Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

El chileno que trabaja con Nicky Jam y quiere cantar con Radiohead

Pablo Feliú, que compuso "Yo no sé" de Mati Gomez y que luego cantó Reik y el estadounidense, lanzó su primer disco.
E-mail Compartir

Carolina Collins

Pablo Feliú se acuerda bien, y se ríe al hacerlo, del momento en que conoció a Nicky Jam. El chileno de 24 años había sido citado por Juan Diego Medina, mánager y dueño del sello del reguetonero estadounidense. "Buena pelao", recuerda que le dijo al saludarlo. "Y justo estaba Nicky y yo no sabía y de repente lo veo y quedé helado, fue muy gracioso y ahí se dio todo muy natural, nos reímos", relata.

Tras ir a probar suerte a Colombia, Feliú comenzó a generar lazos profesionales que lo llevaron a repartir su tiempo entre Medellín y Miami, y finalmente a ser el primer chileno contratado como productor y compositor por la Industria INC, el sello creado por Juan Diego Medina y que también publica la música de Nicky Jam. Fue así que el oriundo de Peñalolén llegó a colaborar con el famoso reguetonero a raíz del tema "Yo no sé", que escribió para Mati Gomez y que tuvo un remix con Nicky Jam y Reik.

Pablo cuenta que además compuso "Recordar", para Wisin&Yandel, que en marzo llegó al número uno del listado Latin Airplay de Billboard. Y suma colaboraciones con los chilenos Harry Nach, Polimá. West Coast y Soulfia.

Sin embargo, por estos días Pablo Feliú busca instalar su propio nombre en los ránkings y dio su primer salto para comenzar una carrera como solista, con el lanzamiento de "Hasta la próxima", su disco debut que publicó con el sello La Industria INC y que está compuesto por 13 temas en los que él mismo fue compositor y productor.

"Cuando chico me gustaba cantar y nadie sabía que cantaba porque era muy tímido. La primera persona que me escuchó cantar fue mi hermano. Yo empecé a cantar como a los 10 años y me escuchó como a los 14 recién. Me acuerdo que escuchaba Justin Bieber y cantaba su música jajajá", cuenta el cantante.

Dice que desde entonces compuso sus temas "pero siempre fui bien bajo perfil, sabía que lo mío era la producción y la composición y me cerré un poco a ser artista (...) Pero la misma gente me iba pidiendo música, Juan Diego (Medina), que es mi manager, cachó eso y me dijo: 'Hermano, démosle, estás haciendo algo bacán y la gente tiene que escucharte'", añade.

¿Cómo ves el panorama actual de la música urbana en Chile?

Es reguetón lo que se hace, y eso es lo que se hizo muy conocido afuera. Pasó que el chileno le dio una vuelta muy interesante al reguetón. Y es bacán ver como el colorcito que le dio Chile, eso gustó mucho afuera. Los puertorriqueños, y no me refiero a los artistas sino a la gente que hace los negocios, están viniendo a ver cómo funciona todo, a agarrar artistas. Es algo que es de nosotros y está entretenido ver eso. Igual yo no soy muy parecido a lo que hacen ellos, pero sí me gusta escucharlo. La gente lo valora mucho y siento que el movimiento está explotando de forma mundial, lo mismo que pasó en Colombia y ojalá llegar a ese punto también, que los artistas suenen en todo el mundo. Cris MJ está sonando en todo el mundo, pero que sean muchos artistas. Eso es muy duro, ver a The Weeeknd y a Cris MJ es cabrón, algo de lo que uno se tiene que sentir orgulloso y ponerse la camiseta de Chile.

¿Qué te gustaría lograr?

Estar tranquilo, yo creo que es el sueño de toda persona, ver a tu gente bien. Pero musicalmente mi sueño es hacer un tema con Radiohead, amo ese grupo, me marcó mucho cuando chico, a mí me gusta mucho el rock. Y el sueño de todo artista es dejar un legado e inspirar gente. Me gustaría mucho que mi música no tuviese límite y perdurara, pero hay que trabajar harto para eso, y en eso estamos.

Kevin Spacey tras nuevos cargos: "Me defenderé"

E-mail Compartir

El actor estadounidense Kevin Spacey aseguró ayer que se presentará voluntariamente ante la justicia británica para defenderse de los cuatro cargos por agresiones sexuales en contra de cuatro hombres que se le imputaron en el Reino Unido, delitos que habrían ocurrido entre 2005 y 2013.

En un comunicado enviado al programa "Good Morning America", del canal estadounidense ABC, Spacey dijo confiar en que demostrará su inocencia. "Aunque me decepciona la decisión de la Fiscalía de presentar cargos, me presentaré voluntariamente en Reino Unido tan pronto como pueda y me defenderé. Tengo confianza en que demostraré mi inocencia", indicó en el comunicado el actor de 62 años.

El jueves pasado la Fiscalía británica autorizó la presentación de cuatro cargos por agresión sexual contra tres hombres. Spacey solo podría ser acusado formalmente de los delitos si fuese arrestado en Inglaterra o Gales.

El actor vivió varios años en Londres, donde fue director artístico del teatro The Old Vic entre 2004 y 2015.

Los responsables de esa emblemática sala londinense indicaron en 2017 que habían recibido quejas de 20 personas que aseguraron que fueron acosadas sexualmente por Spacey, quien también afrontó cargos por este tipo de delitos en EE.UU.

Estas no son las únicas denuncias que pesan sobre Spacey, quien fue sacado de "House of Cards" por Netflix a raíz de las acusaciones en su contra en 2017.