Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Detienen a acusado de disparar a 4 personas

E-mail Compartir

En el marco de una investigación por un violento hecho ocurrido en enero de este año en la población Libertad de la comuna de Coronel, Carabineros del OS9 detuvieron a un sujeto como presunto autor de los disparos que dejaron con lesiones de gravedad a un total de cuatro personas.

El hecho se registró tras una celebración de un campeonato de fútbol, en el exterior de una sede social de uno de los clubes deportivos participantes del evento.

La captura

Gracias al trabajo investigativo del personal especializado, se logró posicionar al presunto autor del ilícito en el lugar de los hechos, materializándose ayer su detención en la misma comuna de Coronel.

Se trata de un individuo de 27 años de edad, quien registra antecedentes por tráfico de drogas y porte y tenencia de arma de fuego, quien fue puesto a disposición de los tribunales de justicia para su posterior formalización.

Explosión de gas destruyó un departamento

Causa preliminar sería la mala instalación de un cilindro. SEC hizo un llamado a cumplir con normas.
E-mail Compartir

Pablo Martínez Tizka

Una explosión en la cocina de un departamento ocurrió la madrugada de este lunes, de acuerdo a lo informado por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC).

El hecho sucedió en uno de los pisos de un condominio ubicado en la calle La Marina de Talcahuano, frente al Club Hípico, y dejó el saldo de una persona herida, la que fue dada de alta durante la tarde de ayer.

La causa preliminar, a falta del resultado de la investigación, sería la presencia de un cilindro de gas desconectado de las redes, asociado a la cocina, lo que provocó una fuga del combustible.

En ese sentido, la SEC llamó a la ciudadanía a que las instalaciones sean realizadas por personas autorizadas y recordó que la normativa indica que no puede haber presencia de cilindros de gas en departamentos.

Director regional sec

Manuel Cartagena, director regional de la SEC, se dirigió al departamento afectado. "Al conocer este hecho se abrió inmediatamente una investigación. Nos constituimos en terreno, porque es muy importante recalcar que la manipulación de artefactos e instalaciones sean realizadas por instaladores autorizados".

El director especificó que "en este caso se constató un cilindro de gas asociado a una cocina, el que estaba desconectado de las redes, lo que es una práctica evitable. Esta es una causa preliminar".

Asimismo, señaló que mantener los artefactos en un buen estado y en un lugar ventilado es importante para evitar accidentes.

No obstante, indicó que la normativa es clara en cuanto a la presencia de cilindros de gas en departamentos. "Nuestro espíritu es informar a la comunidad que el uso de cilindros en edificios están restringidos solo a estufas rodantes".

Sobre el estado de salud de la persona herida, indicó que "fue aquella la que intentó encender la cocina. Resultó con quemaduras leves y fue dada de alta".

El director regional indicó que, si bien la causa en este caso es preliminar y que existe una investigación, es importante enviar un mensaje respecto a las consecuencias que conlleva una desconexión de artefactos y el no sellado del arranque.

"Este es un error frecuente que se comete y que ha provocado una periodicidad en accidentes. La conexión y desconexión siempre debe ser realizado por personal autorizado, lo que ayudará a prevenir emergencias. Las comunidades de los edificios tienen la facultad de regular las condiciones de seguridad", dijo.

Finalmente, señaló que la SEC está trabajando en aumentar la cantidad de propiedades certificadas con sello verde.

"Actualmente tenemos un 33% de los edificios de la región que cumplen con la certificación y estamos en la labor de aumentar este porcentaje en el futuro", cerró el director regional.

"El uso de cilindros de gas en los edificios está restringido solo para las estufas rodantes".

Manuel Cartagena,, director regional de la SEC.

4.10 de la madrugada de este lunes fue la hora aproximada de la explosión.

Se quemó planta de revisión técnica

E-mail Compartir

Con serios daños en su estructura terminó el edificio de la Planta de Revisión Técnica de Curanilahue, tras el incendio que le afectó cerca de las 13 horas de ayer. Al cierre de esta edición el origen de las llamas era materia de investigación, puesto que los días martes el recinto permanece cerrado y no hay atención de público.

Cuando llegaron los voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Curanilahue el galpón se encontraba en fase de libre combustión con sus puertas cerradas.

El capitán Sebastián Saravia, de la Cuarta Comisaría de Carabineros de Curanilahue, aseguró que "personal de Labocar realizará diversas pericias en el lugar del incendio para descartar intervención de terceras personas y determinar que originó el fuego, lo anterior por disposición del fiscal de turno".

Vecinos

El hecho causó conmoción entre los habitantes de la comuna.

"Que pena, por esas familias que quedarán sin su fuente de trabajo. Ojalá logren reabrir pronto", dijo Jesica Álvarez, vecina de la comuna.

"La pregunta es, donde iremos a sacar nuestra revisión técnica ahora. Parece que estaremos obligados a viajar a Cañete o a Lota", dijo Rodrigo Hidalgo, otro habitante de la ciudad minera.