Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Bill Cosby se enfrenta a un nuevo juicio por abuso sexual en 1974

E-mail Compartir

Un tribunal de Los Ángeles inició esta semana un nuevo juicio en contra del comediante Bill Cosby, acusado de haber agredido sexualmente a una joven de 16 años, Judy Huth, en la famosa Mansión Playboy en 1974.

Cosby, de 84 años, ingresó a prisión en 2018 y fue liberado el año pasado después de que la Corte Suprema de Pensilvania revocara su condena por un acuerdo civil previo en el que indemnizó a la víctima.

El miércoles, en la primera jornada del juicio, el abogado de Huth, Nathan Goldberg, dijo que Cosby aprovechó espacios que eran seguros a la joven, como un parque público y una sala de juegos, para abusar. Según la acusación, el actor conoció a la joven mientras hacía deporte con una amiga durante el rodaje de "Let's Do It Again" y, luego las invitó a una sala de juegos de la Mansión Playboy.

Cuando Huth, ahora de 64 años, se quedó sola y volvió del baño, encontró a Cosby en la cama, pidió que se acercara y se lanzó contra ella.

La amiga que fue a la Mansión con ella, Donna Samuelson, afirmó que, tras volver a verla, le pidió salir inmediatamente. "Me dijo que Bill Cosby había intentado tener sexo con ella", explicó.

En el juicio no se espera la aparición de Cosby, quien se acogió a la Quinta Enmienda de la Constitución que da el derecho a no testificar si sus palabras pueden ser usadas para incriminarlo.

Isabel II celebró su Jubileo sin Meghan ni Harry en el balcón

Los duques de Sussex viajaron al Reino Unido para estar en el histórico aniversario, pero no fueron parte del tradicional saludo de la reina desde el palacio de Buckingham por sus 70 años en el trono.
E-mail Compartir

C.C./EFE

Luego de 70 años en el trono, al que ascendió con apenas 25 años, Isabel II de Inglaterra es, a sus 96, la monarca más longeva de la historia de ese país. Según los registros, solo el rey Luis XIV de Francia (1643-1715) tuvo un reinado más longevo.

Ayer comenzaron los festejos para conmemorar el Jubileo de Platino y miles de personas llegaron hasta el palacio de Buckingham, en Londres, para recibir el saludo de la reina, que salió por el tradicional balcón en compañía de la familia real, menos tres integrantes.

Aunque Harry y Meghan, que hoy viven en Estados Unidos, viajaron hasta el Reino Unido junto a sus hijos Archie y Lilibet para ser parte de las celebraciones por el histórico aniversario, la pareja no participó del saludo oficial, luego de que decidieran renunciar en enero de 2020 a ser miembros activos de la realeza.

Los festejos, que se extenderán por cuatro días hasta el domingo, comenzaron ayer con el llamado Trooping the Colour, desfile de los regimientos británicos al que siguió el sobrevuelo de 70 aviones sobre Buckingham. Los duques de Sussex fueron invitados, pero lo vieron desde un balcón de Horse Parade. También se asusentó del saludo oficial el príncipe Andrés, vinculado con el depredador sexual Je ffrey Epstein. A eso se suma que ayer dio positivo por covid.

La reina tampoco asistió al desfile por su avanzada edad, y fue reemplazada en el saludo a los regimientos por su sucesor, el príncipe Carlos. Sin embargo, pese a su frágil salud, sí realizó el saludo desde el balcón del palacio.

Tampoco asistirá hoy al servicio de Acción de Gracias que se realizará en la catedral de San Pablo, luego de que Buckingham dijera ayer que sufrió "molestias" que le impedirán hacerlo. Sí tenía planeado ir al evento de iluminación de faros en el castillo de Windsor la noche de ayer, cuando más de dos mil ciudades y localidades británicas y en los territorios dependientes (ex colonias) iban a prender antorchas.

La reina de platino

Pese a que el suyo era un reinado que no debía ser, Isabel II terminó siendo una de las monarcas más importantes en la historia de Inglaterra. Nacida en 1926, tuvo que asumir el peso de la corona en 1952 con apenas 25 años, tras la temprana muerte de su padre, el rey Jorge VI, quien a su vez ascendió al trono luego de que en 1936 su hermano, el rey Eduardo VIII, abdicara para poder casarse con la plebeya estadounidense Wallis Simpson.

En su reinado fue testigo y factor clave en la transformación de su país. Ha visto pasar 14 primer ministros en estos 70 años, el primero fue Winston Churchill y, el último, el también conservador Boris Johnson.

Los festejos seguirán mañana con un gran concierto frente al palacio de Buckingham organizado por la BBC en el que actuarán, entre otros, Alicia Keys y Craig David. Y el domingo habrá un nuevo desfile "civil", en el que se espera la presencia de personalidades destacadas de la sociedad británica.

1952 marca el año de ascenso al trono de Isabel II tras la muerte de su papá, Jorge VI.

Amber Heard dice que no le puede pagar indemnización a Depp

E-mail Compartir

La abogada de Amber Heard dijo ayer que la actriz no le puede pagar los más de US$10 millones de indemnización a su exmarido Johnny Depp, tras el veredicto del miércoles que estableció que sí lo difamó en la columna que publicó en The Washington Post en 2018. Por ello, recurrirá la sentencia. Heard debe pagar 10 millones por daños y 5 millones de multa, pero la jueza Penney Azcarate, rebajó esta última cantidad a US$350 mil.


Tras acusaciones de acoso, Plácido Domingo viene a Chile

Luego de que en 2019 fuera acusado por una decena de mujeres de tener comportamientos abusivos en el contexto laboral, el tenor español Plácido Domingo agendó su regreso a Chile. El cantante agendó un único concierto el 16 de octubre en Movistar Arena. Las entradas saldrán a la venta el próximo martes 7 de junio a través del sistema Puntoticket. Las denuncias llevaron a la Ópera de Los Ángeles a realizar una investigación interna.