Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Atropello fatal revela peligros en los cruces de Avenida Prat

Mujer falleció ayer atropellada por un microbús en la esquina de Prat y O'Higgins. Pasajeros y choferes piden mutua precaución.
E-mail Compartir

Manuel Muñoz González

Un verdadero peligro se ha vuelto cruzar la Avenida Arturo Prat en Concepción desde una calzada a otra, en algunas intersecciones, pues el no respeto a las señales de los semáforos, tanto de peatones como de los mismos conductores, ha vuelto algunas esquinas casi una tierra de nadie.

En enero una estudiante falleció tras ser atropellada por un microbus en la esquina de dicha avenida y calle San Martín, mientras que ayer, una mujer de 64 años perdió la vida de la misma forma a solo una cuadra de distancia, luego de ser arrollada mientras cruzaba la calle, alcanzada por una micro que viraba desde O'Higgins hacia Prat.

"A las 07.20 horas, equipo Siat fue solicitado debido a un accidente de tránsito del tipo atropello con resultado de muerte, en la intersección de Av. Prat con O'Higgins. Lamentamos el fallecimiento de la peatón en estas circunstancias, y el equipo investigativo de la Siat de Carabineros se encuentra realizan las diligencias para establecer las causas que originaron el siniestro, donde se pudo establecer la participación de un microbus de la locomoción colectiva", afirmó Raúl Carrasco, capitán de la Siat de Carabineros de Concepción, quien reiteró el llamado a "circular en todo momento a las condiciones del tránsito, y respetar la normativa legal vigente, esto quiere decir, señalización, ciclos del semáforo y directamente los derechos preferente de paso, tanto de peatones como vehículos".

Desde la Fiscalía se indicó que el conductor de la micro involucrado, perteneciente a la línea Ruta del Mar, pasará hoy a audiencia de control de detención y formalización, decisión adoptada por la fiscal de turno Jocelyn Briceño, luego de recibir el reporte de la Siat de Carabineros que señala que el conductor no habría ido atento a las condiciones del tránsito y no habría cedido el derecho preferente de paso de la víctima, por lo cual fue detenido.

el más fuerte

Tras el lamentable accidente, voces consultadas por La Estrella expresaron que en general en las calles de Conce no hay mucho respeto, tanto de conductores como de los mismos pasajeros.

"Tengo una percepción que me deja mucho que desear, el trato de los choferes al adulto mayor no es bueno, pocos choferes se dan el tiempo para que el pasajero baje o suba, por decir algo. Creo que hay un problema de cultura, de empatía. Hoy perdimos un adulto mayor, y por lo mismo debemos estar más atentos, tomarnos más tiempo para cruzar una calle y estar atentos", expuso la presidenta de la Unión Comunal del Adulto Mayor de Concepción, Ana Hernández.

"Los conductores del transporte público no somos unas blancas palomas, pero también el comportamiento del público, de los usuarios, que cruza en esa esquina que es peligrosísima. Al conductor se le pierde la visión de la gente que va atravesando, desde O'Higgins para tomar Prat, muchas veces la gente llega y atraviesa. Lo más seguro es que la gente no cruce en la esquina donde hacen el viraje los vehículos, sino tomarse un minutito más y cruzar más seguro en la esquina de enfrente. Es una esquina de mucho riesgo de accidente. Hay esquinas muy conflictivas, como Paicaví con O'Higgins, Freire con Prat, entonces lo mejor es tomar esas resguardos. Hoy todos tenemos que andar con más cuidado", dijo Domingo Aravena, conductor de la línea Las Bahías.

medidas

Tras el lamentable accidente, desde el municipio de Concepción indicaron que harán un exhaustivo análisis de los lugares más riesgosos, a fin de tomar medidas y evitar que se repita este tipo de hechos.

Desde la Dirección de Tránsito del municipio se informó que "para tomar medidas que permitan prevenir nuevas situaciones como la registrada este lunes se hará un análisis interdisciplinario, junto con la Seremi de Transportes y la Unidad de Control de Tránsito de esta misma cartera. Esta revisión incluirá 12 puntos en donde se registra la mayor cantidad de accidentes entre 2019 y 2022, de acuerdo a las cifras aportadas por Carabineros y a partir de la situación de cada punto se adoptará medidas, que pueden ir desde ajuste de los tiempos de semáforos, a la instalación de tachas, reforzar señalización, entre otras".

Lamento

En medio del trabajo de personal de la Siat y del Servicio Médico Legal en el lugar del accidente, se evidenciaron muestras de dolor y pesar de parte de funcionarios de Contraloría, pues la fallecida realizaba labores de aseo en dicha oficina pública. "Llevaba cerca de diez años en esas labores más o menos, yo estuve 47 años trabajando para la Contraloría Regional y era recurrente verla en la oficina. Una persona muy respetada, querida, respetuosa", expresó un ex funcionario de dicha oficina pública, lamentando su partida.