Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

La "travesía francesa" del hualpenino récord nacional

El atleta paralímpico Mauricio Orrego pasó de todo antes de lograr su mejor marca personal y a nivel nacional.
E-mail Compartir

Marcelo Canario Parra

Antes de poner rumbo a Europa para disputar los Gran Prix de París y de Notwill, en Suiza, el atleta paralímpico hualpenino, Mauricio Orrego, debió sortear el covid y después una pericarditis. Si a eso le sumamos que tuvo menos tiempo para entrenar y una "accidentada" llegada a Suiza, pocos podrían apostar el tremendo registro de hitos que trajo de vuelta al Biobío.

En primer lugar, ganó sin oposición la prueba de los 1.500 metros en Francia, lo que además le permitió romper un récord nacional, su propia marca y por si fuera poco alcanzó el número uno del ranking mundial en su categoría.

Recordando su llegada al Viejo Continente, Mauricio comenta a La Estrella que "no fue grato en muchos ámbitos de logísitica. No teníamos pasajes para ir a entrenar, la colación no era la adecuada y a muchos compañeros se les perdieron sus maletas. Nuestros entrenadores y asistentes técnicos solucionaron los problemas a la marcha. Eso fue agotador para nosotros, porque nos preocupábamos de otras cosas que no corresponden y generaba enojo porque no podíamos hacer el trabajo bien. A veces nos citaban a las nueve de la mañana a entrenar y terminábamos saliendo a las 11 del hotel".

Sin embargo, eso quedó atrás luego de tener conversaciones con el presidente del Comité Paralímpico de Chile. Ahora Mauricio cuenta que lo ve casi como una anécdota, pero que servirá para experiencias futuras.

Después, Mauricio detalló la trastienda de su histórica carrera, donde registró un tiempo de 4:02:83. "Se dieron varios factores para que todo se diera positivo. Pasando la primera vuelta me sentía muy bien y dije acá tengo que ir con todo. Afortunadamente tuve las fuerzas para ir apurando el ritmo cada vez más. Quedé arriba de dos keniatas, así que imagínate, es una emoción tremenda".

Finalmente remarcó que "quedé totalmente impresionado. Sentía que era casi imposible mejorar mi marca después de lo que pasé en los meses anteriores. Entrené tres meses y con eso pude sacar mi mejor rendimiento. Tengo la esperanza de que si en tres meses puedo seguir con esto sin lesionarme, el segundo semestre será mucho mejor".

proyectos

Después de las intensas semanas, Mauricio tuvo un descanso de cinco días, pero ya volvió a los entrenamientos y a sus estudios.

Además de acudir todos los días al Estadio Ester Roa, los martes y jueves realiza su práctica profesional de personal trainer, carrera que está estudiando en el Instituto Profesional Aiep de la U. Andrés Bello.

"La idea es llegar a ser un formador, entrenar a más deportistas y poder ejercer lo que estudié. El deporte me ha enseñado disciplina y a ser más ordenado en la vida cotidiana", añadió.

Y en cuanto a sus próximas competencias, detalla que "para cerrar el año, el segundo semestre participaré en una competencia en Marruecos. Esperamos mejorar la presentación y terminar el año primero en el ranking, ese es el objetivo, además de ir mejorando mis marcas ".

Pero proyectarse para el futuro , se requiere de mayor compromiso de las instituciones, teniendo en cuenta que el próximo año Chile será sede de quizás el evento más grande e importante que ha recibido el país en este siglo: Los Juegos Panamericanos y los Juegos Parapanamericanos de Santiago 2023.

Por lo mismo es que Mauricio Orrego analizó qué mejoras deben implementarse. "De parte del IND se está haciendo una base de deportistas paralímpicos. Como región vamos bien encaminados, pero siempre falta más apoyo, sobre todo de las municipalidades, para que se puedan hacer semilleros de deportistas. Eso es falta por mejorar".

Siguiendo con su idea, sentenció que "falta también crear más conciencia social y difusión en los medios en torno al deporte paralímpico y sus representantes , que le están entregando muchas medallas y alegrías a nuestro país".

"Falta crear más conciencia y difusión en torno al deporte paralímpico"

Mauricio Orrego,, Récord nacional de atletismo.