Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Corte Suprema defiende proceso que dejó libre a presunto homicida

E-mail Compartir

La vocera de la Corte Suprema, Ángela Vivanco, respaldó el proceso por el cual un condenado salió de la cárcel antes de cumplir su sentencia, quien hoy es buscado como principal sospechoso de asesinar al cabo David Florido en Pedro Aguirre Cerda.

El presunto homicida arrastra una pena de cárcel por robo con intimidación hasta el 2024, sin embargo, hace seis meses salió bajo libertad condicional.

Tras las críticas, Vivanco señaló ayer que su liberación "no ha sido una decisión apresurada" ni tomada por la vía administrativa, pues su solicitud se le negó considerando un informe de Gendarmería. Pese a ello, él recurrió a la Corte de Apelaciones, la que por mayoría accedió a que recibiera el beneficio.

"Pueden suceder situaciones en que una persona obtenga beneficios y desgraciadamente vuelva a delinquir, pero no existe una posibilidad de que el proceso sea perfecto", dijo, precisando que eliminar el sistema implicaría perjudicar a quienes realmente buscan reinsertarse.

El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, señaló ayer que habían encargado hacer un listado de delincuentes autores de reiterados ilícitos que se encuentren libres, pues no se puede instalar "un manto de impunidad".

Denuncian que policías y militares no actuaron en tres horas de ataques

Forestal dio ubicación en tiempo real de violentistas que quemaron vehículos, pero nadie acudió. Los grabaron almorzando. Interior pidió explicación a FF.AA.
E-mail Compartir

Diego Gotelli C.

Compartiendo bocadillos en una especie de picnic, junto a dos vehículos que habrían sido robados minutos antes. En esas circunstancias fueron grabados un grupo de personas acusadas de realizar una seguidilla de ataques incendiarios durante la mañana del martes en la provincia de Arauco.

El registro fue captado por un dron de la forestal Arauco que siguió a los violentistas luego de que les robaran una camioneta cerca de las 10:00 horas. Tras ello el grupo habría cometido robos de camiones, maquinarias y vehículos en Curanilahue, algunos de los cuales fueron incendiados, para luego almorzar en un recinto donde fueron captados por el dron, para huir pasadas las 13:30 horas.

La empresa forestal denunció ayer que ellos en todo momento sabían de su ubicación por la señal GPS de los vehículos, información que afirman entregaron a la policía para que actuaran los militares desplegados en la zona en el marco del estado de excepción. Sin embargo, acusan que la intervención no ocurrió.

"Nadie actuó. Los terroristas tuvieron tiempo hasta de tomar una colación después de haber cometido estos hechos", criticó el presidente de la Asociación de Contratistas Forestales, René Muñoz.

A su crítica se sumó el gobernador de La Araucanía, Luciano Rivas, quien dijo esperar una reacción "mucho más a tiempo" de los organismos encargados de la seguridad.

La autoridad regional llamó también a ampliar la cobertura de los militares en la zona, la que hoy se centra en el resguardo de rutas, exigencia que se multiplicó en parlamentarios de oposición que acusan que el concepto de "acotado" limita su actuar. "Los tienen amarrados de manos", aseguró el diputado republicano Cristian Araya.

Desde el oficialismo la diputada mapuche Emilia Nuyado (PS) planteó dudas sobre el trasfondo de la inacción militar. "Seguramente protegen a alguien", dijo.

Piden explicaciones

El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, adelantó que en la reunión que sostendría hoy en la mañana con las Fuerzas Armadas por el estado de excepción les pediría explicaciones al respecto, pues el despliegue militar en la zona, al que ayer se sumaron 90 efectivos que viajaron de Antofagasta, "es para actuar de manera oportuna".

La delegada presidencial del Biobío, Daniela Dresdner, dijo que se está investigando por qué vía la forestal hizo llegar la información, y recalcó que las Fuerzas Armadas tienen "absoluto respaldo" del Ejecutivo para actuar en flagrancia si está en peligro una vida.

Cae banda de ladrones que acumulan casi 100 arrestos

E-mail Compartir

A través de una de las cámaras que monitorea a diario la municipalidad de Providencia, una banda de ladrones fue sorprendida en el momento exacto en que trataban de forzar la puerta de un auto estacionado para robarlo.

El hecho ocurrió en avenida Bustamante, hasta donde cerca de las 17.40 horas del martes llegó un auto que se detuvo en segunda fila, justo al costado del vehículo que los vándalos pretendían atacar.

Por varios segundos los delincuentes intentaron abrir la cerradura con diferentes objetos, acción que a ratos detenían para simular que estaban conversando para no levantar sospechas entre transeúntes y vehículos que circulaban por el lugar.

Todo su actuar fue visto por funcionarios de la central de cámaras, quienes dieron aviso a Carabineros.

Antes de que los ladrones concretaran el robo, una patrulla llegó al lugar y se cruzó delante del auto Mercedes Benz en el que habían llegado. Por detrás se colocó un furgón de la seguridad comunal, que evitó que los malhechores huyeran en reversa.

El operativo logró detener a los cuatro implicados en el robo frustrado, todos chilenos cuyas edades van desde los 40 a 25 años. Entre ellos suman 97 detenciones previas por diversos delitos. Se les incautó un scanner y elementos utilizados para abrir el auto.


Pesar por el sorpresivo deceso de periodista y docente Juan Dettwiller

El Colegio de Periodistas Biobío comunicó y lamentó ayer el sorpresivo fallecimiento del profesional penquista Juan Dettwiler Rojas. Durante su labor como periodista y editor de la sección Deportes en Diario El Sur de Concepción, así como entre quienes fueron sus alumnos durante su labor docente, se le recuerda como una persona cálida y optimista, de trato afable, buen compañero, alegre y entusiasta.

"Expresamos nuestras condolencias a la familia del colega Juan Detwiller Rojas y enviamos nuestro aprecio y sentimientos de pesar a su viuda, Marisol Rodríguez Serra, y a su hija, Gretel, ambas periodistas, ante este momento de honda pena", señaló el gremio.

Sus funerales se realizarán hoy jueves en el Cementerio Parque San Pedro, luego de una misa a realizarse a las 13.00 horas en la parroquia San Agustín, en Concepción.