Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
Hasta el 3 de julio

Amplían plazo para postular a proyecto FIC Mype de la UdeC que busca revitalizar a micros y pequeñas empresas del Biobío

Responsables de la iniciativa decidieron extender el tiempo de inscripción por el alto interés despertado. La convocatoria seleccionará 900 mypes de las tres provincias de la Región para apoyarlas en su fortalecimiento económico.
E-mail Compartir

Debido al gran interés manifestado, las postulaciones para participar en el proyecto "Apoyo a la revitalización económica de la micro y pequeña empresa de la Región del Biobío", liderado por la Universidad de Concepción (UdeC) y financiado por el Gobierno Regional, extendió el plazo de postulación hasta el domingo 3 de julio.

Esta iniciativa aborda tres aspectos fundamentales para colaborar en la reactivación de las mypes. La primera es la adquisición de capital de trabajo e inversión, la segunda es la digitalización de los negocios y, por último, formación, asesoría especializada y acompañamiento.

Michelle Tobar, directora del Departamento de Administración de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas (Facea) de la UdeC y directora del proyecto FIC Mype, comenta que el 16 de mayo se abrió la convocatoria, por medio de la cual se busca seleccionar a las 900 mypes que serán beneficiadas por el programa de reactivación. "Originalmente el proceso de postulación cerraba el 19 de junio, sin embargo, debido al tremendo interés de las mypes por postular, extendimos el plazo hasta el próximo domingo 3 de julio. Actualmente también continuamos recibiendo consultas a través del mail de contacto ficmype@udec.cl y de nuestra página web www.ficmypeudec.cl".

Iván Valenzuela, jefe de División de Fomento e Industria del Gobierno Regional del Biobío, también justificó la extensión en el plazo a causa de la gran cantidad de solicitudes recibidas por micros y pequeñas empresas para la iniciativa. "Necesitan postular a este fondo, pero a la fecha no han podido recopilar todos los antecedentes para hacer el trámite, por eso se decidió ampliar", explica.

Tobar agrega que tras el cierre de las postulaciones comenzará un exhaustivo proceso que incluye análisis de admisibilidad en primer lugar, el que finaliza el 15 de julio, para luego iniciar la evaluación propiamente tal y la selección de los beneficiados. Los resultados se darán a conocer durante la semana del 8 de agosto, indica.

PLAN DE TRABAJO

Tal como se indicó antes, una vez que ya estén seleccionadas las mypes, se colaborará con ellas en diferentes aspectos, como la adquisición de bienes y servicios necesarios o su digitalización.

La directora del proyecto comenta que se diseñará un plan de trabajo para cada una de las empresas escogidas, abordando los elementos mencionados antes. El objetivo es que, a través del plan de trabajo, las mypes puedan darle continuidad a las actividades realizadas y potenciar así su productividad y competitividad.

"Para llevar a cabo el plan de trabajo, cada mype será acompañada por un ejecutivo del proyecto que la apoyará en el seguimiento técnico y financiero, permitiéndole asegurar así el logro de los objetivos fijados por la empresa", explica Michelle Tobar.

Es importante mencionar que, atendiendo la necesidad de dar pasos significativos para aportar desde la academia a la solución de necesidades sociales y problemáticas públicas, la UdeC, en su calidad de institución ejecutora, invitó a participar a las universidades del Bío-Bío y Católica de la Santísima Concepción en el proyecto.

Publirreportaje

Poder Judicial y casos de sicariato en el país: "Es una terrible desgracia"

Tras ataque a enfermera, vocera de la Suprema alertó con la posibilidad de que haya una "industria de servicios delictivos".
E-mail Compartir

Leo Riquelme

A dos días del hecho, hasta ayer aún no había detenidos por el ataque sufrido por una enfermera de Las Condes, quien fue apuñalada en 11 ocasiones tras salir de su trabajo en la Clínica Cordillera, caso en el que la familia denuncia un eventual crimen por encargo.

La vocera de la Corte Suprema, Angela Vivanco, lo calificó ayer de un "delito deleznable", y aunque admitió que no tienen estadísticas sobre la realidad del sicariato en el país, se refirió a la sensación de que se está registrando un alza en este tipo de ilícitos, no descartando que esto pueda incluso relacionarse con la presencia de "bandas narcoterroristas", una situación que debe dilucidar cada investigación.

"Es bueno revisar", dijo la ministra. "Es una terrible desgracia que empiece a haber una especie de industria delictiva, donde personas ofrecen servicios delictivos. De esta manera se ha llegado a hablar de hasta cuánto cobran", agregó.

La ministra dijo que este tipo de delitos y el crimen organizado deben enfrentarse con políticas públicas, de seguridad y persecución penal que deben involucrar a distintos organismos, materias en la que dijo que un rol fundamental lo tienen los poderes Ejecutivo y Legislativo.

Justamente ante el caso de la enfermera acuchillada, ayer los diputados UDI Gustavo Benavente y Cristhian Moreira le solicitaron al Gobierno que patrocine un proyecto presentado hace dos años, que busca sancionar con presidio mayor en su grado máximo a presidio perpetuo calificado a quienes maten por encargo o acuerdo, y a quienes paguen para cometerlo.

"Estamos llegando a una situación límite en materia de violencia", dijeron los diputados gremialistas.

El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, aseguró que el ataque sufrido por la enfermera "no puede quedar en la impunidad", sin embargo, pidió no adelantar juicios sobre la causa o si se trató efectivamente de un acto de sicariato.

La víctima permanece internada. Según su padre, ella les contó que los dos hombres en moto que la atacaron en la esquina de su casa portaban una fotografía suya en su celular. Antes, acusa la familia, había recibido amenazas por parte de una colega.

"Cuando se identifiquen a los responsables se podrá determinar de manera responsable cuáles fueron las causas que llevaron a este delito", respondió Monsalve.