Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Juveniles del Campanil salen en busca de doble título en Quilín

E-mail Compartir

Coronar el primer semestre en lo alto del fútbol joven. Eso estará en juego esta jornada para los juveniles de las series sub 15 y sub 17 de la Universidad de Concepción, cuyos elencos disputan hoy la final de su respectiva categoría.

Los primeros en saltar a la cancha a eso de las 10 horas, serán los muchachos de la sub 17, que en el duelo que abrirá la jornada se medirán ante Santiago Morning, en el Complejo Deportivo de Quilín.

Los foreros derrotaron en la semifinal a San Luis de Quillota 4-0, con las anotaciones de Martín Ramírez en dos ocasiones, Ignacio Aravena y Jean Paul San Martín.

Dos horas más tarde, en tanto, será el turno de la categoría sub 15, que buscará quedarse con el título en su pleito frente a San Luis de Quillota.

Los quinceañeros del Campanil, que resultaron primeros en la zona sur, vienen de derrotar en la semifinales a Santiago Morning por un estrecho 3-2, resultado que le dio el paso para ir la definición.

"Afrontar instancias finales siempre será significativo, porque necesitamos que nuestros jugadores vivan y tengan la experiencia de enfrentar estas situaciones", expresó el jefe técnico del fútbol joven, Gabriel Diaz.

La armada penquista va por la gloria a los Juegos Bolivarianos

21 deportistas locales de diversas disciplinas se la juegan en la cita deportiva internacional en Colombia.
E-mail Compartir

Manuel Muñoz González

Con la vista puesta en las medallas y con la ilusión de dejar en alto el nombre de la Región del Biobío y del país, la "armada" penquista se apronta a disputar los Juegos Bolivarianos entre hoy y el 5 de julio en la localidad de Valledupar, Colombia.

En efecto, 21 de los 343 deportistas chilenos que viajarán hasta Colombia son del Biobío, quienes competirán en distintas disciplinas frente a exponentes de otros diez países de la región: Bolivia, Colombia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Venezuela.

Biobío tendrá presencia en remo con Nahuel Reyes, Martín Cárcamo (ambos deportistas pertenecientes al programa Promesas Chile), Josefa Vila, Felipe Cárdenas, Ignacio Abraham, Melita Abraham, Antonia Abraham y César Abaroa.

Por su parte, en el canotaje estarán Miguel Valencia, Julián Cartes, Daniela Castillo y Paula Gómez, los 3 últimos integrantes del programa Promesas Chile de Laja y San Pedro de la Paz, mientras que Valencia es el técnico del polo de Laja.

"Mi objetivo es estar en el podio principalmente, hacer lo mejor posible para conseguir la medalla de oro, pero personalmente estar en el podio me haría sentir muy contenta, ya que es mi primer mega evento a nivel adulto", sentenció Paula Gómez, quien se estrenará en el C2 con la experimentada Karen Roco.

Los polos de halterofilia de Chiguayante y Curanilahue aportarán con dos exponentes: Sergio Cares y Alonso Bizama, quienes competirán el 2 y 5 de julio, respectivamente. Por su parte, el atletismo tendrá a Rafael Muñoz como uno de los representantes regionales en la prueba de los 800 metros, al igual que la campeona nacional Josefa Quezada en 1.500 metros.

Sofía Alarcón (balonmano femenino), Sebastián Pavez (balonmano masculino), Francisca Rocha y Yenicel Torres (básquetbol 5x5) y Camila Ernst (vela), completan el grupo de exponentes de la región en Colombia.

"Es una cifra importante de deportistas del Biobío que competirán en Colombia, lo que nos llena de orgullo. Sin duda, estaremos muy pendientes a sus desempeños en este gran evento internacional", comentó Andrea Saldaña, seremi del Deporte.

remo no falla

Y entre los deportistas presentes en la cita, las mellizas Antonia y Melita Abraham, que vienen de conseguir medalla de plata en el mundial de la especialidad en Serbia, irán con todo para intentar atrapar el oro en esta ocasión. "Para la competencia estamos súper bien. Llevamos muchos kilómetros encima y creemos que los resultados se verán reflejados en lo duro que hemos trabajado (...) Es un orgullo poder representar al Biobío. Como deportista siempre me he sentido apoyada y querida por mi región y cada vez que puedo lo agradezco. Espero seguir dándole alegrías", expresó Melita Abraham desde suelo colombiano.