Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Familia pide aclarar muerte de pescador tras hallazgo

Cuerpo del trabajador que estaba desaparecido en Caleta Lo Rojas fue encontrado flotando en el mar.
E-mail Compartir

J. Pablo Fariña López

Tras diversas labores de búsqueda y rastreos ayer fue encontrado el cuerpo sin vida de José Torres Flores de 57 años, quien desapareció el 15 de mayo en Caleta Lo Rojas de Coronel, donde desempeñaba sus funciones habituales.

El hallazgo se registró en horas de la mañana cuando un grupo de trabajadores iban a iniciar sus labores en el mar y divisaron la presencia un bulto flotando en el agua, percatándose que se trataba de un cadáver, el que subieron a la embarcación para luego dar aviso a la Capitanía de Puerto.

Hasta el lugar arribaron detectives de la Brigada de Homicidios (BH) de la PDI, quienes están a cargo de las diligencias por la presunta desgracia interpuesta por el entorno de la víctima. Ahora trabajan para establecer la causa de muerte del hombre a través de los peritajes del Servicio Médico Legal y además aclarar si pudo haber participación de terceras personas en el deceso.

El hallazgo causó bastante expectación en Caleta Lo Rojas y mientras se levantaba el cuerpo los familiares del trabajador aguardaron con paciencia en tierra, donde posteriormente lo reconocieron como su ser querido.

De aquello, Carla Torres, hija del fallecido, expuso que "mi hermano ya reconoció el cuerpo por algunas prendas personales. No sabemos más detalles, porque todo es materia de investigación y no sabemos cómo murió".

Añadió que "esto es un proceso y debemos esperar los resultados del trabajo de la PDI. Mi papá era un pescador viejo y habría caído a metros de la orilla, entonces tenía minutos para poder nadar y salvarse. No vamos a bajar los brazos para saber qué fue lo que pasó".

Cabe señalar que José Torres Flores estuvo desaparecido por 23 días y todo se inició cuando su hijo, que habitualmente lo iba a buscar en vehículo después de la jornada laboral, no logró ubicarlo. Desde entonces se realizaron diversas búsquedas por parte de la comunidad y diversas instituciones para encontrarlo.

"Agrademos a las personas y amigos que estuvieron presentes con nosotros en todo este tiempo. También valoramos el trabajo de los pescadores, buzos, Armada, Municipio y Bomberos", señaló la hija.

"Debemos esperar los resultados del trabajo de la PDI. No vamos a bajar los brazos hasta saber qué fue lo que pasó".

Carla Torres,, hija del pescador fallecido

29 de junio se realizará el juicio en contra del sujeto que mató a su cónyuge en San Pedro.

15 de mayo pasado fue cuando se perdió el rastro de José Torres Flores de 57 años.

Piden presidio perpetuo calificado por femicidio

E-mail Compartir

Presidio perpetuo calificado es la pena que solicita el fiscal de delitos violentos de Concepción, Andrés Barahona, para un hombre acusado por el femicidio de su esposa. El delito fue perpetrado el 15 de diciembre del años 2020 en la comuna de San Pedro de la Paz.

Según la Fiscalía, Carlos González Gaete, de 75 años de edad, agredió a su cónyuge con un hacha, propinándole múltiples golpes en su cabeza, hasta matarla. La víctima, de 66 años de edad, identificada como Ana María Guerra Castañeda, se encontraba a solas con el agresor, al momento de ser atacada en su domicilio ubicado en avenida Michaihue.

El inicio del juicio oral quedó programado para el próximo 29 de julio.

Cabe señalar que la investigación del caso fue desarrollada por detectives de la Brigada de Homicidio y el Laboratorio de Criminalística de la policía civil, de Concepción.

breves

E-mail Compartir

Provincia de Arauco recibe nuevos médicos para la red de salud

Un total de 18 profesionales de la medicina fueron recibidos por las autoridades del Servicio de Salud Arauco, quienes desarrollarán su periodo de destinación y formación en establecimientos de la red provincial.

Los médicos generales, se integran tanto a los hospitales como a cesfam, con el propósito de aportar al bienestar de las familias de la provincia.

"Estamos muy contentos con la llegada de estos profesionales que llegan a aportar a la capacidad de resolución local, pues casi el 96% de la población provincial es usuaria de la salud pública, lo que considera nuestros cinco hospitales y la red de establecimientos de Atención Primaria que administran los siete municipios", comentó el director (s) del Servicio de Salud Arauco, Miguel Canales.

Durante su primera semana, los profesionales participaron en la inducción que este año contó con una jornada presencial y otra virtual, facilitando el inicio de sus funciones.