Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Feria laboral en Plaza Tribunales ofrecerá 1700 puestos de trabajo

E-mail Compartir

Más de 1.700 puestos de trabajo ofrecerá la Feria Laboral Omil de Concepción, que se realizará mañana en Plaza Tribunales, entre 10 y 19 horas.

La feria pondrá a disposición más de 110 empresas, 24 de ellas en forma presencial y otras 86 ofertarán a través de fichero virtual. El proceso de postulación será gestionado por personal de la Oficina Municipal de Intermediación Laboral.

"Esta es primera vez que realizamos una feria laboral con recursos totalmente del municipio, antes habíamos ejecutado estos eventos en colaboración de institutos profesionales y entidades privadas, pero en esta ocasión hemos querido tomar el desafío de organizar nuestra propia feria laboral", señaló el alcalde penquista Álvaro Ortiz.

Reclaman por sitios eriazos en centro chorero

Señalan que es muy peligroso caminar por esas zonas y piden que al menos existan cierres adecuados.
E-mail Compartir

Pablo Martínez Tizka

Vecinos de Talcahuano pidieron a las autoridades que exista un esfuerzo mayor para afrontar la peligrosidad que significan para ellos los sitios eriazos, especialmente en el centro.

Transeúntes han indicado que sectores como el Mercado, el antiguo Club Talcahuano y una tienda al lado de uno de los bancos son parte de los lugares abandonados solo en la calle Colón.

Pablo González señaló que "el problema no es sólo que la calle se vea fea, sino que también es peligroso caminar por ahí. Hay algunos sitios en que pareciera que basta solo un temblor muy fuerte para derribarlo".

El vecino señaló, además, que "hay demasiado abandono en el centro, pero esta situación ocurre en muchas zonas de Talcahuano y da la sensación que nunca se ha afrontado de verdad. Desconozco qué puede hacer el municipio y las autoridades, pero no pueden esperar para siempre a los dueños".

Maritza Vergara, presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Talcahuano, indicó que "con Seguridad Ciudadana hemos intentado trabajar para ver este tema. Al menos en el sector Simons hubo una inmobiliaria que compró el sitio y que ahora lo tiene cercado, pero esa solución no ha existido en todos los casos".

La dirigenta aseguró que "esos sitios son un peligro, porque cualquier cosa puede producir un accidente. En el centro hay varios y en otras partes de la comuna también. No podemos esperar a los dueños, porque en muchos casos ni sabemos quiénes son".

Desde el municipio de Talcahuano se indicó que, al tratarse de sitios privados, se han realizado gestiones para notificar a los dueños que deben realizar el cierre.

abogado

Philippe Giraudo, abogado del Estudio Jurídico Asesoría Global Abogados, explicó qué acciones puede tomar el municipio ante casos de propiedades abandonadas.

Señaló que "pueden declarar el sitio como propiedad abandonada mediante decreto alcaldicio, lo que debe ser notificado al propietario y publicado en la página web municipal o en la Subdere, así como en un medio de circulación regional o nacional".

Respecto a las sanciones, indicó que van hacia los dueños. "Puede ser una multa municipal de beneficio municipal equivalente al 5% anual del avalúo fiscal total de la propiedad".

¿El municipio puede intervenir el sitio?

Giraudo señaló que "sí, para solucionar las situaciones de cierre, higiene o mantención general, pudiendo cobrar el costo de dichas intervenciones al propietario".

Las sanciones están reglamentadas en la Ordenanza General de Urbanismo y Construcción.

Finalmente, indicó que si existen terceros perjudicados por una propiedad abandonada, estos pueden realizar acciones administrativas ante la Contraloría, acciones civiles ante el Juzgado de Policía Local contra los propietarios, acciones posesorias especiales o un recurso de protección.

"El municipio puede intervenir una propiedad abandonada para solucionar situaciones".

Philippe Giraudo, abogado