Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Detienen a dos marinos por la muerte de un comunero en Cañete

E-mail Compartir

Durante la jornada de hoy se realizará la audiencia de control de la detención y formalización de cargos, en contra de dos funcionarios de la Armada, por la muerte de comunero mapuche, de 23 años de edad, ocurrido el año pasado en la localidad de San Miguel, comuna de Cañete. La aprehensión de los uniformados fue concretada por personal PDI en Talcahuano, por instrucción del Ministerio Público. Recordar que el deceso de la víctima se produjo tras recibir un impacto de proyectil de arma de fuego.

Al respecto, el juez Cristián Rosenberg, del Juzgado de Garantía de Cañete, informó que "el día de hoy (ayer), en este Juzgado de Garantía, se dio inicio a una audiencia de control de la detención de dos funcionarios de la Armada a quienes se le imputa el ilícito de homicidio en la persona de Yordan Eduardo Llempi Machacan, que habría ocurrido el 3 de noviembre de 2021, en esta jurisdicción. Sin embargo, las defensas, en el transcurso de las audiencias, estimaron que no contaban con todos los antecedentes que tuvo a la vista el tribunal a propósito de la orden de detención que decretó en contra de estas dos personas, motivo por el cual, solicitaron que se les otorgara el tiempo suficiente a fin de acceder a aquellos antecedentes que entregó el Ministerio Público, para fundamentar la solicitud de orden detención que fuera aceptada por el tribunal".

Postergación

El magistrado añadió que "el tribunal, estimando que efectivamente las defensas tienen derecho a contar con todos aquellos antecedentes necesarios a fin de fundamentar sus peticiones, en específico también de poder incidentar en la legalidad de la detención más allá que ésta haya sido ordenada por un tribunal, hizo lugar a posponer la audiencia de control de la detención hasta el día de mañana (hoy) a las 12 horas, a fin de que las defensas correspondientes, puedan acceder a los antecedentes que entregó el Ministerio Público al Tribunal, para las respectivas órdenes de detención".

"Se les imputa el ilícito de homicidio en la persona de Yordan Eduardo Llempi Machacan

Cristián Rosenberg,, Juzgado Garantía de Cañete

23 años de edad tenía el comunero que falleció en la localidad de San Miguel (Cañete).

El Biobío sumó 206 casos nuevos covid

E-mail Compartir

Un total de 206 casos nuevos de covid-19 se contabilizaron en las últimas 24 horas en el Biobío, con 362.021 acumulados y 1.822 activos. De éstos, 1.180 corresponden a la provincia de Concepción, 366 a Biobío y 65 a Arauco.

La comuna de Concepción presenta la mayor cantidad de casos activos, con 384; seguida de Los Ángeles, con 241 y Talcahuano, con 162.

"En materia de testeo, la región registró 1.576 PCR informados, con 136 nuevos casos PCR positivos, lo que representa una positividad día del 8,63% y una positividad de la última semana del 8,27%", indicó el seremi de Salud, Eduardo Barra.

En materia de aislamiento, 148 personas realizan su cuarentena en residencias sanitarias, ocupando 122 de las 309 habitaciones habilitadas, lo que representa un 39% de ocupación, añadió el seremi de Salud del Biobío.

Instalaron barricadas frente a campamento

La toma "El Estanque" quiere ser nombrado oficialmente como un campamento.
E-mail Compartir

Cristian Aguayo Venegas

Los residentes de la toma "El Estanque" en la comuna de Coronel se movilizaron con barricadas en el sector Santa Elena con el objetivo de presionar para ser reconocidos como campamento de forma oficial.

Carla Torres, directora del Desarrollo Comunitario (Dideco) de Coronel, comentó que "principalmente, la situación se llevó a cabo por la tardía respuesta del Serviu".

"Esto por la entrega tardía de la documentación que los acredita como campamento, documento que debía haber estado, según lo señalado en el mes de marzo", afirmó.

Torres aseguró que "a pesar de las reiteradas reuniones esto aún no se oficializa".

Por otro lado, a pesar de las barricadas como forma de manifestación, el tema no pasó a mayores.

"Afortunadamente, no pasó a mayores la situación, ya que Carabineros y parte del equipo de Seguridad Pública estaba en el sector cuando los equipos municipales llegaron a tomar asunto de la protesta", indicó.

La directora de Dideco señaló que "llegamos rápidamente a un acuerdo, el que se concretó esta mañana en una reunión".

"Este mediodía, nuestro alcalde Boris Chamorro y los dirigentes de los diferentes campamentos se trasladaron al Serviu para exigir la pronta respuesta y una reunión a la línea campamento y equipo del servicio", puntualizó a La Estrella.

Se pudo conocer que los residentes de "El Estanque" llevan un año y seis meses con esta toma, ubicada en el sector Santa Elena.

La Estrella intentó contar con la palabra de algún dirigente de la toma "El Estanque", pero sus volceros declinaron conversar asegurando que el tema ya estaba en solución.

Serviu

Desde Serviu señalaron que "algunos de los temas que se trataron fue la situación de los campamentos incorporados al catastro como también el pago de subsidios de traslado transitorio".

Agregó que "la Municipalidad quedó de enviar diversas temáticas que el Servicio analizará y buscará la estrategía para abordar dichos temas. La próxima semana se volverán a reunir para seguir las conversaciones".

1 año y medio llevan las personas en la toma "El Estanque" en Coronel.

2 meses han pasado y desde Serviu no ha habido ninguna respuesta hasta este martes.