
Alzas en las cuentas eléctricas
Para nadie es sorpresa que el costo de la vida ha aumentado de manera abrupta durante los últimos meses y que nos enfrentamos a la inflación más alta de los últimos 30 años. Tras un informe de la Comisión Nacional de Energía que alertaba sobre un alza en el costo de la luz, se encendieron las alarmas y el actual Gobierno ingresó al Congreso un proyecto de ley que pretendía estabilizar el precio de las cuentas de electricidad. La realidad hoy es que los parlamentarios acordaron suspender la tramitación de dicha moción por falta de subsidios en la iniciativa.
Se trata de un servicio básico que todos usamos a diario, en el hogar, en las empresas, en la vía pública, en todos lados. De todas maneras, el escenario es igualmente complejo porque debemos considerar que acaba de empezar el invierno, lo que significa un mayor uso de artefactos eléctricos, sobre todo, para calefaccionar los hogares, oficinas, tiendas, entre otros espacios. Por tanto, la paralización de la discusión del proyecto llega en un momento complejo para la población.
Mario Velázquez, presidente de Schneider Electric Chile
Problemas en lectura
Urge situar en el debate público que los niños y niñas no están leyendo ni a la edad correspondiente (6-7 años) ni al momento adecuado (1° básico). Actualmente, seis de cada diez estudiantes pasan a 2° básico sin haber alcanzado el nivel esperado de lectura.
Cada uno de ellos no aprendió a leer con el estándar esperado, además del bajo desempeño escolar, vio afectada su confianza, autoestima y su capacidad de aprender de forma autónoma y de reflexionar, entre otras capacidades.
Transformar esta preocupación en acción, es lo que estas cuatro instituciones estamos haciendo. Queremos hacer un llamado urgente e inmediato a no bajar los brazos, a no normalizar esta situación, a no dejar de hablar de estas cifras, a que los colegios y jardines infantiles funcionen a plena capacidad, pero por sobre todo, a unir los esfuerzos públicos y privados, de todos los actores.
Paola Reinares, directora ejecutiva (s) de Fundación CMPC
Macarena Escudero, directora educacional de Fundación Alma
Carlos Dreves, director Ejecutivo de Fundación AraucaníaAprende
Lorena Sariego, directora Social de Fundación Letra Libre
Columna
foto denuncia
calle en mal estado
En pésimas condiciones se encuentra la calle Serrano llegando a Chacabuco. El lugar es altamente transitado y ello ha provocado la destrucción de la carpeta de rodado. Vecinos piden una urgente reparación.
foto denuncia
estacionado sobre la vereda frente al juzgado
A menos de diez metros del ingreso a los juzgados de policía local de Concepción, un vehículo se estaciona sobre la vereda. Transeúntes sostienen que el hecho no es aislado en el Pasaje Trinitarias de Concepción.
imagen de la ciudad zapatos gruesos
La protección de los pies en días de invierno es fundamental. Por ello, es que la mayoría de los habitantes del Biobío utilizan calzados gruesos para aguantar el frío.
el tiempo
Concepción
Talcahuano
Tomé
Cañete
Arauco
Curanilahue
Lebu
Emergencias
Ambulancias 131
Bomberos 132
Carabineros 133
Investigaciones 134
Emergencia Marítimas 137
Monedas
Dólar observado $919,97
Euro $966,91
Peso Argentino $7,36
UF $33.099,99
UTM $58.248
7°C / 12°C
7°C / 12°C
0°C / 7°C
6°C / 12°C
4°C / 8°C
7°C / 11°C
9°C / 11°C