Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Pescadores de Lebu cumplen 21 días desaparecidos

E-mail Compartir

Un total de 21 días desaparecidos cumplieron ayer los pescadores de Lebu quienes debían retornar a puerto el pasado 2 de mayo. Luego de varios días de búsqueda, las labores están concentradas en la Isla Mocha.

Así lo explicó el capitán de puerto de Lebu, Víctor Ramírez, "la búsqueda se ha concentrado en el sector Islote del Trabajo, puesto que se han encontrado algunos artículos interesantes en esa área, tales como un chaleco salvavidas, algunas piezas pertenecientes a embarcaciones, sin embargo, éstos no tienen la inscripción de la Embarcación Amanda Ignacia".

Durante los últimos días, las condiciones meteorológicas han impedido el despliegue de aeronaves en el sector "y las áreas de rebuscas se han sobrevolado tres o cuatro ocasiones, así que ahora se está prefiriendo ocupar embarcaciones en distintos puntos de interés", indicó el capitán Ramírez.

Durante la última jornada, los familiares de los tripulantes se reunieron con las autoridades navales y gubernamentales, oportunidad en la que se plantearon las dificultades para efectuar la búsqueda y también las críticas de los familiares por lo que no se ha realizado y se podría mejorar.

Subsecretario lanza la semana de educación artística en Conce

E-mail Compartir

El subsecretario de Educación, Nicolás Cataldo, en el marco de la Semana de la Educación Artística, visitó el Colegio República del Brasil para informar que ''queremos poner énfasis en la importancia de la educación integral, y justamente la conmemoración de la Semana de Educación Artística muestra la relevancia de la formación de las y los estudiantes en distintos ámbitos, donde la educación artística, el deporte y las ciencias cumplen un papel importante".

Durante su visita, el subsecretario también se reunió con el gobernador subrogante Rodrigo Martínez y el Presidente de la Comisión de educación del Core para abordar futuras iniciativas regionales vinculadas con infraestructura y convivencia en el sector educacional.

Por otra parte, durante su visita, el subsecretario Cataldo anunció la entrega de fondos de infraestructura por un monto total de $611.081.515 para la Escuela Juan Aguilera Jerez de Cañete. Recursos que permitirán la reposición de emergencia del establecimiento incendiado.

Vecinos piden parar el miedo en los grupos de WhatsApp

Dirigentes vecinales hablaron sobre este problema y la alarma que generan informaciones erróneas.
E-mail Compartir

J. Pablo Fariña López

El uso de WhatsApp en materia de seguridad mantiene unidos a los vecinos de distintos barrios de la conurbación penquista, que pueden de esta forma avisar sobre la ocurrencia de delitos o problemas que afectan a su comunidad. Sin embargo, a veces, también surgen informaciones falsas que solo alarman a las personas, lo que tiene preocupados a dirigentes vecinales que administran estos grupos.

Miguel Gómez, presidente de la Junta de Vecinos Baquedano, expuso que "es complicado porque la idea de los grupos es ser proactivos y hay personas que prácticamente los usan para desahogarse o generar desinformación. En nuestro caso tuvimos que hacer varios grupos para distintas funciones, sino era un caos. Recomiendo que la gente también se organice en grupos por calles".

Recalcó que "si alguien sufre un delito, lo primero que debe hacer es denunciar a la policía. Después puede alertar a los demás para advertir, pero lamentablemente en algunas ocasiones acusan situaciones puntuales por el solo prejuicio que tienen en contra de algunas personas".

Por su parte, Osvaldo Riffo, presidente de la Junta de Vecinos Estero Nonguén, apuntó que "a veces surgen informaciones irrelevantes. Por ejemplo, avisan de dos personas sospechosas caminando en la noche y todos se alarman, pero no pasa nada. Nosotros por eso les pedimos que llamen al Plan Cuadrante y en caso de situaciones puntuales como tacos o alguna emergencia, no hay problema".

Consultado por los típicos audios reenviados muchas veces haciendo alusión a un delito puntual, explicó que "por lo general no los pescamos. Ahora si una persona manda un audio propio es diferente, aunque sea un error. Lo importante es que avisen cosas concretas, no especulaciones ni rumores".

la autoridad

En tanto, Felipe Rodríguez, coordinador de Seguridad Pública del Biobío, señaló que "efectivamente hemos recibido información por algunos mensajes que se viralizan con denuncias o avisos de delitos que provocan alarma. Muchas veces esa información no aporta detalles que permitan perseguir esos ilícitos. Por eso hacemos un llamado a la gente que sea testigo de algo puntual, que utilice los canales formales. Es fundamental siempre entregar información verídica".

Recalcando que "es decir que se comuniquen con las policías o al fono de Denuncia Segura de la Subsecretaría de Prevención del Delito, que es el 600-400-0101. Este es un canal abierto y totalmente anónimo que permite aumentar los datos en labores investigativas de las policías".

"Hacemos un llamado a la gente que sea testigo de algo puntual, que utilice los canales formales".

Felipe Rodríguez, coordinador de Seguridad Pública del Biobío