Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Carabineros cursó más de 500 infracciones al comercio ilegal

Municipio solicitó a la Delegación Presidencial que aumenten los operativos y el copamiento en el barrio comercial.
E-mail Compartir

Pablo Martínez Tizka

El municipio de Concepción anunció que solicitaron a la Delegación Presidencial el aumento de operativos y de copamiento en el barrio comercial, con el fin de fiscalizar el comercio ambulante en el centro penquista.

En ese sentido, Carabineros de la Octava Zona señaló que el plan "Casco Histórico" ha estado funcionando y que ha existido una labor reflejada en números de infracciones y de decomisos.

El general Juan Pablo Caneo explicó que "el plan está funcionando en Barros Arana, Aníbal Pinto, Freire, las galerías, Plaza Tribunales, Plaza Perú y la cuadrícula de la Segunda Comisaría. Hay más de 70 carabineros por turno que están presentes y que han demostrado que el trabajo se hace".

En cuanto a cifras, la autoridad de Carabineros explicó que "hemos notificado más de 500 infracciones del comercio ambulante. Hace una semana y media atrás hubo 75 decomisos. Con esto me refiero a la gente que vende, pero en algún momento se fiscalizará a quienes compran".

El general indicó que existe una tendencia en las personas que son sancionadas por este motivo."La gran problemática que existe y que ha sido planteado por el alcalde Ortiz, es que cuando se les notifican a las personas, estan dan domicilios falsos y luego son inubicables".

En cuanto a las causas y a la forma de enfrentar el comercio ilegal, el jefe de la Octava Zona señaló que "hay factores sociales que hacen a que la gente venda y, por otro lado, también hay mafias dedicadas a este negocio. Hay dos perspectivas para afrontarlo. Primero, desde el punto de vista preventivo con la notificación de sanciones y con decomisos. Luego, desde el punto de vista investigativo para saber quiénes son las personas que financian y que traen los productos".

Finalmente, se indicó en términos generales que se han realizado mas de 3.761 controles desde el 5 de mayo hasta el 22 de mayo con 19 detenidos, entre ellos, cuatro por ley 20 mil (drogas), uno por robo con intimidación, uno por conducir en estado de ebriedad, uno por robo desde vehículos, uno por provocar accidente de tránsito, seis por orden judicial pendiente y dos por hurto

Seguridad pública

Al respecto, la directora de Seguridad Pública, Daisy Cárdenas, indicó que los servicios, tanto de Carabineros como de la Dirección de Seguridad Pública, se mantienen desplegados para la fiscalización de comercio ilegal en el Casco Histórico.

"Ante la ejecución de las obras de Plaza Independencia analizamos previamente los puntos que podían concentrar mayor presencia de esta actividad informal y la coordinación con policías se generó de acuerdo a ello. Sabemos qué hay que seguir avanzando y por eso hemos solicitado a la delegación presidencial, en distintas reuniones, la necesidad de aumentar los operativos y el copamiento en el barrio comercial, entendiendo que se requieren gestiones consistentes y continuas para generar un cambio real".

Agregó que seguirán poniendo a disposición sus recursos en esta tarea y puntualizó que hace varios años no se están otorgando permisos en el centro, pero sí en zonas más periféricas a través de una solicitud formal que debe ser presentada al municipio para su debida evaluación. Sobre los carritos de comida ( no foodtruck), el municipio precisó que no se entrega permisos.

"Hay más de 70 carabineros por turno que están presentes en el contexto de este plan".

General Juan Pablo Caneo

Consultas por males respiratorios han aumentado al doble este año

E-mail Compartir

Tras el aumento de la circulación viral de influenza tipo estacional y casos covid-19 en las últimas semanas en la región, se ha generado casi el doble de consultas de urgencia por enfermedades respiratorias, pasando de 171.361 el 2021 a 335.709 consultas a la semana epidemiológica 19 de este 2022.

Ante el efecto que puede ocasionar esta alza de circulación en el sistema hospitalario, la Seremi de Salud aumentó los puntos de vacunación contra el covid-19 y la influenza, sumando nuevos lugares como el Gobierno Regional en Concepción, además de incluir operativos de vacunación en distintas casas de estudios superiores.

"Para enfrentar el incremento de consultas de urgencia y hospitalizaciones, además del estrés de la red asistencial, hemos habilitado semanalmente más de 20 puntos de vacunación, ubicados en lugares de fácil acceso para la ciudadanía en las tres provincias de la región. Hacemos un llamado a la población a resguardar su salud acudiendo a estos de puntos de vacunación contra el covid-19 e influenza, recordando que estas vacunas se pueden aplicar de forma simultánea y segura", indicó el seremi de Salud, Eduardo Barra.

Cabe señalar que la campaña de vacunación contra la influenza en la región alcanza un 75,3% de avance, con 531.066 personas inmunizadas.