Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Consulta lleva cerca de cuarenta mil votos

E-mail Compartir

En su quinta jornada de la consulta ciudadana "Decide Biobío", cerca de las 16.00 horas de ayer, contabilizaba cerca de 38.500 votos.

Al respecto, el gobernador Rodrigo Díaz comentó que "hay una creciente participación que refleja que hay personas de la Región del Biobío que nos quieren expresar qué evaluación tienen del transporte público en sus distintas modalidades, sugerir acciones que se puedan hacer a futuro y también opinar sobre una eventual restricción vehicular. Creo que esta consulta es muy útil, porque dependiente de los resultados, por ejemplo, de la evaluación a la locomoción colectiva, el ministerio de Transportes va a tener un insumo para poder aplicar el perímetro de exclusión que algunos no quieren que se aplique".

Docentes participaron en talleres de Conaf

E-mail Compartir

Profesores y educadoras de pre kínder, kínder y primer año básico de 38 establecimientos educacionales, ubicados en zonas de interfaz con alta ocurrencia de incendios forestales, participaron de talleres en línea realizados por Conaf para dar inicio al trabajo en aula de su programa especial de educación ambiental denominado "Forestacuentos".

Este trabajo forma parte de las acciones del programa "Prevención de incendios forestales en zonas de interfaz", financiado por el Gobierno Regional y que se ejecuta en 20 comunas críticas del Biobío.

El director regional de Conaf, Rodrigo Jara, señaló que "es un orgullo poder contar con este programa especial, que fue diseñado en esta región y que además es único en Chile. Gracias al financiamiento del Gobierno Regional, hemos podido ampliar la cobertura a 2.600 estudiantes".

Trabajadores nocturnos cuentan cómo combaten el frío intenso

Bombero de bencinera y nochero relatan como han enfrentado las noches con temperaturas bajo cero
E-mail Compartir

Cristian Aguayo Venegas

Bomberos de estaciones de servicio y nocheros, son algunos de los trabajadores nocturnos que han estado luchando constantemente contra las bajas temperaturas. Estos últimos días, los termómetros han marcado grados bajo cero, lo que ha hecho muy cuesta arriba su labor.

Jonathan Lican, quien trabaja en una bencinera en la comuna de Penco, señaló que "el dueño de la concesionaria, se preocupa bastante del tema, de lo que es la ropa de abrigo y cosas así, durante el invierno y los turnos de noche. Por lo mismo uso parka, beetle, tenemos ropa en primera y segunda capa".

Por otro lado, el trabajador comentó que "cuando dejamos de atender personas, nos vamos a la oficina, la cual está acondicionada. Ahí tenemos calefacción, cocina, tenemos de todo como para hacer más amena la estadía".

Añadió que "cuando entramos de noche, nos hacemos su café, ya que tenemos todo lo básico para pasar el turno", detalló.

Sobre las bajas temperaturas, Lican señaló que "afuera se siente harto el frio, cuando estamos a la intemperie atendiendo gente, pero con la ropa de abrigo se siente más confortable estar afuera".

"Entonces, cuando entramos a la oficina tenemos todo calefaccionado, ahí estamos totalmente protegidos", concluyó.

Por otro lado, Francisco Aravena, nochero en una construcción, también contó cómo capea estos días de frío.

"Bien abrigado, con gorro de lana, una taza de café para el sueño, y cuando corresponde salimos a dar una vuelta para hacer la ronda", puntualizó.

Aravena comentó que "hace tiempo que no se sentía tan duro el frío. Es desesperante. Acá tenemos un lugar donde podemos estar durante la noche, pero cuando se sale a hacer rondas, cuesta bastante".

Agregó que "tenemos que hacer un par de rondas por noche, por lo general, no pasa mucho, pero obviamente para eso estamos, pero no dan ganas por el tema del frío, el otro día hubo un grado bajo cero por lo que nos salía en el teléfono, así que ha estado compleja la pega en ese sentido", detalló a La Estrella.

El nochero añadió que "acá traemos algún caldito para la noche o nos hacemos una sopita de esas en sobre, que ayudan harto. Pero consumimos café, no en exceso, pero es mejor que el té, ya que calienta mucho más".

El frío continuará

Las bajas temperaturas seguirán causando tiritones, al menos hasta el jueves, día en que las lluvias retornarán al Gran Concepción y la Provincia de Arauco.

Viviana Urbina, meteoróloga de Meteored.cl, aseguró a La Estrella que "se mantiene la posibilidad de que la mínima alcance entre los -2 y -1 grados en Concepción y alrededores".

Explicó que "en general, la mínima se registra en horas de la mañana, en las noches sin nubes, esta condición es más aguda, y las temperaturas descienden mucho más rápido", indicó. Agregando que "mientras más intenso el viento, más frío puede sentir una persona".

Asimismo, la Dra. Urbina confirmó que "el jueves por la noche llegará un sistema frontal al país que afectará con precipitaciones al Biobío. Ellas se irán intensificando durante la madrugada y continuarán durante la jornada del viernes de forma intermitente en toda la región", afirmó.

La meteoróloga concluyó indicando que "el fin de semana podrían haber más lluvias".

"En las noches, sin nubes, la condición es más aguda, y las temperaturas bajan rápido".

Viviana Urbina, meteoróloga