Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Brad Pitt acusa a Angelina Jolie por daños

E-mail Compartir

Seis años después de su separación, Brad Pitt emprendió acciones legales en contra de Angelina Jolie. El actor estadounidense demandó a su expareja, a quien acusa de dañar deliberadamente la reputación de su compañía de vinos en Francia y vender su parte de la misma a un "extraño", según la prensa gala.

La pareja había adquirido el viñedo Miraval en 2008 por unos US$53 millones, con su correspondiente mansión, ubicada en la Provenza (al sur de Francia), donde años después se casaron y disfrutaron de varias vacaciones en familia junto a sus seis hijos.

Ahora, el equipo legal del actor encargado de la causa abierta por la venta de esta propiedad, acusa a Jolie de dañar a su exmarido intencionadamente por vender su parte en la compañía sin su consentimiento, tal y como se recoge en los documentos filtrados a la prensa.

La defensa de Pitt sostiene que Jolie no solo no contribuyó en "nada" al éxito de Miraval, proyecto que apasionaba al actor, sino que consumó la venta "en secreto" y violando a sabiendas las condiciones que había pactado con Pitt, según las cuales ninguno de los dos podía vender sus intereses en ese negocio sin el consentimiento del otro.

Angelina Jolie y Brad Pitt comenzaron su romance en 2005 y en 2014 se casaron. En 2016 la actriz presentó la solicitud de divorcio y el propio actor ha reconocido que entre los motivos del quiebre estuvo su consumo abusivo de alcohol.

Grupo Coronelino grabó videoclip desde una mina

E-mail Compartir

Cristian Aguayo Venegas

El grupo "Antu Peñi" de Coronel realizó un hito histórico, esto tras grabar en las profundidades de la mina del Complejo Minero Puchoco-Schwager el video de su canción "Magnífico Titán".

Francisco Nachbauer, vocalista de la banda minera señaló que "este tema lo teníamos compuesto hace tiempo, gracias a Eduardo Garces, compositor e integrante de la banda. Tomamos esta canción porque nos pareció muy atingente a nuestro arraigo territorial".

Con respecto al registro audiovisual, Nachbauer comentó que "decidimos hacerle un video, pero queríamos fuera de lo común, porque hay muchos lugares patrimoniales olvidados".

"Las locaciones fueron el complejo minero Puchoco.Schwager, donde se rodó gran parte del video, también estuvimos en el Chiflón 3 y en el pique Arenas Blancas, donde hicimos tomas aéreas donde bajaba la jaula", detalló.

El artista coronelino indicó que "hubo una conexión emocional con respecto al sentir de los mineros al momento de ir a la mina. Ellos arriesgaban su vida todos los días y nosotros nos compenetramos tanto en ese sentimiento,. Logramos bajar a la mina, nos sentimos encerrados, con miedos de derrumbe, lo que desembocó que bajaramos con un plan de seguridad".

Nachbauer señaló que "nos acompañó un minero, don Héctor Milla, que sale en el video, él es el titán. Su pega es ser guía o cuidador del complejo, ahí nos contó sus historias y fue energéticamente muy potente".

Por otro lado, el coronelino afirmó que tuvieron que hacer un proyecto para llevar a cabo la grabación en la mina.

"Hicimos un proyecto que lo presentamos a la Dirección de Cultura y Patrimonio de la Municipalidad de Coronel, ellos acogieron el proyecto. Además, tuvimos una mesa de trabajo donde se evaluaron las locaciones y permisos", aseguró.

Asimismo, Nachbauer comentó que "el plan de rodaje estuvo bastante acotado por dos motivos. El primero tenía que ver con la pandemia y el aforo. La segunda por seguridad".

"Nosotros entramos a hacer las tomas y salimos. A la mina entramos los músicos, el director Francisco Ulloa de Obrero Audiovisual y el asistente de luces. Tuvimos un equipo bastante comprimido", afirmó.

Por último, el integrante de Antu Peñi explicó que "para nosotros es un momento importante en nuestra carrera, porque hemos recibido comentarios muy buenos".

"Por otro lado, es el primer video oficial de una canción de la banda. Y también tenemos entendido, porque buscamos referencias, que nadie había hecho esto antes, entonces, es un honor poder representar, mostrar y exponer la cultura minera al mundo", finalizó.

Grupo

Antu Peñi lleva catorce años de carrera musical, con múltiples canciones y con un largo recorrido.

"Nacimos en un taller musical, después, el taller terminó y nosotros decidimos seguir de forma autónoma", comentó Fernando Nachbauer.

Sobre el estilo musical, Nachbauer indicó que "pasamos por ritmos mapuches, taquirari, tinku, candombe uruguayo, cumbias y son cubano. Hacemos de todo".

Para finalizar, el artista afirmó que "pronto lanzaremos un tema llamado "Lluvia Ácida", la cual habla de la contaminación que ha ocurrido en vista de la industrialización en la cuenca del carbón".

"Tenemos entendido, porque buscamos, y nadie había hecho esto"

Fernando Nachbauer, Antu Peñi