Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Dejan en prisión preventiva a sujeto por homicidios cometidos en Lota

E-mail Compartir

El Juzgado de Garantía de Lota aplicó la cautelar de prisión preventiva a un sujeto imputado como autor de dos delitos de homicidio calificado, consumado y frustrado, respectivamente. Ilícitos perpetrados en enero pasado.

En audiencia de formalización, la magistrada Cyndia Contreras ordenó el ingreso del imputado al centro penitenciario que determine Gendarmería, por considerar que la libertad del imputado constituye un peligro para la seguridad de la sociedad y de las víctimas sobrevivientes. Además, fijó en 90 días, el plazo de investigación.

Según el ente persecutor, entre las 21.30 y 22 horas del 10 de enero de 2022, la víctima fatal, Jonathan Neira Cea, que viajaba en un auto con otras dos personas, sufre la encerrona del vehículo en que iba el formalizado. Desde allí les disparan y provocan la muerte de Neira Cea.

Este mismo individuo quedó sujeto a las medidas cautelares de arresto domiciliario total y arraigo nacional como autor de dos delitos consumados de homicidio calificado en contra de los jóvenes Francisco Sáez Lorca y Gastón Ramírez Vásquez, en la intersección de la calle Benjamín Schaub con Pasaje Uno, en el sector Fundición de Lota cuando se encontraban reparando los neumáticos de un automóvil.

Por 6 horas se extendió el primer día de formalización de marinos

A partir de las 14.30 horas de hoy se resolverían las medidas cautelares que podrían ser aplicadas en contra de los dos acusados de la muerte de Yordan Llempi Machacán. En la primera jornada, el fiscal exhibió videos de la investigación.
E-mail Compartir

J. Pablo Fariña López

Por más de 6 horas se extendió ayer la audiencia de formalización de cargos en contra de los funcionarios de la Armada, teniente Luis Videla y el cabo Ricardo Seguel, acusados por el Ministerio Público por la muerte del comunero mapuche Yordan Llempi Machacán (23). Debido a la extensión de la presentación de pruebas y alegatos por parte de los intervinientes, el juez Cristián Rosenberg, del Juzgado de Garantía de Cañete, decidió suspender la audiencia, para retomarla a partir de las 14.30 horas de hoy.

Según lo relatado por el fiscal Nelson Vigueras, los hechos por los cuales se formalizan a los uniformados por el delito de homicidio, ocurrieron la tarde del 3 de noviembre del 2021 en el sector San Miguel, a un costado de la Ruta P-72S que une Cañete y Tirúa, lugar en donde está ubicada la vivienda de la víctima, quien recibió un impacto de arma de fuego en un hombro cuando habría estado en el patio de la propiedad, mientras había un enfrentamiento entre desconocidos y personal de la Armada, en el marco del Estado de Excepción Constitucional.

La defensa de los infantes de marina, en el arranque de la audiencia, cuestionaron la legalidad de la detención de sus representados por detectives de la PDI, argumentando que el Ministerio Público no presentó parte de los antecedentes del caso al momento de entregar la solicitud al juzgado. Sin embargo, todas las partes se opusieron a lo expuesto por el abogado Sergio Contreras, lo que fue ratificado por el magistrado, quien desestimó los reclamos.

Videos de prueba

Posteriormente, el fiscal Vigueras, durante su presentación, entregó antecedentes sobre el actuar y el uso de armamento de los uniformados que estaban bajo el mando del oficial imputado en la causa, principalmente a través de registros de la cámara GoPro que portaban cuando ocurrieron los hechos, durante un bloqueo de ruta previo a la muerte de Llempi Machacán.

El persecutor penal sostiene que en el registro se aprecia cómo el teniente solicita a un superior el cambio de munición de salva a real para disparar al suelo, lo que es autorizado. Tras otras conversaciones habría un cambio de posición y bloqueo de ruta generando congestión vehicular, determinando que el cabo segundo dispare contra un paradero de cemento por la presencia de dos personas con escopeta, cercano a la casa de Llempi.

Tras aquello, el fiscal Vigueras mostró otros registros de cómo la familia del Llempi lo trasladan hasta el Cesfam de Tirúa, donde posteriormente se constató su deceso. A su vez presentó videos de cámaras de otros funcionarios de la institución uniformada, quienes conversan tras enterarse de que había una persona herida.

Durante la jornada de hoy, la defensa de los imputados, plantearán sus argumentos y así el juzgado determinará eventuales medidas cautelares y el plazo máximo de investigación del caso.

3 de noviembre del 2021 se registró la muerte de Yordan Llempi en el sector San Miguel.

6 horas se extendió la audiencia de control de detención y formalización de los marinos.