Deportes
Una brillante presentación volvió a cumplir el seleccionado chileno de remo en los Juegos Bolivarianos de Valledupar 2022, en Colombia, sumando otras tres medallas de oro a su ya dorada cosecha. Todas con sello penquista, pues en las tripulaciones que se quedaron con el primer lugar se cuentan César Abaroa, Felipe Cárdenas junto a Melita, Antonia e Ignacio Abraham.
Este último, en equipo con Fernando Reyes, Brahim Alvayay y Óscar Vásquez, logró el oro en cuatro pares cortos masculino (M4X), con un tiempo de 02:51.81, relegando al segundo lugar a Paraguay y al tercero a Venezuela.
Más tarde, en la misma categoría, pero en mujeres (W4X), Antonia y Melita Abraham junto a Cristina y Victoria Hostetter sumaron otra presea de oro, con registro de 03:12.64.
El tercer oro de la jornada fue de los cuatro pares de remos cortos peso ligero de Abaroa y Cárdenas, junto a Matías Cárcamo y Éber Sanhueza.
La plata, en tanto, llegó ayer con Gabriela Bahamonde, Isidora Niemeyer, Antonia Liewald y la penquista Josefa Vila en el LW4X, en una milimétrica definición: obtuvieron un tiempo de 03:22.79, a milisegundos de Paraguay, que marcó 03:22.33.
Con esto, sumadas las tres medallas de oro de la jornada anterior conseguidas por Antonia Abraham, Felipe Cárdenas y la dupla de Melita Abraham y Victoria Hostetter, el Team Chile de remo conquistó un total de 11 medallas en Colombia, seis de ellas de oro y cinco de plata.
Más preseas
El equipo masculino de karate aportó ayer un bronce en la categoría kumite, con el equipo que componen Tomás Freire, Benjamín Núñez, Rodrigo Rojas, Enrique Villalón y Matías Rodríguez.
En gimnasia, Joel Álvarez se quedó con el tercer puesto en suelo y Franchesca Santi aportó otro bronce al ubicarse tercera en las barras asimétricas.
Otra disciplina que tuvo medallas fue el judo, donde Rafael Romo se ganó bronce en -100 kilos, y Daniel Arancibia también resultó tercero en la serie -90 kilos.
Con estos resultados, Chile marcha tercero el medallero con 11 de oro, siete de plata y 24 de bronce, siendo superado por Colombia y Venezuela en los primeros lugares.