Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Arauco realizó fiesta en honor a San Pedro en el Barrio Pescador

E-mail Compartir

Cerca de 150 personas se reunieron para celebrar la Fiesta de San Pedro en el Barrio Pescador, en Arauco, actividad convocada por la seremi de Vivienda, Claudia Toledo, y la alcaldesa Elizabeth Maricán, a través del equipo del Programa de Recuperación de Barrios.

En la ocasión se realizó una eucaristía en la que se recordó a los pescadores que ya partieron, se bendijeron las coronas que se ofrecieron al mar, y se agradeció por el trabajo que proporciona este oficio lleno historia para la comuna. Posteriormente la comunidad realizó la procesión a San Pedro en los botes que los mismos pescadores pusieron a disposición de todos los presentes. Fueron siete embarcaciones con su capacidad máxima, adornados con guirnaldas de colores y globos. Cada bote entregó su ofrenda al mar, para posteriormente retornar al embarcadero y compartir un rico navegado y sopaipillas con pebre, acompañado de la música del dúo folclórico Amor y Campo.

Papás protestaron bajo la lluvia para exigir un techo

Aseguran que sus hijos sufren con las lluvias y el frío y piden techar patio de la escuela.
E-mail Compartir

Cristián Aguayo Venegas

Un grupo de apoderados de la escuela Fundo Chanco de Concepción se manifestó ayer en el camino a Cabrero, a la altura de la Villa Juan Riquelme, para presionar por el techado del patio del establecimiento.

Cinthia Tapia, presidenta del Centro de Padres del recinto, señaló a La Estrella que "llevamos muchos años solicitando esto. Es un derecho, creo".

La representante de los apoderados comentó que "a principios de año, teníamos problemas con el sol, los estudiantes hacían educación física con mascarilla y casi con insolación. Ahora tenemos el problema de las heladas. A los niños los mandan al patio a las nueve de la mañana por el tema del protocolo (covid) de ventilación y sanitización".

La dirigenta comentó que "nuestros niños pasan enfermos. El tema es que llevamos cuatro o cinco años con el tema".

"En 2019, quedamos de acuerdo con el Ministerio de Educación que iba a poner las lucas por medio del Daem (Dirección de Administración de Educación Municipal), pero este (organismo), a pesar de que nos habló bonito, se burló, porque ni siquiera subieron el proyecto porque estaban entregando", afirmó.

Cabe señalar que el Daem desapareció en la comuna de Concepción pasando la administración de los establecimientos de la Municipalidad al Servicio Local de Educación Pública Andalién Sur.

"El problema ahora es que hay dinero, el proyecto está avanzando, pero el Servicio Local encontró que el espacio de cubierta del patio no cumpliría con las normas para poder hacerlo, así que nos dijeron que iban a ver qué se podía hacer", explicó.

Respuesta

Gonzalo Araneda, director ejecutivo de Andalién Sur, comentó que "efectivamente, estamos trabajando en un proyecto de patio techado, el que cuenta con las ingenierías correspondientes y que está próximo a ingresar en la carpeta".

Agregó que "hemos ido informando periódicamente a la comunidad, este establecimiento va a seguir recorriendo el camino de cualquier proyecto de inversión que ingrese para ser evaluado por el Ministerio de Desarrollo Social", afirmó.

Araneda agregó que "la comunidad y los apoderados tienen absoluta claridad de todas las etapas de avance, por tanto, muchas veces hay acciones que no se entienden, pero nosotros, seguimos con la disposición de seguir avanzando".

"A los niños los mandan al patio a las 9 de la mañana, por el tema del protocolo".

Cinthia Tapia,, presidenta Cegepa

breve

E-mail Compartir