Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Detienen a cinco personas por tráfico

E-mail Compartir

El Equipo MT0 de la Brigada de Investigación Criminal Coronel detuvo a cuatro hombres y una mujer por tráfico de droga en las poblaciones La Peña y Paso Seco en la comuna de Coronel.

"Con la finalidad de eliminar puntos de venta de drogas a nivel barrial, detectives de esta unidad, irrumpieron en 5 domicilios en la comuna, logrando la detención de 5 personas, por el delito de Tráfico Ilícito de drogas y, porte y tenencia de armas de fuego y municiones", sostuvo el subprefecto Hernán Mora, jefe de la Bicrim Coronel

Esta banda mantenía atemorizados a los vecinos del sector, por lo cual su detención permite aumentar la sensación de seguridad de la población.

En el allanamiento se incautaron 553,98 gramos de cocaína base; 7,84 gramos de cannabis, 11,07 gramos de ketamina, equivalentes a más de 8.500 dosis; tres armas de fuego; munición de diverso calibre y $2.203.000 en dinero en efectivo.

3 armas de fuego y más de $2 millones en efectivo fueron incautados en el operativo.

Vecinos del centro están muy alerta por robos en vehículos

Departamentos, casas y autos estacionados son objetivos de los delincuentes, de acuerdo con las juntas de vecinos.
E-mail Compartir

Pablo Martínez Tizka

Juntas de vecinos del centro de Concepción dieron a conocer que los robos en autos estacionados y en departamentos han sido los reportes más frecuentes de los habitantes. Dirigentes de Parque Ecuador Sur, Castellón, Cerro Amarillo y Remodelación Paicaví informaron las preocupaciones que tienen en materia de seguridad y del trabajo que se ha realizado con Carabineros y la Dirección de Seguridad Pública.

Vecinos

Elsi Provoste, vocera del Comité de Seguridad Castellón, contó que la mayor denuncia consiste en el robo a autos estacionados. "Abunda mucha gente de afuera que se queda a observar en la calle de manera sospechosa. Rompen los vidrios y cometen el delito en los vehículos", dijo.

Asimismo, indicó que "han surgido episodios de este tipo en departamentos y casas, de manera bastante silenciosa".

Otros reportes, añadió Provoste, consisten en "ruidos molestos que parecen fuegos artificiales, balazos e incluso una persecución entre autos, con disparos incluidos".

Finalmente, señaló que "hemos trabajado bien con el municipio y con Carabineros, hacen rondas, pero los delincuentes se esconden y después salen. En el caso de los ciudadanos, creo que nos falta denunciar más y no estar intranquilos al momento de recopilar antecedentes".

Irene Flores, presidenta de la Junta Parque Ecuador Sur, señaló que la situación en el sector es similar. "A los vehículos estacionados les rompen los vidrios a diario para sacar lo que está adentro", dijo.

Además, contó que "se han visto asaltos a transeúntes en la noche, en particular en Chacabuco. Asimismo, hemos visto en los accesos a edificios que ingresan ladrones".

Flores añadió que "la droga como causante de varias incivilidades también está presente y hay reportes del regreso de peleas en Cochrane. Hemos denunciado todo en Seguridad Ciudadana y hay trabajo con Carabineros".

Ingrid Alarcón, presidenta de la Junta de Cerro Amarillo, indicó que "el robo de vehículos estacionados es algo que se ha empezado a ver durante el último tiempo, lo que ha afectado a vecinos y a gente de otros sectores, en el contexto de que ya no hay espacio practicamente".

A ello suman el robo al interior de las casas. "Han ingresado y eso es algo que ocurre con frecuencia. Tenemos un whatsapp de seguridad ciudadana y nos comunicamos para dar a conocer estos problemas".

María Eugenia Álvarez, presidenta saliente de la Junta de Vecinos Remodelación Paicaví, indicó que en su sector también hay preocupación. "Hace poco hubo un operativo de la Brigada Antinarcóticos en donde encontraron mucha droga. Eso nos ha tranquilizado transitoriamente, pero sigue la sensación de insguridad".

Añadió que "a un vecino con situación de discapacidad le asaltaron y le quitaron sus pertenencias. Al interior de la remodelación hay muchos recovecos y es fácil que se metan al interior y cometan estos delitos. Personas mayores y estudiantes son las víctimas por lo general".

La Estrella intentó contactarse con la Primera Comisaría de Concepción y la VIII Zona de Carabineros, pero no hubo respuesta a las consultas respecto al trabajo de los vecinos.

Municipio

Desde la Municipalidad de Concepción, la directora de Seguridad Pública, Daisy Cárdenas, indicó que en la sesión de Consejo Comunal de Seguridad de junio se analizaron las estadísticas delictuales de las últimas semanas y se evidenció un alza en los delitos de robo de vehículo y de objetos desde vehiculos.

"A través de las mesas de seguridad instaladas en 17 barrios de la comuna hemos recibido algunos reportes por estos hechos y estamos desarrollando junto a policías campañas preventivas focalizadas principalmente en el sector céntrico y el barrio antiguo de la ciudad", indicó, añadiendo que "instamos a la comunidad a tomar medidas de autocuidado; no dejar objetos de valor a la vista, asegurar bien puertas y ventanas, instalar GPS u otros sistemas de seguridad".

Respecto al robo en edificios, aseguró que no tienen reportes a la fecha.

"A un vecino con situación de discapacidad le asaltaron y le quitaron sus pertenencias".

María Eugenia Álvarez