Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Alumno fue apuñalado en pelea afuera de un colegio en Chiguayante

E-mail Compartir

"No estamos en contra de que el puente se haga, pero queremos que se haga bien, con participación de la comunidad".

Marcelo de la Fuente.

Preocupación existe en la comunidad escolar de Chiguayante, luego de que ayer por la tarde un estudiante resultará herido por arma blanca en las afueras de un establecimiento educacional.

Según las primeras informaciones recabadas por La Estrella, el hecho se registro a eso de las 14 horas en las afueras del Colegio Aurora de Chile Sur, donde el agredido, quien no pertenecía a dicho recinto educacional, habría tenido un altercado con otros estudiantes, momentos en que habría recibido una herida cortopunzante por la espalda, a la altura de uno de sus hombros.

Justo en ese momento, pasaba por el lugar un vehículo con integrantes de un equipo municipal de Chiguayante, quienes le otorgaron ayuda al joven herido y lo trasladaron hasta un SAR de la comuna. Posteriormente fue trasladado hasta el Hospital Regional de Concepción, fuera de riesgo vital.

Una situación que causó preocupación en la comuna, donde no es común que se registre este tipo de incidentes.

El alcalde de Chiguayante Antonio Rivas lamentó lo ocurrido. "Hubo un conato del que no se conocen las causas y uno de los muchachos habría agredido a este joven de quince años, a quien le habría enterrado un arma blanca. El niño fue auxiliado por terceros, pasaba por el lugar una de nuestras camionetas municipales, el joven subió al vehículo y lo trasladamos al SAR de Chiguayante", expresó el jefe comunal.

Un hecho que no escapa a varios que se han vuelto habituales en el país. "Como país estamos viviendo una profunda crisis que es el resultado del agotamiento de un modelo, no solo económico sino cultural, donde hay expectativas de vida y formas de vida, con un individualismo excesivo, y se ha producido la construcción de una cultura hedonista, donde el propósito es pasarlo bien y ante frustraciones que pueden haber, los chicos asumen conductas agresivas", reflexionó el alcalde Rivas.

"Como país estamos viviendo una profunda crisis, fruto del agotamiento del modelo".

Antonio Rivas,, alcalde de Chiguayante

15 años tendría el joven herido tras una riña ocurrida afuera de un colegio en Chiguayante.

Buscan mitigar daños por efecto de las obras en el Puente Industrial

Vecinos del sector Costanera en Hualpén, denunciaron vibraciones y grietas en sus casas. MOP, municipio y vecinos trabajan para aminorar los dramas.
E-mail Compartir

Manuel Muñoz González

Una evaluación en terreno efectuaban ayer funcionarios del Ministerio de Obras Públicas, para verificar "in situ" los problemas denunciados por vecinos del sector Costanera en Hualpén, producto de las obras del Puente Industrial. Vibraciones constantes, grietas en sus casas y permanentes ruidos, es parte de lo que han manifestado desde hace varias semanas.

Dichos reclamos fueron oídos tanto por el MOP como por la entidad a cargo de las obras y el municipio, lo que ha llevado a la búsqueda de soluciones que puedan mitigar dichos efectos adversos.

"Se está haciendo una evaluación en terreno, de tal forma que todos aquellos vecinos y vecinas que de alguna forma sientan que tengan un impacto negativo producto de la construcción, sea evaluada su situación. Esto, además de la inspección Fiscal del MOP, tendrá una supervigilancia por parte del municipio, a través de su Dirección de Obras, de tal forma de hacer diagnósticos pertinentes, y si es que es necesario generar algún tipo de respuesta frente a cualquier daño que pueda ser ocasionado por las propias obras, la empresa deberá responder", expresó el seremi del ramo, Hugo Cautivo.

Problema

Si bien los dramas han sido puestos en la mesa nuevamente en estos días, vecinos manifestaron que esto viene de hace años, y que pese a golear puertas, no habían sido escuchados.

"Desde el 2017 que venimos pidiendo respuesta a las instituciones a cargo de este proyecto. Veníamos pidiendo a la administración anterior de la comuna una mesa de trabajo, pero no tuvimos respuestas. Pero desde hace unos meses hemos sido escuchados, el alcalde Miguel Rivera nos ha acompañado en este proceso, y se han realizado reuniones y mesas de trabajo para generar las mitigaciones a los efectos negativos que denunciaron los propios vecinos. Esto lo dijimos hace años, llegaron tarde, pero al menos se ha logrado que se le dé una esperanza de solución a los vecinos", expuso Marcelo de la Fuente, presidente de la Junta de Vecinos Prados de La Floresta.

El alcalde Miguel Rivera, en tanto, se cuadró con la molestia de los vecinos. "Desde el año pasado vengo reclamando por la forma en que se construiría y se construye actualmente el Puente Industrial en el tramo de Hualpén. La planificación fue muy mala, muy perjudicial y sin consideración con Hualpén, con múltiples problemas. Hoy las vibraciones son uno más de los problemas", expresó.

"Ante los reportes de nuestros vecinos, como municipalidad decidimos convocar a una mesa de trabajo con la inspección fiscal del MOP, la empresa y los afectados, reunión que se concretó el martes 17 de mayo. Esta mesa se reunirá una vez al mes y la inspección fiscal de la obra se comprometió a trabajar en terreno para diagnosticar y responder a los problemas que han planteado las y los vecinos", añadió el jefe comunal, aclarando que de acuerdo a los reportes de la comunidad, son las poblaciones Padre Hurtado II, Floresta IV y V, las que se están viendo principalmente afectadas por las vibraciones.

"Tenemos aproximadamente 30 denuncias que se concentran en esos sectores. Adicionalmente, para poder denunciar de manera formal como municipio en la Superintendencia de Medio Ambiente, nuestros fiscalizadores medio ambientales municipales están levantando encuestas en los sectores afectados para conocer la percepción de las y los vecinos. Con esos antecedentes ingresaremos una nueva denuncia", expresó Rivera.

30 denuncias ha recibido la Municipalidad de Hualpén, de parte de vecinos afectados.