Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Tercera B: la categoría en la que comienzan los sueños de niñez

A diferencia de lo que muchos piensan, el campeonato de la Tercera B cada vez está subiendo más su nivel. En el Grupo Sur, la región del Biobío es protagonista y La Estrella pudo conocer cómo se trabaja en la interna de estos equipos.
E-mail Compartir

Marcelo Canario Parra

Es en esta división donde comienzan los sueños de jóvenes futbolistas de la región. Una categoría donde se lucha y sufre, pero que también regala momentos de satisfacción, camaradería y crecimiento personal.

El Biobío está siendo protagonista en la Tercera B tras seis fechas disputadas. El regreso de un club histórico como Naval no es la única atracción. Equipos como República Independiente de Hualqui, Deportes Tomé, Deportivo Santa Juana y CD San Pedro de la Paz se la están jugando con proyectos pensando en el futuro e identidad de cada comuna.

También quieren dejar atrás ese erróneo pensamiento de que en esta categoría no hay trabajo serio. Al contrario, La Estrella conversó con dirigentes de estos equipos sobre sus sueños y actualidad, y lo único que podemos adelantar, es que fútbol penquista hay para rato.

Naval

Su regreso causó gran expectación, no sólo por su historia deportiva, también por su nuevo rostro dirigencial. Naval de Talcahuano pasó cuatro largos años sin competencias oficiales, pero para afrontar este torneo se armó con la misión de ir quemando etapas hasta llegar a las primeras categorías del fútbol chileno.

No será fácil, y así lo reconoce su presidente Edógimo Venegas. El ex jugador del club chorero comentó que "es motivante para nosotros, pero yo quiero insistir que respetamos a los demás equipos y hay una gran admiración sobre todo en los dirigentes de los otros clubes, ya que nos hemos dado cuenta de lo que cuesta mantener a un club en esta división".

En esta nueva etapa, uno de los aspectos que ha destacado, es la gran relación que existe con el hincha, que ha sido vital en este proceso de renacimiento. Venegas explicó que "hemos creado una confianza en empresarios e hinchas que han cooperado, saben que la directiva se la juega por el club. Con nuestro trabajo se nota la limpieza de todo este proceso y los socios nos conocen a nosotros como personas más que como dirigentes".

Actualmente, el plantel chorero tiene 32 jugadores con la gran particularidad de que cerca del 90% vive en la comuna, y mucho de estos jóvenes pasaron por las divisiones inferiores del Ancla años atrás.

"Los jóvenes vienen a entrenar todos los días. Les ofrecemos seguridad para que vengan, que tengan para sus zapatos de fútbol y para sus cosas. Todos sabemos que debemos ayudar a estos jóvenes. Eso es primordial acá en Naval. Les damos colaciones y tratamos de darle el máximo de comodidades", remarcó Venegas.

"Nuestro pensamiento es que los partidos se ganan en la cancha, por lo mismo, respetamos a todos los equipos de la división", recalcó.

Deportes tomé

En abril del 2015, nació un nuevo club "costero". Se trata de Deportes Tomé, que actualmente está presidido por Rosa Cárcamo. La dirigenta sostiene que "no todas las comunas del país tienen un equipo que los representa. Estamos orgullosos de este equipo. Somos respetados y hay muchos jóvenes que quieren ser parte del proyecto, ya que es una muy buena vitrina para ellos".

Entre las razones del gran interés que existe, está el hecho de que en la dirección técnica está Roberto "Zorro" Muñoz, ex futbolista profesional con una extensa trayectoria en la zona. También cuentan con preparador físico, entrenador de arqueros y aportes para que los jóvenes puedan entrenar de la mejor manera.

Por lo mismo es que a Rosa Cárcamo le dolieron las palabras del entrenador de Santiago City, Cristián Febre, que comentó que en Tercera B se enfrentaban a "equipos de barrio". "Nos sentimos pasados a llevar muchas personas que trabajamos en esto hace años. Acá hay sacrificio y gran trabajo. Me alegro que tengan dinero para solventar su equipo. Acá cuesta un poco más, pero debe tener en cuenta que los mejores jugadores son los del barrio, entonces eso no se puede mirar en menos", comentó.

