Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Pymes penquistas se juntan para crecer con más fuerza

En las calles Colo Colo y Tucapel hay dos ejemplos de cómo la asociatividad les ha permitido darse a conocer y mejorar en sus ventas.
E-mail Compartir

Marcelo Canario Parra

Uno podría pensar que con el estallido social y la pandemia, el ímpetu de los emprendedores penquistas se vería afectado. Pero nada de eso pasó. Las pymes penquistas han sorteado las dificultades y en la actualidad están afianzadas como una alternativa válida al retail.

Teniendo en cuenta lo dífícil que es transitar por el centro de la ciudad, debido a la masiva presencia del comercio ilegal, estas verdaderas familias de emprendedores se reunieron para conformar espacios seguros para vitrinear, hacer eventos, crecer en comunidad y conseguir productos únicos.

"Mantra Kubera" es un espacio ubicado en Tucapel 345, cerca de Tribunales, que con el tiempo se ha convertido en panorama para muchas familias penquistas. Empezaron con cinco pymes y ahora conforman una red que cuenta con más de 500.

Maritza Quiroga es su fundadora. "Me hace feliz ver que a todas las pymes les va bien. Atrás de ellos hay familias que se atrevieron a emprender. Varios ya tienen sus propios negocios. Sentir que esta plataforma les sirvió para crecer me llena de felicidad. Las pymes debemos ser unidad y apoyarnos mutuamente".

Entre las claves del éxito, esta emprendedora penquista explicó que "la gente nos retribuye con lealtad y preferencia. La clave es el sentimiento, porque en un retail está todo mecanizado: son sólo números atendiendo a otro número. Acá valoramos a las personas y a las pymes. A ninguna se les cierran las puertas. Todos pueden participar".

En ese sentido, para mantenerse, se le cobra a cada stand, pero a cambio está un éxito asegurado de buenas compras, conexiones y un lugar seguro, lejos de los problemas que hoy en día aquejan al casco histórico de la ciudad.

José Luis Cid es dueño de la pyme "Jirafa Marina" que nació en 2018. Desde entonces han pasado por un proceso de constante renovación, ofreciendo productos que a primera vista llaman la atención: calcetines con imágenes de Chayanne, animés y memes, volviéndose virales a través de redes sociales.

"Siempre estuvimos buscando ferias hasta que llegamos aquí. Llevamos varios años trabajando acá. Tratamos siempre de tener cosas que no encontrarás en el retail. Este es un espacio seguro, con buena ubicación y con harto flujo de gente".

"SHOWROOM"

En Colo Colo 152 se encuentra el "Showroom Pymes Conce", un espacio que reúne a más de 60 emprendedores, con productos que van desde vestuario, cosmética natural y joyas, a papelería, maquillaje y accesorios para las mascotas.

Luca Espinoza es uno de los creadores de este espacio que funciona desde el año pasado. Nacieron en pleno estallido social y más que ver este periodo como una amenaza, lo convirtieron en una gran oportunidad. También aprovecharon la pandemia, para potenciar sus ventas a través de las redes sociales. Sus números hablan por si solos: sólo en Instagram ya suman más de 29 mil seguidores.

"Comenzamos como una vitrina online por Instagram. Sentíamos que faltaba un espacio virtual para que los locales llegaran a más personas. Hacíamos actividades, compartíamos historias y después con la pandemia, se potenciaron las redes sociales, por lo que empezamos a dar tips para que emprendedores pudieran potenciar sus marcas", relató este emprendedor penquista.

Sobre su presente, Espinoza detalló que "tenemos más de 60 emprendimientos distintos que ocupan diversos espacios. Hay jóvenes, adultos, estudiantes, emprendedores de diversos tipos. Tenemos muchas historias detrás de este showroom".

Finalmente, adelantó que "nuestra idea es seguir creciendo y apoyar más emprendimientos. Nos gusta tener variedad para diferenciarnos de otras tiendas y del retail. También nos gusta hacer distintas actividades, como las ventas nocturnas y que los clientes puedan participar constantemente con nosotros".

Y para cerrar, como buen emprendedor de la zona, remarcó que "cada día se aprende algo nuevo para seguir creciendo".

"Las pymes debemos ser unidad y apoyarnos mutuamente".

Maritza Quiroga Neira., Dueña de Mantra Kubera.