Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Los 3 platos invernales favoritos de los penquistas y choreros

Cocineras de tradicionales locales del Gran Concepción eligieron las preparaciones predilectas de comensales para quedar con la guatita llena y el corazón contento.
E-mail Compartir

Marcelo Canario Parra

Todos han escuchado el dicho "Me volvió el alma al cuerpo', que bien se puede aplicar, en estas fechas de bajas temperaturas, a ese momento cuando recién se prueba una preparación caliente y llena de sabores chilenos.

Ya sea dulce o salado, varios son los platos que en estas fechas se transforman en los más requeridos por los clientes. Podríamos estar una tarde entera haciendo una lista, pero consultando a diversas comerciantes del rubro, tres preparaciones sobresalieron frente al resto.

Por su aporte nutricional, precio, sabor e incluso tradición, nadie puede negar que un buen plato de picarones, un mariscal caliente o una cazuela de vacuno, efectivamente, hacen maravillas y deleitan el paladar de los penquistas.

EL TOP tres

A las siete de la mañana ya está afinando detalles, para a las ocho estar atendiendo a la clientela que llega a la Vega Monumental de Concepción.

Rosa Muñoz Díaz es propietaria de "La Casona de Rossy", cuyo fuerte es la comida típica chilena.

Por lo mismo, resalta un buen plato de picarones cómo ideal para pasar el frío en esta época.

"La gente siempre busca los picarones, es una cosa impresionante. Todos los días estoy preparando 40 platos y se van con el pasar de las horas. La gente viene a distintas horas del día a pedirlos, pero muchas veces no alcanzan por que se acaban rápido", resalta sobre su plato, que está a 2.500 pesos y viene con tres suculentos picarones.

En esa línea, detalla que "lo que buscan es un jugo bien dulcesito, preparado a la antigua, con mi azúcar hecho caramelo, canela, cascaritas de naranja , clavo de olor y ese espesor distintivo".

Pero si lo que se busca es un plato salado, el Puerto de Talcahuano es una tradicional parada, con diversos productos frescos provenientes del mar.

En el local "Leontina" del mercado provisorio detallan a La Estrella que el mariscal caliente no falla.

"Estamos en el periodo del año donde más cuesta que entre gente. Por lo mismo es que el mariscal es un plato fundamental que no puede faltar", explica Mariana Pérez, propietaria de la picada.

"El precio va entre los cinco y seis mil pesos dependiendo del tamaño. Trae macha, piure, cholga y se prepara en el momento. El marisco siempre debe estar fresco y ponerse en la vitrina, porque la gente al verlos le dan ganas de entrar y comer. Te calienta el cuerpo, te recupera de la caña y te mantiene por varias horas".

Lucía Alarcón lleva más de 35 años trabajando como cocinera. Después de que el Mercado de Concepción se quemara, se trasladó junto al local Ojitos Brujos al actual mercado provisorio de O'Higgins pasado Prat.

Al consultarle por los platos más requeridos, no dudó ningún segundo. "Llevo más de 35 años trabajando como cocinera y lo que más se pide es la cazuela de vacuno".

"El frío de esta época hace que más personas lleguen a consumirla. Acá vale siete mil pesos y va con ensalada , ají machacado de casa y pancito", detalla.

En cuanto a los ingredientes que no pueden faltar en una cazuela que se precie de tal, Lucía, que nació en Angol,pero que hace más de cuarenta años vive en Conce, sostiene que "es importante que no falte el choclo ni el zapallo. También le agregamos porotos verdes y harto caldito. Mientras la preparación sea con más ingredientes caseros, será mejor".

Otras preparaciones que Lucía destacó, son los porotos y los consomés. Sin embargo, comentó que en estos meses cuesta más que lleguen personas al sector. "El mercado está mal ubicado". Por eso llamó a los penquistas a preferir lo casero, que allí si que lo tienen.