Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

25% de avance tiene el nuevo corredor "Colón"

E-mail Compartir

Un 25% de avance presentan las obras de la tercera etapa del corredor de trasportes de Colón, ubicada en el sector Medio Camino de Talcahuano.

El tramo, que comprende entre Las Golondrinas hasta Puente Perales, incluye trabajos en 2 kilómetros lineales, que incorporan pistas centrales exclusivas para la locomoción colectiva, dos en cada sentido para vehículos particulares, ciclovía y mejoramiento del entorno. La inversión alcanza los $13 mil millones.

Al respecto, el alcalde chorero, Henry Campos sostuvo que "es relevante porque se termina el corredor de Talcahuano. Claudia Toledo, seremi de Vivienda y Urbanismo, explicó que "conversando con los vecinos ya se empiezan a notar los cambios".

En septiembre estaría lista etapa 2 de colector de aguas lluvias en Lota

E-mail Compartir

Un 60% de avance presenta la construcción de la segunda etapa del colector de aguas lluvia de Lota, obra que cuenta con una inversión superior a los $4 mil 400 millones y que sería entregada en septiembre de 2022.

El seremi de Obras Públicas, Hugo Cautivo, indicó que "esto es un gran avance, pues hemos progresado de manera significativa, en distintos puntos de la comuna".

"Estamos efectuando una fuerte inversión en la región, pues somos quienes mayor cantidad de soluciones definitivas de evacuación de aguas lluvias presenta. Por esta razón, estamos trabajando en distintos frentes, en Talcahuano, Tomé, en Lota, entre otros", añadió.

Se consideran obras en los colectores Cousiño, Puerto Aysén y ramal Puerto Aysén, colector Piloto Pardo, Punta Arenas y Cancha Municipal, junto con el mejoramiento de la descarga del Canal Caupolicán. En total serán más de 1 kilómetro de colectores, ramales y nuevas conexiones.

Pavimentación

También se considera la reposición de pavimentos de los pasajes Costanera Oriente, Poniente, Norte y Sur; Piloto Pardo, Calle N°1, Pasaje peatonal N°1 y N°3, Punta Arenas, Puerto Aysén, Riñihue, Llanquihue, Talcahuano y San Vicente.

60 por ciento de avance tienen las obras del colector de aguas lluvias de la comuna de Lota.

Muni asegura que se pagará el Bono Aseo

Trabajadores de recolección de residuos domiciliarios llegaron a acuerdo.
E-mail Compartir

Cristian Aguayo Venegas

Los dirigentes de los trabajadores de recolección de residuos domiciliarios de Lota se reunieron ayer con el alcalde de esa comuna, Patricio Marchant, para continuar con las conversaciones entabladas en medio de un proceso de movilización del gremio. La reunión concluyó con un acuerdo entre las partes para la fecha y forma de cancelación del llamado "Bono Aseo".

Cabe recordar que los montos, otorgados por el Estado a través de la Subdere, son cobrados por los funcionarios al municipio, entidad a la cual le llegaron las platas desde la entidad gubernamental. Son $1.000.000 los que le llegarán a 65 integrantes del sindicato.

Antonio Candia, presidente del sindicato de recolección domiciliaria, señaló que "estabamos entrampados en la forma y el tiempo del pago, pero hoy (ayer) finalmente llegamos a un acuerdo". Añadió que el pago "será en una sola cuota y el plazo sería hasta el próximo viernes 27 de mayo".

Alcalde

Patricio Marchant, alcalde de Lota, señaló que "comparto lo que plantea el dirigente, ya que ellos deben velar por los intereses de los trabajadores, y yo tendré que velar por los de la comunidad y el municipio. Añadió que el convenio, firmado el 19 de abril, contemplaba pagar en cuotas, pero que la petición de los dirigentes fue recibir el monto de una sola vez.

"Frente a ese tema, sé que van a haber algunas observaciones de finanzas y control, pero aquí hay un tema de mayor interés, hay un tema sanitario, de comunidad", subrayó el edil .

Con respecto a la reunión, Marchant aseguró que "hemos llegado a un acuerdo, nosotros vamos a cumplir con los dirigentes, y ellos con sus bases para mañana (hoy) de alguna manera iniciar el servicio como corresponde de manera formal".

Agregando que "la basura no puede esperar un día más en las calles ni en las poblaciones".

Por último, sobre los pasos a seguir, el alcalde de Lota detalló que "se le envió a la empresa el convenio, con una aprobación de cuatro concejales, los otros dos, nunca contestaron, y la empresa lo devuelve el lunes en la mañana".

"Yo firmo el decreto, voy a la notaría, y ese proceso en la semana inicia, hacemos entrega de los recursos a la empresa para que ellos cancelen a los trabajadores, con el plazo al 27 de mayo", aseguró el alcalde.

Cabe señalar que, durante el tiempo de paro, la empresa Starco señaló que "se mantuvo turnos éticos para dar continuidad a la recolección de residuos, en la mañana y tarde".

Asimismo, el director del Hospital de Lota, Pedro Martinez afirmó que "gracias a los turnos éticos no hemos sido afectados, ya que retiraron la basura los dos días".

27 de mayo aseguró el alcalde Marchant que llegarán los bonos a los trabajadores.