Subrayó que "yo no me he hecho rica ni lucro con esto, pero si he logrado amistades sinceras con equipos como Naval, Fernández Vial y Deportes Concepción. Se siente el respeto y cariño por querer hacer crecer a un equipo de la zona".

República de hualqui

A pesar de que todavía no suman victorias en las seis fechas que van de campeonato, en el club República Independiente de Hualqui hay optimismo. Su presidente, Walter Correa, detalló a La Estrella los grandes planes que tienen en mente con la dirigencia, y que de a poco ya comienzan a implementarse.

Para empezar, tienen un cuerpo técnico encabezado por Cristian Gómez, que el año pasado llevó a Lota a Tercera A. También trabajan con un psicólogo, vital en el proceso formativo de los jóvenes.

"Nos reunimos permanentemente. Si es necesario nos juntamos todos los días. Se entrena de lunes a viernes y tenemos permanente relación con la familia de los jugadores, ya que nos preocupamos de todas sus necesidades", detalló.

Todo este trabajo también se ve reflejado en su buena relación con ANFA: "Es buena y directa. Cuando hay un problema lo planteamos y nos tratan de dar las mejores soluciones. No tenemos problemas de deudas ni de atrasos y estamos cumpliendo con todos nuestros compromisos".

En ese sentido, Walter Correa detalló que esperan seguir vinculándose con la comuna, para lo cual tienen un ambicioso proyecto que de a poco comienza a tomar forma.

"Hace dos años logramos que Bienes Nacionales nos entregara un predio de casi dos hectáreas que está al lado del pueblo. Nuestro proyecto es poder hacer un complejo deportivo con cancha y casa del jugador, que tengan su lugar propio para entrenar y relajarse", señaló.

Pero eso no es lo único, ya que "queremos que esto ayude a la comunidad: a escuelas, colegios, clubes deportivos y adultos mayores. Son proyectos a futuro pero que ya se están trabajando, vamos paso a paso".

Santa juana

Deportivo Santa Juana está viviendo su primera experiencia en Tercera B. Su comienzo no fue prometedor: derrota 7-0 ante Naval. Sin embargo, con el pasar de las fechas se afianzaron y sólo saben de victorias como local.

El club se fundó en 2017 para darle continuidad a los jóvenes que salían de la escuela de fútbol de la comuna. Actualmente son 25 jugadores los que componen el plantel, con staff técnico completo, entrenamientos, apoyo de la municipalidad, auspiciadores y gente preocupada de la logística.

Su presidente, Richard Toledo, detalla que "la gente ya se está identificando con el club por lo que quedarse con los tres puntos en casa siempre ayuda".

También contó que hay jóvenes de 15 a 17 años que están dando sus primeras armas en la división: "Tenemos 10 jugadores que vienen de diferentes partes: Copiapó, Temuco, Santiago. Los demás son de la comuna, que hicieron futbol joven o fueron formados en la escuela de futbol". "Nuestra idea es hacer una buena presentación y jugar bien para permanecer en esta categoría en nuestro primer año. Ya después irse con todo", finalizó.

San pedro de la paz

Marcelo Arenas es el presidente del CD San Pedro de la Paz y detalló que "somos el equipo más joven del Grupo Sur. El promedio es de 19 años. Tenemos ayuda del municipio en cuanto a instalaciones y se entrará en conversaciones con autoridades de la comuna para apoyar este proyecto".

"De a poco vamos generando identidad con la comuna. Sacamos jugadores de la zona y le damos la oportunidad.También queremos sacar una escuela de fútbol para acercar el plantel a escuelas, jardines y a los adultos mayores", sostuvo.

Aún falta para el cierre de fichajes, y el club espera traer cinco jugadores más para terminar de conformar el plantel que lucha en Tercera B.