Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Festival "Figu" irá vía streaming

E-mail Compartir

Una nueva versión del Festival Intercultural Galaxia Urbana (Figu) se llevará a cabo este sábado en el Liceo Ecuador de Tomé, con la particularidad de que en esta ocasión será una emisión transmitida vía streaming, a partir de las 16 horas.

Dicho evento reúne a distintos artistas con especial enfoque a los talentos regionales.

"Nuestra misión como agrupación cultural es promover nuevos talentos y aportar al crecimiento turístico patrimonial de nuestro querido Tome, desarrollando una estrategia de identidad dirigida a toda la familia", comentaron desde la organización de Figu, festival con que Figu festejara también sus diez años como entidad.

Dicho evento tiene sus orígenes en el 2009, cuando se realizó el llamado evento "PAZ CITY" en Concepción, iniciando así el movimiento urbano en la región del Biobío. "Posteriormente desde el 2011 nos trasladamos con este mismo evento a Tome, la idea crecería y nos transformaríamos después en Galaxia Urbana", recalcaron.

El evento de este año será transmitido vía streaming a través de las distintas plataformas de Figu.

Notario penquista lanza dos obras escritas en pandemia

El destacado profesional, radicado en Temuco hace más de una década, presentó sus libros "Cocina de autor" y "El sueño de los justos, cuentos de amor, sexo y olvido".
E-mail Compartir

Estrellas

El notario escritor Gonzalo Garay Burnas sigue sumando obras a su biblioteca. El destacado abogado nacido en Concepción, pero radicado en Temuco desde hace más de una década, lanzó sus dos últimos libros, escritos en plena pandemia.

"Cocina del autor" y "Elsueño de los justos, cuentos de amor, sexo y olvido" fueron presentados hace pocos días en la Casa de Máquinas del Museo Ferroviario Pablo Neruda de Temuco, ante un importante marco de público. Estos se agregan a la lista del autor, quien ya había escrito "Conociéndonos y otros cuentos" (2019, Editorial Forja) y "Vicente" (2020, Editorial Forja).

Las nuevas obras del actual notario de la comuna de Nueva Imperial (Región de La Araucanía), fueron presentadas por el exdiputado y hoy emprendedor gastronómico y turístico, Sebastián Álvarez Ramírez (Cocina de Autor); y por el director del Diario El Austral de La Araucanía, Mauricio Rivas Alvear (El sueño de los justos).

Cocina de autor

"Cocina de autor" trata de las aventuras de un alemán que ha llegado siendo un niño a Chile, como parte del grupo de colonos que poblaron el sur durante la segunda mitad del siglo XIX. Adiestrado en el racismo, fuerte y poco habitado a dejar fluir sus emociones, una serie de eventos traumáticos le darán la oportunidad de replantearse su existencia y destino, y lo invitarán a buscar la trascendencia a través del arte culinario, a partir de preparaciones cargadas de simbolismos y muerte.

El sueño de los justos

En tanto, "El sueño de los justos, historias de amor, sexo y olvido", es un volumen de ocho cuentos, que aborda la temática de las relaciones humanas desde lo más íntimo. Las narraciones se pasean por el sexo, el amor idealista, las complejidades del perdón y el olvido, sin dejar de lado una buena cuota de humor, en un estilo que, a estas alturas, marca un sello inconfundible en la pluma del escritor Gonzalo Garay.

Ambos libros, editados por Trayecto Editorial, ya se encuentran disponibles en las principales librerías del país.

Nuevo proyecto

El escritor penquista Gonzalo Garay adelantó que próximamente saldrá a la luz su quinto libro.Se trata de una novela donde se rescata a un personaje relevante de su anterior libro, "Cocina de autor".

Actualmente la obra se encuentra en proceso de revisión editorial y debiera ser lanzada en el último trimestre del presente año.