Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Exigen más seguridad en Subida El Pescador

Dos microbuses colisionaron en una curva. En Los Cerros esperan que ese tramo sea intervenido.
E-mail Compartir

J. Pablo Fariña López

Preocupación generó ayer un nuevo accidente de tránsito ocurrido en la Subida El Pescador de Talcahuano. Los habitantes de Los Cerros choreros, especialmente de Vista Hermosa y Cornou, consideran que es necesaria una mayor inversión en seguridad, para evitar tragedias con pérdida de vidas, como ya han ocurrido.

En esta oportunidad un bus que descendía, al tomar una de las curvas, frenó bruscamente, lo que hizo que la parte trasera del móvil traspasara el eje central de la calzada, impactando a otro bus que iba subiendo. La colisión, dejó atrapado al chofer de la segunda máquina y provocó una amplia congestión vehicular.

Vecinos

De aquello, José López, dirigente de la agrupación de Juntas de Vecinos de la Península de Tumbes, sostuvo que "la pendiente ya es muy complicada sin espacios de descanso. Nosotros desconocemos si hay algún proyecto en el papel que busque remodelar la subida. Todos sabemos que es un tramo peligroso y lamentablemente por los tacos en otros puntos de Los Cerros es la ruta más usada entre los automovilistas".

Cabe señalar que en redes sociales apuntaron también falta de iluminación en algunos puntos como un factor que podría incidir en los accidentes, recalcando también la irresponsabilidad de muchos conductores que transitan a exceso de velocidad por la empinada bajada.

"Estamos cansados de que siempre que ocurre un accidente grave, las autoridades señalan que van a tomar medidas y decisiones, pero a la larga nosotros no vemos nada concreto. Cuando ocurrió el accidente del microbús que se le cortaron los frenos y murieron personas, se dijo que se haría una bahía en el descenso, pero no pasó nada", afirmó el dirigente.

la autoridad

Por su parte, desde el Municipio de Talcahuano informaron que se han realizado dos licitaciones fallidas, para que empresas puedan adjudicarse trabajos de mejoras en la Subida El Pescador, consistentes en algunos aspectos como señalética, iluminación y nuevas barreras de contención.

Lamentablemente, según se indicó desde la corporación edilicia, ambos procesos se cerraron sin oferentes y próximamente nuevamente se abrirá una licitación para poder intervenir el tramo de 940 metros, desde calle Michimalongo hasta Blanco.

Municipio penquista se querellará por agresión a funcionaria

E-mail Compartir

Una lamentable agresión física y verbal sufrió una funcionaria del Cesfam Juan Soto Fernández (sector Costanera de Concepción) quien, en ejercicio de sus funciones, fue golpeada e insultada por una usuaria del recinto. Debido a la situación el Municipio de Concepción y su Dirección de Administración de Salud (DAS) repudiaron a este tipo de hecho, que afecta la integridad física del personal.

"la usuaria asistió al establecimiento solicitando una receta de medicamentos a una auxiliar paramédico. La funcionaria le explicó que eso es técnicamente imposible, pues los profesionales que entregan y extienden recetas por ley son exclusivamente los médicos. En ese momento iba pasando la enfermera que se disponía a trasladarse a realizar funciones en terreno, quien al ver y escuchar la situación, trató de explicarle de la mejor manera posible el por qué no se podía acceder al requerimiento exigido, momento en que recibió agresión verbal y luego física. La funcionaria no respondió al ataque resguardándose en el vacunatorio para que la usuaria no siguiera golpeándola, pero ésta rompió la puerta a golpes. Ante esto, concurrieron efectivos de carabineros, quienes se llevaron tanto a la enfermera como a la usuaria a la comisaría", relató el director del establecimiento, Arnaldo Casas del Valle.

Apoyo jurídico

Al lugar asistió el abogado de la DAS para brindar apoyo jurídico. Además y como sucede en estos casos, se dispondrá un equipo para apoyo psicológico además del traslado de la funcionaria afectada por este episodio.

Ordenan pago a 7 funcionarios despedidos

E-mail Compartir

El Juzgado de Letras de Curanilahue acogió la demanda de tutela laboral presentada por exfuncionarios de distintas reparticiones en contra de la Municipalidad de Curanilahue y le ordenó el pago de $122.268.062 por concepto de indemnización y prestaciones adeudadas a profesionales despedidos por motivaciones políticas. Con esta acción judicial, ya suman tres juicios perdidos por la corporación, con un monto total cercano a $315.000.000.

En el fallo, la magistrada Viviana Garrido Cabrera acogió la acción de 7 de los 13 trabajadores que recurrieron contra la casa edilicia, y que cumplían funciones en programas de Fosis, Sernameg y Senda, tras establecer que el despido de esos funcionarios fue injustificado y que respondió a represalias políticas, vinculadas a la cercanía con el alcalde saliente, representante de otro sector político. Además, le ordenó al municipio publicar en redes sociales un comunicado que consigne su compromiso con la promoción y protección de los derechos a la libertad de trabajo y a la no discriminación laboral, lo que deberá realizarse dentro de los cinco días siguientes a que la sentencia esté ejecutoriada.

"Las autoridades señalan que van a tomar medidas y decisiones, pero a la larga no vemos nada concreto".

José López, dirigente vecinal de Los Cerros de Talcahuano