Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Comercio pide cambiar horas de fiscalización

Comerciantes establecidos critican actuales horarios de los controles. "Son a las horas en que no hay nadie".
E-mail Compartir

Marcelo Canario Parra

Los comerciantes establecidos del centro de Concepción dicen que ya están dando por perdida la cruzada que han dado en contra de los vendedores ambulantes. La declaración la entregan justo cuando sus colegas de Santiago reciben el apoyo de un copamiento policial gatillado luego de los lamentables sucesos del Barrio Meiggs.

"Por varios años he sostenido reuniones con alcaldes, diputados, gobernadores y con todos es la misma historia. Se prometen cosas, pero el comercio ambulante sigue. Yo ya tiré la toalla porque no se ven resultados".

Así resume su situación una de las integrantes de la Cámara de Comercio penquista, quien prefiere no revelar su identidad por miedo a sufrir nuevas represalias por parte de sujetos desconocidos.

"Son varias las dificultades por esto. Nos echan a perder las ventas, que en algunos casos han bajado hasta en un 70 por ciento, mientras los arriendos suben y suben. Es una batalla dura la que estamos dando. Esperamos que esta vez sí se pueda resolver", añadió.

Cabe apuntar que el sábado recién pasado se realizó un nuevo comité de seguridad con las autoridades regionales, donde uno de los puntos principales, fue precisamente, la masiva presencia de comercio ilegal en el casco céntrico de la capital regional.

propuestas

Sara Cepeda, presidenta de la Cámara de Comercio de Concepción, remarcó que "necesitamos despejar y hacer copamientos policiales, que es lo que se está haciendo ahora, pero durante todo el día, porque en estos momentos se está haciendo en la mañana, de 9.00 a 10.00, donde no anda nadie".

Y también avisa que "hay que fiscalizar de donde proviene toda esa mercadería. No son pequeños emprendimientos, son verdaderas mafias. Su nivel de reposición y logística asombra, porque después de un decomiso, a la media hora, tienen todo. Llegan autos sin patentes a descargar los productos".

Finalmente, la dirigenta dijo que espera que "las políticas que se tomen sean a nivel nacional. Este comercio ilegal se va a mover a Talcahuano, después a Coronel y así va ir rotando. Queremos que haya un copamiento policial y fiscalización real durante todo el día".

Pedro Valenzuela, locatario de la Galería Ymca, lamentó que "en el Paseo Peatonal ya no se puede caminar. Esto ha crecido exponencialmente y tenía que haberse controlado mucho antes. Ahora siempre hay recrudecimiento del problema y los carabineros poco y nada pueden hacer".

Coincide con Cepeda en que las fiscalizaciones deben realizarse en horarios peak. "Después del mediodía y hasta las tres de la tarde son las horas más complicadas. Yo evito andar por el Paseo en esas horas".

Municipio

Con respecto a esta grave situación que afecta al centro penquista, el alcalde, Alvaro Ortíz, remarcó que "no queremos caerle bien a los ambulantes. Ellos le hacen mal a la ciudad de Concepción". En ese sentido adelantó que el municipio, dentro de los próximos días, se debería concretar reunión por reactivación de mesa táctica de comercio ilegal, donde se convocará a todos los servicios fiscalizadores involucrados en el tema.

"No son pequeños emprendimientos, son verdaderas mafias. Su nivel de logística asombra".

Sara Cepeda, Cámara de Comercio de Concepción.

En Quillón pillan a sujeto acusado por un homicidio en Chiguayante

E-mail Compartir

Detectives de la Brigada de Homicidios (BH) de la Policía de Investigaciones, detuvieron a un hombre de 37 años de edad por un homicidio cometido en Chiguayante.

El hecho se registró el pasado 4 de abril en la Plaza Bélgica, del sector Leonera de aquella comuna.

Al respecto, el jefe de la BH Concepción, subprefecto Óscar Alvarado, indicó que "la investigación realizada nos permitió establecer que ese día el imputado mantiene una discusión con la víctima en dos ocasiones, en la segunda y premunido de un arma blanca procede a herirla en la zona cervical, lo que posteriormente le provocaría la muerte en el Sapu del sector".

Una vez ocurridos los hechos, el detenido se trasladó a la comuna de Quillón, Región de Ñuble, donde se mantenía oculto en casa de familiares intentando evadir la acción policial.

El sujeto, que mantiene antecedentes policiales previos, fue puesto a disposición del Tribunal de garantía de Chiguayante para su formalización.