Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Los cuequeros de la zona se alistan para celebrar su día

El lunes se festeja el Día del Cuequero y la Cuequera. En la Tortuga de Talcahuano se vivirá una celebración con toda la energía.
E-mail Compartir

Cristian Aguayo Venegas

En distintas comunas del Gran Concepción ya sienten las ansias de celebrar un nuevo Día del Cuequero y Cuequera. Y es que esta fecha marca el gran aporte a la cultura y la sociedad que realizan sus cultores.

Una de esas comunas es Tomé, una ciudad insigne en cuanto a cueca se refiere. Esto porque ha sido el semillero de múltiples campeones nacionales.

"Mis dos hijos, Cristian y José Ignacio han sido dos y cuatro veces campeones a nivel nacional, respectivamente, y en mi escuela tengo campeones en todas las categorías. Incluso, las academias vienen acá", afirmó el cuequero tomecino, Cristián Marín.

Agregando que "el sacrificio y el fruto del trabajo es el que trae las recompensas, eso es lo que nosotros celebramos en el Día del Cuequero".

Asimismo, lo que engrandece en los términos cuequeros a Tomé es la realización de dos campeonatos importantes a nivel nacional en la disciplina.

"Somos la única comuna en Chile donde nace la cueca, esto por el campeonato mini infantil que organizamos hace 14 años. Y después terminamos con el campeonato de los adultos mayores, que organiza la municipalidad", puntualizó.

Sobre el día del cuequero, Marin indicó que "es bonito que se haya tomado en cuenta a los cuequeros, sobre todo, porque somos una gran cantidad".

Bajo la misma línea, el tomecino comentó que "están todos invitados a la Tortuga de Talcahuano, donde se hará una gran conmemoración. Ahí estaremos nosotros, alrededor de las 20.30 horas".

Talcahuano

Al igual que la escuela de Cristian Marin, el club de cueca Entre Cerros y Cantares de la comuna chorera, también se prepara para sus actividades, donde está la participación este sábado en la Tortuga y también en la planificación de un evento interregional.

"Nuestros amigos de Tralcahueño nos invitaron a participar, así que este sábado vamos con todo para bailar y celebrar con nuestra querida cueca", afirmó Rosa Jorquera, presidenta del club.

Al ser consultada sobre sus sensaciones con el día del cuequero, Jorquera comentó que "es muy importante, ya que se reconoce todo lo que hacemos por la cultura, folclore y nuestras raíces".

"Nosotros nos dedicamos a esto, estamos de lleno en la cueca, cada año hacemos un campeonato, por ejemplo, lo hacemos por el amor que tenemos por el folclor y la cueca", indicó.

Con respecto al interregional que organizan, la presidenta de Entre Cerros y Cantares señaló que "estamos preparándolo a full, el lanzamiento será en Colchagua (Región de O'Higgins). Llevamos ocho años realizando este evento así que hay altas expectativas".

"Han venido personas desde Santiago, Punta Arenas, Arauco, entre otras, y hemos tenido en la pista más de 100 parejas en algunos campeonatos. Este será el octavo campeonato interregional masivo de cueca, y será hermoso", afirmó.

Juventud

Asimismo, la juventud ha sido una de las grandes comunidades, sobre todo, en bailarines que han apoyado a los cuequeros.

Enrique Cruces, folclorista chiguayantino, señaló que "la comunidad ha ido creciendo y se ha ido afianzando totalmente, sobre todo con los campeonatos".

Y es que estas competencias, forman parte importante en el calendario de los cuequeros, más aún tras los momentos más potentes de la pandemia.

"La juventud se ha hecho muy presente en la cueca y en los campeonatos, desde chiquititos. A los cinco años ya están en campeonatos mini infantiles, y de ahí para arriba, los chicos y chicas vienen con la sangre cuequera", explicó.

Cruces detalló que "detrás de los bailarines, está involucrada la familia, entonces, los campeonatos atraen mucha gente, hay mucha pasión".

"Existe ilusión de ganar, porque es una competencia, es una cosa que apasiona a los que están viendo estos eventos", complementó.

Sobre el día del cuequero, el folclorista apuntó a un grupo importante de personas que no son tan reconocidas. "La iniciativa es buena, es un hito importante para todos los cuequeros, pero esto no significa que solo sea a los que cantan o bailan. Esto involucra a todos los que disfrutan de la cueca, y sobre todo, a los que organizan, porque acá se olvidan de estas personas", finalizó.

"Nos dedicamos a esto, y lo hacemos por el amor que el tenemos a la cueca"

Rosa Jorquera, cuequera