura, ubicado en la localidad de San Fabián de Alico en la Región del Ñuble.

Los familiares del muchacho, que está radicado en Hualqui y es estudiante de Ingeniería Eléctrica en la Universidad del Biobío de Concepción, indicaron que por medio de su teléfono celular alcanzó a dar aviso que se encontraba extraviado, pero pese al esfuerzo inicial de Carabineros no pudo ser rescatado, debido al frente de mal tiempo que había en la zona.

En la última jornada de rastreos, los esfuerzos se concentraron en unas 10 hectáreas de superficie que se encuentra cubierta de nieve, ya que en ese perímetro fue el punto donde se tuvo el último avistamiento del universitario, que es oriundo de Collipulli en la Región de la Araucanía.

La general María Teresa Araya, jefa de la XVI zona de Carabineros Ñuble, indicó que "en alta montaña trabajaron dos equipos compuestos por personal especialista en este tipo de escenarios, como Carabineros del Gope, Parme del Ejército, SAR y Gora de Puente Alto, sumando entre ellos 25 funcionarios".

Añadió que "en tanto, en media montaña operaron otros 18 funcionarios de Bomberos de Yungay, que se sumaron a las labores y del Grupo Usar".

También en el último despliegue efectuado se contó con apoyo aéreo de un helicóptero y el equipo de televigilancia móvil de la Delegación Presidencial, quienes aportaron monitoreando el área para poder analizar otras estrategias de búsqueda.

Condiciones del lugar

Según se indicó la zona de rastreos comprende unos 100 mil metros cuadrados donde se registra caída de nieve entre 50 centímetros a un metro y medio.

"Las complejidades geográficas y climáticas fueron muy variadas. Hay nieve y piedras verticales junto a desprendimiento de hielo. Cada vez se hace más difícil el rastreo y tendremos que operar con un tiempo más limitado por las condiciones climáticas", indicó la general Araya-

Se espera que durante la presente jornada se sume una patrulla del Gope de Carabineros de Santiago a los equipos que están revisando el cerro Malalcura.

En tanto familiares y amigos del joven universitario se encuentran en San Fabián de Alico, a la espera de cualquier novedad o pista sobre su paradero, sin perder la esperanza que pueda ser encontrado a salvo.