Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

71 casas han sido destruidas por ataques en Quidico desde 2018

Fundación de Víctimas del Terrorismo indicó que no hay presencia militar en la zona urbana de esta localidad.
E-mail Compartir

P. Martínez/D. Toloza

Una casa habitación perteneciente a la familia Vidal, la cual estaba emplazada en la zona posterior al Restaurant Miramar de la caleta Quidico, en la comuna de Tirúa, resultó completamente destruida tras un ataque incendiario.

De acuerdo con información de la Fundación de Víctimas del Terrorismo en la Macrozona Sur, desde fines de 2018 este es el ataque 71 en viviendas ubicadas en Quidico.

El presidente de la institución, Fernando Fuentealba, indicó que la víctima, en esta ocasión, fue su tía, quien era la dueña de este inmueble.

"Esto sucedió en Quidico, detrás de un restaurante muy conocido y cercano a la Costanera, en la zona urbana", señaló.

Respecto a la situación actual de la localidad ubicada en Tirúa, Fuentealba señaló que "es el ataque número 71 desde finales de 2018 hasta ahora. En este caso se sabía que iban a atacar esa vivienda porque hubo amenazas anteriores y también porque sabían que era parte de mi familia".

El representante de la fundación indicó que "esto no tiene sentido. Es impresionante que no haya un resguardo específico en esa zona. Siguen actuando y quemando al pueblo".

Sobre la afectada, indicó que "ella se dedica a ser emprendedora en el rubro del turismo y esa casa la tenía para arrendar a visitantes. Afortunadamente no había nadie dentro de la casa porque, de lo contrario, la queman viva", manifestó.

Respecto al Estado de Excepción acotado en las rutas de la macrozona, que fue extendido por el Presidente Gabriel Boric este lunes, Fuentealba evaluó su efectividad hasta el momento.

"Lo que hemos visto hasta ahora es que el gobierno no quiere tomar las acciones que debe y que esta medida actual es un maquillaje absoluto porque no hay presencia en las principales carreteras y no se ven militares", sostuvo el vocero de la institución.

Por último, el dirigente indicó que "estos 71 ataques son solo en Quidico, ni siquiera me estoy refiriendo a otras comunas o a la macrozona completa. Esto refleja la gravedad del tema, ya que pareciera que da lo mismo que sigan quemando más viviendas".

Delegado

Humberto Toro, delegado presidencial provincial de Arauco, se refirió a este último ataque incendiario en la casa habitación ubicada en Quidico. "Tuvimos un episodio en Tirúa. En el reporte no se encontraron panfletos ni lienzos", señaló.

Además, la autoridad indicó que "lo que se está haciendo, por parte de la Fiscalía, es ordenar la investigación a Carabineros para determinar algún tipo de indagatoria que permita establecer exactamente quiénes están involucrados en ello y, asimismo, llamar a los dueños esta situación que ocurrió anoche con el incendio".

Finalmente, la delegada presidencial de la región del Biobío, Daniela Dresdner, realizó una reunión de gabinete en Lebu para coordinar y trabajar en la zona, antes de que el Presidente Gabriel Boric anunciara la ampliación del Estado de Excepción en la Macrozona Sur.

"Estas 71 casas quemadas son solo en Quidico, sin considerar los daños en otras comunas".

Fernando Fuentealba

Alumnos se tomaron licen en Lebu en demanda de mejor infraestructura

E-mail Compartir

Estudiantes del Liceo Isidora Ramos de Gajardo, se tomaron durante la madrugada las dependencias del establecimiento.

La finalidad es que se pueda cumplir los puntos que exponen en un petitorio que entregaron al establecimiento: nuevo CCA, renovación de camarines y duchas, calefacción en salas y talleres, almuerzo para todos, respetar la ley de inclusión, más ayuda y visibilidad para los talleres extraescolares.

Desde el establecimiento, han realizado el llamado a los padres y apoderados a no enviar los alumnos durante la jornada de este lunes.

El vocero de la toma, William Ulloa, señaló que "queremos renovación de camarines y duchas porque tienen un pésimo estado. El problema de infraestructura es algo que viene de hace tiempo".

Añadió que "las autoridades siempre nos han pedido tiempo, pero no nos han dado una solución".

Finalmente, respecto a la manifestación, indicó que "por ahora nuestro paro va a ser indefinido. Hasta ahora solo ha venido un concejal para ver nuestra propuesta".

1881 fue el año de fundación del Liceo Bicentenario Isidora Ramos de Gajardo de Lebu.