
Autos vs bicicletas
Marzo fue el mes en que más autos nuevos se vendieron en la historia de nuestro país. Cada auto es más contaminación, más congestión, menos felicidad para todos, excepto para quienes lo conducen. ¿Por qué no optar por la bicicleta? Seamos parte de la solución y no del problema.
Pablo García
Día Mundial sin Tabaco
El martes 31 de mayo se celebra el Día Mundial sin Tabaco, fecha que permite concientizar sobre la importancia de la prevención del tabaquismo, tema que con la pandemia se ha dejado de lado.
El conocimiento de todos los efectos negativos que causa el tabaquismo no ha bastado para disminuir su prevalencia, la cual, según cifras entregadas por la OMS, asciende a más de 8 millones de personas fallecidas a causa del tabaco cada año. En Chile la cifra es alarmante, pues su prevalencia en los estudiantes secundarios es la más alta de Latinoamérica, con 23,7%, siendo 13 años la edad promedio de inicio de consumo.
El humo del tabaco contiene más de 4.000 sustancias químicas y se asocia a muchas patologías y síntomas, entre ellos, doble riesgo de padecer un evento cardíaco mortal y riesgo aumentado entre 15 a 30 veces de padecer cáncer de pulmón. A esto se suma el riesgo aumentado de presentar Enfermedad Obstructiva Crónica (EPOC), entre otras muchas consecuencias.
¿Será que se ha hecho lo posible como país para reducir su consumo? ¿El hecho que la industria del tabaco maneje grandes sumas de dinero es un obstáculo para la ejecución de políticas públicas efectivas en esta área? La educación desde edades tempranas, intervenciones comunitarias, rotulación de las cajetillas y límites legales para la venta han probado ser medidas insuficientes, por lo que se deberían considerar otras aún más radicales, por ejemplo, alzas en los impuestos al tabaco, aumentos en las reglamentaciones a los cigarros mentolados, disminución de la asequibilidad de estos productos y una participación más activa por parte del Ministerio de Salud en la materia.
Columna
Pía Bustamante Barahona, Académica de Enfermería, Universidad San Sebastián
foto denuncia
esquina sin semáforo
Sin funcionar se encontraba al mediodía de ayer el semáforo de calle Tucapel esquina con San Martín, dificultando el normal flujo del tránsito en una concurrida arteria del centro penquista.
imagen de la ciudad mantención eléctrica
Para mantener la continuidad del suministro eléctrico, brigadas de CGE trabajan en el mantenimiento de la infraestructura eléctrica subterránea en calle Tucapel.
el tiempo
Concepción
Talcahuano
Tomé
Cañete
Arauco
Curanilahue
Lebu
Emergencias
Ambulancias 131
Bomberos 132
Carabineros 133
Investigaciones 134
Emergencia Marítimas 137
Monedas
Dólar observado $822,25
Euro $893,18
Peso Argentino $6,90
UF $32.679,54
UTM $56.762
-1°C / 10°C
0°C / 10°C
-1°C / 10°C
-1°C / 9°C
0°C / 10°C
-3°C / 8°C
4°C / 9°C
foto denuncia
residuo metálico
En la ciclovía de Av. 21 de Mayo, a la altura de Pedro de Oña, se encuentra este trozo metálico, resto de algún letrero que hubo en el lugar, que representa un riesgo para ciclistas y peatones.