Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Se prorroga Estado de Excepción

E-mail Compartir

El Senado aprobó la prórroga del estado de excepción en las provincias de Arauco, Biobío y en la región de la Araucanía hasta el 30 de junio.

Hubo 39 votos a favor, uno en contra y dos abstenciones, lo que confirmó el visto bueno al proyecto enviado por el presidente Gabriel Boric.

Ministra

La ministra del Interior, Izkia Siches, defendio que el estado de excepción continúe como acotado. "Las cifras son elocuencias y quiero dar cuenta de que el instrumento que estamos utilizando es el que está dentro de la Constitución y si este es acotado o no, ese es un debate que es espurio. La discusión y la estrategia que hemos montado en torno a las rutas es algo que hemos construido en conjunto, tanto con Carabineros, la Policía de Investigaciones y las Fuerzas Armadas".

Por último, dijo que "nuestro balance es positivo, creemos que no hay que hacer grandes modificaciones, pero todos los jueves realizamos reuniones operativas para evaluar cambios sobre el espliegue las fuerzas, que hoy son las más grandes que se han hecho, mucho más de lo que estaba dentro del estado de excepción del gobierno anterior".

Camioneros piden mejor y más inteligencia en la Macrozona Sur

Federaciones reconocieron que hay más presencia policial en las rutas, pero que no se ha logrado evitar los ataques incendiarios ni dar con los responsables de estos delitos, por lo que sigue la sensación de inseguridad en los caminos.
E-mail Compartir

Pablo Martínez Tizka

Federaciones de camioneros de la zona señalaron que hace falta un mayor esfuerzo en las labores de inteligencia para dar con los responsables de los atentados incendiarios, en el contexto del Estado de Excepción que este lunes se prorrogó.

Los conductores dijeron que valoran la presencia policial en las rutas, ya que se ha notado una disminución en los ataques y que comprobaron que hay efectivos en la provincia de Arauco.

Sin embargo, indicaron que los atentados continúan y que la sensación de inseguridad no ha bajado lo suficiente.

Camioneros

Juan Fonseca es presidente de la Federación de Camioneros Forestales (Fetrafor) de Arauco. Señaló que "creo que el Estado de Excepción ha sido efectiva al menos en las rutas, pero lo que nosotros pedíamos es que, además, se reduzcan los ataques en los caminos interiores".

Sobre este último punto, el dirigente indicó que "no se ha podido dar solución hasta el momento. Hoy (ayer) hubo un atentado en Curanilahue que refleja esta situación".

Si bien reconoció que el actual Estado de Excepción es mejor que no tener ninguna medida y que la prórroga anunciada es una buena noticia, cree que hay materias en las que se debe mejorar.

"Siempre hemos tenido dudas respecto al sistema de inteligencia porque no se sabe quiénes son los responsables. No hay un factor sorpresa. Se debe definir estrategias con el respeto a la ley".

En definitiva, señaló que la federación se reunirá con representantes del gobierno, en específico con el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, para evaluar los resultados del estado de excepción y para verificar el cumplimiento del petitorio firmado por la ministra del Interior, Izkia Siches, con diversas demandas de los camioneros forestales.

Germán Faúndez, presidente de la Federación de Empresarios del Transporte de Carga del Biobío, indicó sobre el actuar policial que "están en las rutas y se ha notado presencia, pero el problema es que siguen existiendo atentados. Es un círculo vicioso en que la gente igual está nerviosa".

En ese sentido, indicó que "creo que se ha avanzado en un 40% y falta el otro 60% con más políticas y con una búsqueda de mecanismos. Llevamos tantos años con este calvario para la Macrozona Sur. La quema de camiones continúa".

Faúndez dijo que "falta que se investigue y se logre dar con los responsables porque, hasta ahora, solo hablan de si hay o no hay panfletos cada vez que hay un atentado, pero nunca se da con quienes cometen estos delitos".

En definitiva, el dirigente concluyó que "la sensación de inseguridad continúa. Hay cosas que no cuadran y que pareciera que no nos dicen. Cada vez que hay un ataque, siempre criticamos lo mismo y estamos desgastados. El temor sigue para los camioneros, el turismo se fue a las pailas. Todos debemos ser parte de la solución".

Reunión

El presidente de la Federación de Camioneros Forestales de Arauco, Juan Fonseca, señaló que habrá una reunión con el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve. "Nosotros tuvimos una larga protesta en la que se llegó a un acuerdo con un compromiso firmado por el gobierno. Conversaremos de ello y también de las medidas que se han tomado para la seguridad de la Macrozona Sur".

2 presidentes de federaciones de camioneros opinaron sobre la presencia policial.