Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

El "flag football" llegó para quedarse en Concepción

Equipos de todo el país llegaron al Club Bellavista para ser parte de la primera versión de este torneo.
E-mail Compartir

Marcelo Canario Parra

Si hay un deporte que cada vez genera mayor interés en la región, ese es el fútbol americano. Prueba de ello fue el tremendo éxito que tuvo la primera versión del "Flag football Bowl Concepción 2022", modalidad de esta disciplina donde hay menor contacto físico, pero donde la dinámica y la intensidad son notables.

Varios equipos llegaron de diversas partes del país, tanto en hombres como mujeres. Y a pesar de la intensa lluvia que les tocó el pasado domingo 22 de mayo, sin duda marcará un hito para el desarrollo de este deporte en la zona y también en el país.

La organización corrió por parte de Mapogos Flags Football, quienes brindaron un evento que nada tiene que envidiarle a otras disciplinas.

Matías Aguayo, Coach de la ofensiva de Mapogos Flags Football, comentó al respecto que "este evento marca un hito inicial para poder darnos cuenta de que se pueden hacer grandes cosas en Concepción y a nivel nacional. Hay muchas organizaciones implicadas. Queremos seguir explotando esta disciplina para impactar en Chile y mostrar una nueva expresión deportiva a la gente".

En esta primera versión, seis equipos femeninos y cinco masculinos animaron a todos los asistentes que llegaron al Club de Campo Bellavista.

"El nivel de desarrollo de esta disciplina ha sido sumamente rápido y exponencial. Nos dimos cuenta que a la gente le interesa mucho conocer un deporte distinto. Nuestra idea es ir en búsqueda de la profesionalización, trabajar con los jóvenes y proyectar un campeonato para el 2023", comentó Matías Aguayo.

experiencia

Franco Muñoz es el head coach del equipo Truenos de Talcahuano, que cuenta con más de 30 deportistas inscritos, quienes lograron una tremenda victoria ante un equipo de Tarapacá.

"Es un apoyo para todos generar estas instancias de competencias en la región. Sirve para potenciar a los jóvenes y que puedan competir contra equipos con mayor experiencia", fue el balance de este deportista chorero.

Siguiendo dicha línea, agregó que "como grupo nos llenó de energía para seguir con los retos que se vienen, para afrontarlos de la mejor manera, ya que jugar un partido oficial no es lo mismo que un amistoso, no es lo mismo que un entrenamiento, y sirvió mucho para nuestra preparación".

Por su parte, Montserrat Valenzuela es jugadora de flag football hace ocho años y capitana del equipo femenino de Truenos y resaltó que "llegaron equipos conocidos con jugadoras de muy buen nivel y pudimos hacerles pelea".

"Nos dimos cuenta de que podemos dar mucho más y el próximo torneo claramente lucharemos por la copa. Vamos ganando experiencia para poder seguir cumpliendo metas. En este deporte, las mujeres que se animan nunca dejan la disciplina y se quedan entrenando".

"Queremos seguir explotando esta disciplina para impactar en Chile y mostrar una nueva expresión".

Matías Aguayo, deportista

Participantes

Mariano Viotto es Referee de Fútbol Americano certificado enChile y valoró la organización del evento. Es voz autorizada, ya que cuenta con más de 500 partidos dirigidos."Les puedo garantizar que de todos los partidos que he dirigido, este evento ha sido de lo mejor que he visto en Chile. Se hizo un trabajo espectacular, muy buenas bases para algo mucho más grande".