Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Clubes cuentan cómo hacen para poder llegar a fin de mes

Caupolicán de Cauquenes informó su salida de Tercera B por falta de apoyo. Penquistas detallan sus casos.
E-mail Compartir

Marcelo Canario Parra

El directorio del club Caupolicán de Cauquenes, que militaba en la Tercera B, determinó la salida del equipo del campeonato por falta de apoyo y recursos para mantener a sus jugadores. Una decisión que fue lamentada por equipos del Biobío que compartían con ellos el Grupo Sur, donde ya van siete fechas disputadas con Naval como puntero.

El presidente de Naval, Edógimo Venegas, y la presidenta de Deportes Tomé, Rosa Cárcamo, analizaron la situación y contaron a La Estrella cómo lo hacen para no pasar zozobras económicas en la categoría.

El apoyo de hinchas y de empresas locales es esencial para generar movimiento en las arcas, así como también la tarea de generar identidad en la comuna con el equipo.

Y es que para cumplir el sueño de debutar en el profesionalismo se debe transitar un largo camino: pasar de Tercera B a la Tercera A, después a Segunda División, antes de llegar a Primera B y finalmente a la división de honor, Primera A, donde actualmente hay un sólo equipo del Biobío, que es Huachipato.

NAVAL

Naval es el actual líder del Grupo Sur de la Tercera B. Están invictos y tienen una hinchada comprometida con un proyecto que levantó al club de las cenizas.

Su presidente, Edógimo Venegas, entregó algunas razones de su presente financiero. "Tenemos buen marketing, estáticos en el estadio, trabajos con empresas que apoyan en cuanto a alimentación y salud e hinchas que aportan con donaciones. Todo eso se va juntando y al final permite el funcionamiento correcto de la institución", valoró.

Otro aspecto que les permite llegar con mayor holgura a fin de mes, es que el 95% del plantel es de Talcahuano, por lo que ahorran en pensiones y todo lo que conlleva la atención del jugador en esos casos.

Sobre este punto, Venegas dijo que "hay jugadores de los cerros, de Tumbes, San Vicente, Denavi-Sur, por lo tanto los costos se abaratan mucho y le das oportunidad a la gente de tu comuna, generando mayor identificación con el club. Desde las siete de la mañana que golpeamos puertas en negocios y empresas, que nos han ayudado mucho en ese sentido".

deportes tomé

En Deportes Tomé se da una situación similar, aunque su presidenta Rosa Cárcamo reconoce que por años fueron "el patito feo" de la división y costaba generar recursos.

Sin embargo, remarca que "este año fue como ningún otro. Recibimos bastante ayuda. Tenemos el apoyo de empresas, personas particulares y restaurantes de la zona. Este aumento pasa por nuestra gestión, somos una directiva pequeña pero trabajamos de forma unida y la gente ha visto el sacrificio que se hace para mantener el equipo".

Los resultados del club también son un factor. Si bien ahora están en la octava posición, el año pasado se salvaron de disputar la liguilla del descenso. "Eso también ayuda bastante para el interés del público", dice la dirigenta tomecina.

Finalmente, detalló que el plantel está compuesto por 26 jugadores, de los cuales tres están en una pensión, "Tenemos tres chicos: de Puerto Montt, de Chillán y otro de Concepción que viven en una cabaña entregada por uno de nuestros auspiciadores. También conseguimos almuerzos, ya que un equipo no es solamente viajes, hay muchos gastos de kinesiólogos, salud y alimentación", concluyó Cárcamo.

Cabe señalar que justamente, ambos clubes se enfrentarán en la próxima fecha de la Tercera B, en día y hora por confirmar.

10 equipos, quedaron en la Zona Sur de la Tercera B tras la salida de Caupolicán.

26 son los jugadores que componen actualmente el plantel de Deportes Tomé.