Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Anoche: fiscal detalla que en ataque a trabajadores hubo fusiles de guerra

E-mail Compartir

El fiscal de La Araucanía, Roberto Garrido, entregó detalles de las pericias que se realizan en Lumaco tras el ataque al bus con trabajadores forestales.

"Las evidencias balísticas indican que al menos se usaron tres tipos de armamentos. Hay unas calibre 12 de escopeta, calibre 9 de pistola y también, como en otros hechos, se ha logrado recuperar evidencia balística del uso de fusiles, calibre 162, armamento de guerra", señaló al canal 24 Horas.

El persecutor agregó que "por el número de impactos que registra el bus, el armamento usado, uno podría pensar que el desenlace fatal fue menor dentro de lo que se podría haber esperado. Fue muy grave, podrían haber más personas graves o que perdieran la vida".

Sostuvo que "por la forma de actuar posiblemente son más de tres personas las que participaron, no es una acción fortuita es preparada, es una emboscada porque no hay advertencia".

El fiscal añadió que en esa zona no habían patrullajes especializados en el marco del Estado de Excepción Constitucional.

66 años de edad tenía el trabajador asesinado y que era oriundo de la comuna de Tirúa.

Disparan a carabineros y bloquearon camino que une Arauco y Lebu

E-mail Compartir

Casi en paralelo a lo acontecido en la comuna de Lumaco con el atentado a los trabajadores forestales, un grupo de desconocidos dispararon en contra de Carabineros en las cercanías de la Ruta P-40 (Arauco y Lebu), quienes se encontraban realizando labores de resguardo de una faena forestal.

Aunque no hubo heridos en ese incidente, posteriormente un grupo de unas 60 personas derribaron árboles y bloquearon dicho camino, generando que fuerzas de Control de Orden Público debieran acudir al lugar para controlar la situación.

El delegado presidencial en la Provincia de Arauco, Humberto Toro, aclaró que "en relación a la situación vivida en la ruta costera entre Arauco y Lebu, tuvimos volteo de árboles que impidieron el paso de los vehículos y también una movilización de algunos actores y lamentablemente algunos disparos a Carabineros que cumplían una medida de protección en un fundo donde se extraía madera".

Puntualizó que "ofrecimos una mesa de diálogo con dirigentes de la protesta para ver sus demandas y posteriormente se procedió al despeje de la ruta, para que quedara habilitada al tránsito en ambos sentidos con normalidad".

"Se procedió al despeje de la ruta, que quedó habilitada al tránsito en ambos sentidos".

Humberto Toro

Pesar por crimen de trabajador forestal

Entre Tirúa y Capitán Pastene dispararon a un minibús. Víctima fatal recibió disparos.
E-mail Compartir

J. Pablo Fariña López

Al interior del Hospital de Temuco murió ayer Segundo Catril Neculqueo, de 66 años de edad, trabajador, que recibió un impacto de munición de arma de fuego en su cabeza tras una emboscada en contra del minibús en el que se desplazaba con otras personas entre Tirúa y Capitán Pastene, en la comuna de Lumaco, Región de La Araucanía.

El fallecido era oriundo de Tirúa y padre de cuatro hijos. Incluso, uno de ellos, viajaba con él cuando en las cercanías del Cruce Santo Domingo todo el grupo fue atacado por los desconocidos, quienes les dispararon en reiteradas oportunidades, hiriendo también a otros dos trabajadores que resultaron con lesiones de diversa consideración.

Tras conocerse el desenlace fatal, el Presidente de la República, Gabriel Boric, lamentó lo ocurrido señalando que "nuevamente la violencia ha cobrado una víctima. Lo dije esta mañana y lo reafirmo ahora: No vamos a tolerar que la violencia se imponga como método de resolución de conflictos, ni que ése sea el rumbo del país".

El crimen está siendo indagado por la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales (Bipe) de la PDI de Angol. Además, pese a ser una zona con vigente Estado de Excepción Constitucional, no hubo declaraciones por parte de la jefatura de Defensa de esa zona.

voces locales

Los que sí se refirieron al atentado, fueron algunos parlamentarios de la Región del Biobío, quienes consideraron insuficiente el Estado de Excepción.

El senador Gastón Saavedra (PS) comentó que "lo primero es entregar las condolencias a la familia del trabajador. Rechazo el método terrorista aplicado por esas fuerzas que creen que van a infundir el miedo a los habitantes de Arauco o inhibir la construcción de acuerdos para la paz".

Agregó que "el Estado de Excepción Constitucional es insuficiente en términos territoriales y en el copamiento para traer tranquilidad y controlar el orden público".

En tanto, el senador Enrique van Rysselberghe (UDI) expuso que "en la Macrozona Sur se vive una gran crisis de seguridad que se expresa diariamente, no sólo en las carreteras y caminos, sino que en la propiedad que es de particulares".

Recalcó que "pedimos al Gobierno que elimine el concepto de Acotado del Estado de Excepción, permitiendo que las Fuerzas Armadas puedan desplazarse por todo el territorio y apoyar a Carabineros en su labor contra los ataques de grupos terroristas que operan en la zona".

30 eran los trabajadores que fueron emboscados por los antisociales armados.