Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Brasil tuvo en Seúl a un Neymar inspirado

E-mail Compartir

Con comodidad, sin forzar a sus finalistas de Champions League y con un Neymar que finalmente jugó, fue el corazón del ataque y anotó un doblete, Brasil se impuso con comodidad por 5-1 a una Corea del Sur que pareció acusar los dos años que ha estado sin enfrentarse a rivales de peso por culpa de la pandemia.

El encuentro se jugó en el Estadio mundialista de Seúl que congregó un lleno total con más de 66 mil espectadores y donde Neymar fue figura al anotar el segundo y tercer tanto del encuentro por medio de dos penales.

Richarlison, en el minuto 7, fue el que abrió la cuenta tras una serie de rebotes. Los locales pusieron la cuota de incertidumbre por el empate de Hwang Ui-jo al 31', que se giró sobre la marca de Thiago Silva y marcó de zurda.

La goleada la cerraron Phillipe Coutinho, que entró por Neymar al 78', y Gabriel Jesus en el último minuto de descuento, mientras que la gran figura coreana, Heung-min Son, tuvo una clara opción donde forzó al portero Weverton a una estirada que ahogó la celebración de la Bota de Oro de la Premier League.

Japón, que también está clasificada al Mundial de Catar como Corea, goleó 4-1 a Paraguay en un encuentro jugado en la ciudad de Sapporo en el Domo de esa ciudad, y donde los "Samurais azules" impusieron un ritmo frenetico con goles de Takuma Asano, Daichi Kamada, Kaoru Mitoma y Ao Tanaka, mientras que el descuento guaraní fue de Derlis González. Paraguay jugará ante Corea del Sur el viernes 10.

Recambio a medias: promedio de edad de la Roja bajó solo 3 años

Si se compara la nómina de Lasarte que cerró las Clasificatorias con la que jugará tres amistosos en Asia, la edad del plantel pasó de 28,9 a 25,6 años.
E-mail Compartir

Nicolás Labra G.

En el último intento por intentar clasificar al Mundial de Catar en cancha, Martín Lasarte recurrió a la "Generación Dorada" en los últimos dos partidos de marzo que se saldaron con derrotas frente a Brasil y Uruguay. "Machete" apostó por el núcleo duro y en cancha estuvieron Claudio Bravo, Mauricio Isla, Gary Medel, Charles Aránguiz, Arturo Vidal, Alexis Sánchez y Eduardo Vargas.

Una nómina que, si se revisa todos sus integrantes de ese momento, entregó un promedio de edad de 28,9 años de edad y que tuvo a otros veteranos como José Pedro Fuenzalida de 37 años, que tras la eliminación dio por cerrado su ciclo en la Selección.

Poco ha cambiado casi tres meses después con el inicio del ciclo de Eduardo Berizzo. El DT argentino tiene a disposición a 25 jugadores para la gira por Asia que lo tendrá con los amistosos ante Corea del Sur, Túnez y un tercer rival que saldrá entre Japón y Ghana.

Para este inicio el recambio no es total, y no se parte de cero, ya que el promedio de edad de los convocados es de 25,6 años. Hay experimentados también como el portero Fernando De Paul, que regresa tras estar en algunos duelos del ciclo de Reinaldo Rueda, mismo retorno de Óscar Opazo, junto a Medel como principal estandarte y la consideración de otros como Eugenio Mena y Esteban Pavez.

No habrá demasiados cambios en el arco, por ejemplo. Con De Paul (31 años), Sebastián Pérez (31 años) y Zacarías López como el más joven (23 años) el 'Toto' tiene a tres porteros que ya han jugado en la Roja adulta. Desestimó, por ejemplo, llevar al joven Vicente Reyes del Atlanta United, que completará el microciclo de la Sub 20 en Chile.

En defensa, Jeyson Rojas (20 años), que ya debutó bajo el mando de Lasarte, y Alex Ibacache (23 años), en el radar de la Selección desde el ciclo Rueda, son las mayores novedades junto a lo que pueda mostrar el belga-chileno Nayel Mehssatou de 20 años, que cerró como titular en el lateral derecho la temporada en el KV Kortrijk belga.

Gonzalo Tapia (20 años) y Diego Valencia (22 años) aportarán la frescura ofensiva, mientras que el volante azul Darío Osorio (18 años) es el más joven de la delegación.

UEFA y Conmebol anuncian que habrá tres nuevas Finalissimas

E-mail Compartir

La UEFA y la Conmebol anunciaron, un día después de la disputa en el Estadio de Wembley del partido entre el campeón europeo y el sudamericano, donde Argentina goleó por 3-0 a Italia, la disputa de tres nuevas Finalissimas.

La primera de ellas tendrá como protagonistas las competiciones juveniles, con un partido que enfrentará a Peñarol, campeón de la Copa Libertadores Sub 20, contra el Benfica, campeón de la Champions League Juvenil, en un encuentro que tendrá lugar en Montevideo, capital charrúa, el 21 de agosto.

Además, en fútbol sala, la Finalíssima será un torneo con formato de final entre cuatro, celebrado en Buenos Aires (Argentina) entre el 16 y el 18 de septiembre, y que reunirá a Portugal, campeón de la última Eurocopa, a España, tercera (Rusia fue subcampeona), Argentina, campeón de la Copa América, y Paraguay, subcampeón.

En cuanto al fútbol femenino, ambas organizaciones también han contemplado una Finalissima, que tendrá lugar una vez se conozcan las selecciones ganadoras de la Eurocopa 2022 de Inglaterra, que se jugará entre el 6 al 31 de julio con las ciudades de Brighton & Hove, Londres, Manchester, Milton Keynes, Rotherham, Sheffield, Southampton y Wigan & Leigh como sedes; y de la Copa América que se disputará en Colombia entre el 8 de julio al 30 de julio en las sedes de Cali en el Pascual Guerrero, Armenia en el Centenario y Bucaramanga en el Alfonso López.