Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Banda San Remo la rompe con late musical penquista

Francisco Plaza comenzó esta aventura en el 2020, y hasta ahora, el formato lleva tres temporadas con más de 150 capítulos al aire.
E-mail Compartir

Cristian Aguayo Venegas

Con la idea de no perder el contacto con sus seguidores, pero que se transformó en un espacio musical ideal para los artistas de la zona, San Remo Sin Censura continúa consolidándose en la escena penquista.

Esto de la mano de un Francisco Plaza, representante de la banda, quien inició esta idea en pleno 2020.

"Comenzamos en el primer mes de cuarentena que hubo en Conce. En ese momento, les propuse a los muchachos hablar por redes con los fans, y hoy estamos acá en la tercera temporada", indicó.

El nombre quedó establecido tras conversar en su segundo programa con un artista que estaba en una residencia sanitaria por covid.

"Lo entrevistamos escondido, sin censura, aunque era algo que no se podía hacer, pero que generaba curiosidad por el contexto", señaló Plaza.

Agregando que "ahí nació el nombre, y hoy por hoy, llevamos un 85% de las bandas de la zona entrevistadas".

Pero el formato no solo expone mediáticamente a los artistas nuevos, sino que también busca conocer más de los músicos más desarrollados en la escena, no sólo nacional, también internacional.

"Hemos tenido artistas como Pablo Castro de La Sociedad, Mister Gato, Organización X, Los Sultanes, Caro Molina, Pachuco y Magaly Acevedo, entre otros", puntualizó.

El formato, según Plaza, busca "mostrar las bandas nuevas y de regiones, más los ya consagrados para saber en qué están".

"Es una plataforma que la tele no te da, ya que no hay programas que estén una hora hablando de música. Por ejemplo, cuando empezamos estuvimos hablando 3 horas con la Caro Molina", aseguró.

Plaza comentó que "el programa lleva la esencia de la Banda San Remo, ya que nosotros siempre hemos tenido buena onda con todos los grupos, y también está la voluntad de querer ayudar".

"Así que cualquier banda que no ha estado y quiere estar, que nos hable por las redes sociales, y con gusto agendamos algo", afirmó.

Por otro lado, el programa se ha vuelto tan exitoso que hoy está en su tercera temporada.

"Llevamos 158 programas, donde utilizamos dos horas clavadas. Estamos en varias fan page de la zona penquista pero también salimos por aire en TV8, RDO y Arauco TV por la señal de Mundo", afirmó.

El comunicador radial comentó que "nunca pensé que esto prendería tanto. La gente ha sido un siete, se engancha, esperan cada programa, lo comparten, tuvimos un programa que lo llegaron a compartir 500 veces".

"Acá le damos la plataforma a todas las bandas, no es un programa solo de tropical, hemos tenido bandas de rock, tuvimos a Los Golpes, a Wildo de la Nueva Ola, etc., incluso, actores también hemos tenido", concluyó.

Sueños por cumplir

Asimismo como San Remo Sin Censura era un sueño que se convirtió en realidad, Francisco Plaza también tiene otros objetivos en la mira.

"Uno de ellos es sacar un disco con algunos artistas haciendo feat con la Banda San Remo", afirmó.

Agregando que "esta es una exclusiva pero ya grabamos un tema, uno con Richard de la banda Zeta de Uruguay, y fue un tema propio de nosotros. Con Pachuco tenemos todo listo también".

Por otro lado, Plaza quiere llevar el formato digital al estudio de televisión, la idea es presencializar el espacio.

"Cuando termine esta pandemia realmente, me gustaría llevarlo a un set de televisión o a un galpón donde la banda invitada esté ahí tocando en vivo", puntualizó.

Bajo la misma línea, el representante de San Remo no se achica y evidenció el deseo de entrevistar a cinco artistas grandes de la música latinoamericana.

"Me gustaría entrevistar al Puma Rodríguez y en el ámbito nacional me gustaría tener a Los Bunkers, y a nivel tropical podría ser un Ráfaga, Amar Azul y Damas Gratis", concluyó el comunicador a La Estrella.

"Mostramos las bandas nuevas y de regiones, más los ya consagrados"

Francisco Plaza, conductor

"Acá damos la plataforma a todos, tropical, rock, incluso, actores"

Francisco Plaza, conductor