Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

4 centros de salud de Coronel en paro por falta de insumos

Falta de calefacción, insumos para atender curaciones, goteras, entre otros problemas deribaron en la paralización
E-mail Compartir

Cristian Aguayo Venegas

Cuatro centros de salud de Coronel (Cesfam Lagunillas, Cesfam Yobilo, Cecosf Lagunillas y Cecosf Galilea) se encuentran movilizados. Esto, según los manifestantes, por la falta de insumos en los recintos, lo que complejiza dar una buena atención a los vecinos.

Rosa Hernández, dirigenta de la Asociación de Funcionarios de la Salud Municipal de Coronel (Afusam), señaló que "hemos manifestado nuestra preocupación por las condiciones precarias en las que estamos trabajando en los establecimientos", puntualizando que "tenemos hacinamientos, goteras, problemas eléctricos, informáticos, falta de insumos y lo hemos manifestado hace mucho tiempo".

Hernández afirmó que "los funcionarios tomaron la decisión de movilizarse. Nosotros como gremio los respaldamos, para darle dignidad a los pacientes, esto no es en contra de ellos, es para tener la calidad en el servicio que merecen".

La dirigenta de Afusam añadió que "la gota que rebasó el vaso fue la falta de gasa para atender curaciones, lo que nos preocupa, porque hay hartas que se deben realizar a los pacientes diabéticos".

Detalló que "tampoco tenemos material de escritorio. Nos falta leña para calefaccionar. Los funcionarios han puesto plata de sus bolsillos para comprar estas cosas".

Por otro lado, Hernández señaló que "tenemos un problema con la red Minsal, que no se conecta cuando la necesitamos, y solo falta una firma para solucionar el problema".

Puntualizó que "esto hace que los médicos no tengan acceso al historial clínico de los pacientes, y la gente termina con mucho tiempo de espera, en el SAPU (Servicio de Atención Primaria de Urgencia), que es entre cuatro a seis horas".

Por último, la dirigenta indicó que "en el sector Lagunillas nos acabamos de reunir con la directora DAS (Dirección de Administración de Salud), el alcalde Boris Chamorro no estuvo presente. No es mucho lo que sacamos en claro, lo único que, mañana (hoy) los vehículos con restricción no podrán salir".

Al cierre de esta edición los representantes de los trabajadores de la salud municipal se mantenían reunidos con directivos de la corporación edilicia. Cabe señalar que en el sistema sanitario coronelino hay 87.000 pacientes inscritos.

Respuesta

"Al inicio de la pandemia llegaban los recursos del Ministerio y del Servicio de Salud y hoy eso ya no es así, frente a esto el Municipio de Coronel y el Departamento de Salud están haciendo los esfuerzos presupuestarios y de gestión para concretar la compra de insumos y fármacos", afirmaron desde la DAS.

En relación al stock de insumos, DAS señaló que "es necesario mencionar que hay quiebres de stock a nivel nacional y se han encarecido los costos también de los proveedores".

Por otro lado, indicaron que "el Servicio de Salud (Concepción) nos exige metas imposibles de cumplir con nuestros recursos. Es esta entidad gubernamental la que nos ha rebajado los recursos en un 50% a lo menos".

En infraestructura, DAS aseguró que "se están desarrollando proyectos de mejoramiento, que se encuentran en etapa de diseño para ser licitados durante este mes".

"Tenemos hacinamientos, falta de insumos, y lo hemos manifestado hace tiempo".

Rosa Hernández, dirigenta.

La Región del Biobío sumó 404 casos nuevos de covid en últimas 24 horas

E-mail Compartir

Un total de 404 casos nuevos de covid-19 se contabilizaron en la Región del Biobío en las últimas 24 horas, con 362.433 casos acumulados y 1.706 activos. De éstos, 1.083 corresponden a la provincia de Concepción, 319 a la de Biobío y 61 a la Arauco.

La comuna de Concepción presenta la mayor cantidad de casos activos, con 323; seguida de Los Ángeles, con 205 y San Pedro de la Paz, con 166.

En la red regional de salud pública y privada, hay un total de 191 camas UCI y 169 camas UTI, con 44 y 31 de ellas disponibles.

Positividad

"En materia de testeo, la región registró 3.284 PCR informados, con 252 nuevos casos PCR positivos, lo que representa una positividad día del 7,67% y una positividad de la última semana del 8,16%", añadió el seremi de Salud, Eduardo Barra.

"En materia de aislamiento, 128 personas positivas a covid-19 realizan su cuarentena en residencias sanitarias, ocupando 107 de las 309 habitaciones habilitadas, lo que representa un 34 por ciento de ocupación", finalizó el seremi de Salud de nuestra región.