
imagen de la ciudad para hacerle la finta al frío
No sólo sopaipillas se pueden comer para combatir el frío de los últimos días. En algunos carritos también empanadas y picarones.
el tiempo
Concepción
Talcahuano
Tomé
Cañete
Arauco
Curanilahue
Lebu
Emergencias
Ambulancias 131
Bomberos 132
Carabineros 133
Investigaciones 134
Emergencia Marítimas 137
Monedas
Dólar observado $825,28
Euro $875,92
Peso Argentino $6,76
UF $32.723,54
UTM $57.557
10°C / 12°C
10°C / 12°C
4°C / 8°C
10°C / 12°C
9°C / 11°C
8°C / 12°C
10°C / 13°C
foto denuncia
mosaico destruido
En el Paseo Peatonal de Concepción hay varios mosaicos que se encuentran en malas condiciones. Éstos representan los escudos de las comunas de las regiones de Biobío y Ñuble.
foto denuncia
reja en malas condiciones
En la avenida Pedro Aguirre Cerda hay muchas rejas en malas condiciones por la gran cantidad de accidentes que en esa arteria se producen. En la imagen la que está frente a un supermercado regional.
¿Qué implica criar respetuosamente?
En los últimos años, el concepto "crianza respetuosa" se ha vuelto cada vez más común en los espacios donde se habla de crianza. Sin embargo, existe confusión a la hora de entender y poner en práctica dicho concepto, ya que algunas personas lo han entendido como "dejar que mi hijo/a haga lo que quiera" o "colocar las necesidades de niños/as sobre las propias necesidades".
Si a esto le sumamos la sobreinformación que hay respecto de cómo "deberíamos" criar a niños y niñas, y las exigencias de la vida actual, podríamos entender por qué el acto de criar se ha vuelto cada vez más solitario, por tanto, poco respetuoso con los adultos que tenemos el rol de cuidador/a.
Ahora bien, la crianza respetuosa va mucho más allá de si decidimos y/o podemos portear a nuestros hijos/as, si decidimos y/o podemos practicar el colecho, si decidimos y/o podemos definir el tipo de lactancia que queremos practicar o si decidimos desterrar el castigo cómo método de enseñanza. La crianza respetuosa está por encima de este tipo de decisiones y/o posibilidades.
En términos sencillos, podemos decir que la crianza respetuosa es una forma de vida y de relacionarnos con niños/as desde los principios del amor incondicional, empatía, igualdad y respeto hacia ellos/as. De hecho, en la crianza respetuosa se plasman los derechos de niños/as y, por tanto, los derechos humanos, ya que esta forma de cuidado parental se basa en las respuestas sensibles que podamos tener los adultos y/o cuidadores ante sus necesidades.
No es menos importante considerar las propias necesidades de los adultos cuidadores, porque criar respetuosamente no significa olvidarse de uno mismo y entregarse por entero a nuestros hijos/as. Muy por el contrario, criar respetuosamente implica ser respetuoso con uno mismo, ya que ¿cómo podríamos criar respetuosamente si no tenemos espacios para seguir siendo "seres humanos" más allá del rol de "cuidador"? y ¿cómo podríamos criar respetuosamente a niños/as si nos terminamos olvidando de nuestras propias necesidades y limitaciones?.
Para criar respetuosamente debemos cuidarnos para poder cuidar a otro ser humano. Así como nuestros hijos/as se dan cuenta de todo lo que ocurre a su alrededor, también perciben nuestro estado emocional, por lo tanto, debemos hacernos responsables de nuestro cuidado. Esto significa ser conscientes de nuestro propio estado emocional, reconocer nuestras fortalezas y limitaciones, identificar nuestras necesidades, aceptar que no necesitamos saberlo todo y que siempre es posible aprender.