Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Choferes de aplicaciones dicen sufrir robos de sus autos de forma diaria

Tras asalto y quema de un vehículo que prestaba servicio en Curanilahue, conductores del rubro hablaron de la inseguridad que viven regulamente y cómo se organizan.
E-mail Compartir

J. Pablo Fariña López

Preocupación provocó entre choferes de aplicaciones de transporte de pasajeros el robo y posterior quema de un vehículo de un colega en Curanilahue, hecho que está siendo investigado.

Si bien es poco habitual que los delincuentes incendien los móviles, desde el rubro afirman que los asaltos son muy frecuentes, asegurando inclusive que a nivel regional se registra en promedio un robo diario de un auto.

Wilfredo Soto, presidente del Gremio de Conductores de Aplicaciones de Concepción y Chillán (Grecco A.G) manifestó que "tenemos el caso del colega internado en Chillán que le dispararon en la cabeza y además a otro chofer lo asaltaron también el jueves en Concepción con armas. La verdad es que todos los días tenemos un robo de vehículo en la región y ninguna aplicación todavía nos responde por eso, ni por daños que puedas sufrir".

Agregó que "por eso todos tenemos seguros individuales, ya que la empresa nos responde solamente cuando recibimos un parte por transporte ilegal de pasajeros. Ellos te devuelven el dinero de esta multa".

En materia de seguridad, expuso que "con la mal llamada nueva ley Uber que va a regular la actividad, se aprobó que los pasajeros van a tener que identificarse con carnet de identidad ante la aplicación. Eso puede servir para investigaciones posteriores si llega a ocurrir algo, ya que por lo menos nosotros trabajamos todos identificados".

organización

Consultado por cómo se organizan para ir en apoyo de un colega en un caso delictual, apuntó que "tenemos un trabajo en conjunto con las policías y en particular la PDI, quienes colaboran con la recuperación de algunos vehículos cuando son robados. Entre nosotros también somos bien unidos".

Detalló que "la última vez unos 300 autos salimos a buscar el vehículo del colega asaltado y lo encontramos en Talcahuano. Hemos tenido casos que han sido robados y después quemados, pero no es algo frecuente".

Además, debido a la frecuencia de delitos violentos contra conductores de aplicaciones, la Fiscalía del Biobío abrió un foco investigativo para perseguir a los delincuentes que efectúan estos asaltos, consiguiendo penas importantes para casos como secuestro y robos.

"Ninguna aplicación todavía nos responde por eso (robos), ni por los daños que puedas sufrir".

Wilfredo Soto, dirigente del gremio de conductores

Completos gigantes de Lota generan furor en toda la zona penquista

Con un tamaño entre los 45 y 50 centímetros y desde los $3.700 pesos, "Donde El Rodri" ha cautivado al público.
E-mail Compartir

Cristian Aguayo Venegas

En 2013, Rodrigo Mendoza logró llevar a cabo la idea de generar su propio local de comida rápida y con el objetivo de destacar, llevar un producto atractivo, barato y donde pudieran comer varios a la vez creó el completo gigante, el cual llega al medio metro.

"De primera desconocía el tamaño, pero es entre los 45 y 50 centímetros, se usan entre tres salchichas y media más o menos", afirmó el dueño de "Donde el Rodri".

Mendoza detalló que "el producto está en italiano, carne mechada, ave, lomito, el AS y otras variedades también. El mechada y el lomo, pero en general, se venden todos"

Sobre su producto estrella, el lotino comentó que "antes trabajaba en otro lugar, también en temas de comida, y ahí ya estaba pensando en tener algo propio y en que eso fuera vender completos grandes".

"La idea era tener un producto que fuera barato y que el cliente se de un buen gusto, a pesar de que el costo de la vida está más difícil pueda cancelarlo y que de un completo pudieran comer dos o hasta tres, y con ese pensamiento he logrado mi objetivo", afirmó.

La popularidad del completo gigante se debe a la gente y sobre todo a los comentarios positivos.

"Yo no tengo publicidad, esto ha sido por el boca a boca. Lo que pasa es que cuando uno le pone cariño, amor y talento a lo que hace, la gente te lo agradece de esa forma. Puedo tener miles de fotos en redes sociales, pero si el cliente llega al local y no encuentra lo mismo que ve, no volverá más", complementó.

Mendoza indicó que "le coloco mucho amor a mi trabajo, le dedico todo el día, y eso me ha dado buenos resultados, y estoy muy agradecido".

CLIENTE FELIz

Luis Carrillo, vecino del sector, señaló que "la atención es muy buena, el Rodri y las chiquillas atienden súper bien, a uno que ya es cliente frecuente le saben hasta las mañas".

"Siempre voy por los completos gigantes y las papas fritas, nunca decepcionan y la relación precio calidad es lo mejor que hay en Lota para un buen bajón", agregó.

Carrillo indicó que "él lleva años en esto y en Lota es bien conocido, pero la popularidad se debe al uso de las redes, ahí se generó el boom y ahora tiene la media fila todos los días, la gente busca harto sus completos".

Sánguche xl

"Tenemos un sandwich de 30 centímetros de ancho, está en muchas variedades como churrasco, lomo, pollo, entre otros, y es grande, donde pueden fácilmente comer cuatro personas", comentó Rodrigo Mendoza. Mientras que, el pincho también se lleva las preferencias. "Se ha hecho bastante famoso últimamente, el cual lleva carne mechada de vacuno, de cerdo, pollo, longaniza, choclo, porotos verdes, palta, queso, vienesas y las papas fritas naturales", finalizó.